- Actualidad
Estado de los cultivos en Jaén del 11 al 17 de septiembre
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado en su portal de información agraria y pesquera su informe semanal sobre el estado de los cultivos en Andalucía. Según dicho informe, esta es la situación en la provincia de Jaén de los distintos cultivos:
Leer Más
La CE propone ampliar el permiso para usar el glifosato otros diez años más
La Comisión Europea propuso prorrogar el uso del herbicida glifosato otros diez años más, hasta 2033, en la Unión Europea, aunque fuentes comunitarias se abrieron a revisar y retirar su aprobación antes de que expire este plazo si aparecen nuevos estudios científicos que así lo aconsejen, según recoge Agroinformación. Por ahora, Bruselas justifica la prórroga otros diez años más del permiso para usar glifosato en base al último informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que este julio pasado descartó áreas críticas de preocupación en la utilización del herbicida, si bien admitió que algunas cuestiones no habían podido ser evaluadas. «Hemos tomado la decisión basándonos en investigación científica sólida», remarcó el portavoz para asuntos de seguridad alimentaria de la Comisión Europea, Stefan de Keersmaecker, en la rueda de prensa diaria que ofrece el Ejecutivo comunitario.
Leer Más
Nuevo curso online de aplicador de plaguicidas
ASAJA-Jaén organiza un nuevo curso de Aplicador de Plaguicidas, nivel cualificado en modalidad On line (con prácticas presenciales en la localidad de Jaén). El curso será del 16 de octubre al 6 de noviembre (18 días, de lunes a sábado; los días 12 de octubre y 1 de noviembre no habrá curso). En total, serán 60 horas de duración, de las cuales 15 son presenciales obligatorias en la sede de ASAJA-Jaén, y 45 horas serán On-line en la plataforma de ASAJA-Jaén.
Leer Más
Identifican los genes que determinan el peso de las aceitunas
Un equipo de investigación del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén, IFAPA ‘Alameda del Obispo’ y el Instituto de Investigación en Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP, CSIC-UPV) ha identificado los genes que determinan el peso de la aceituna. Este conocimiento podría servir para futuros programas de selección genética, de modo que los agricultores puedan cultivar variedades con características deseables en cuanto a su peso y mejorar así la producción. Se trata de la primera vez que se identifican los genes que establecen el peso de la aceituna. Este hallazgo representa un avance en el campo de la genética de este fruto y brinda información para comprender mejor sus mecanismos genéticos y biológicos involucrados en su crecimiento.
Leer Más
ASAJA-Jaén y AJE ponen las bases de la colaboración para impulsar el desarrollo rural y empresarial en la provincia
El gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, ha mantenido una toma de contacto con el presidente de AJE, Antonio del Moral; su vicepresidente, Fernando López, y su gerente, Inés Marín, para establecer nuevas vías de colaboración entre la organización agraria y los jóvenes empresarios.
Leer Más
La reserva hídrica ya está por debajo del 37% de su capacidad total
La reserva hídrica española sigue disminuyendo, y de hecho está al 36,8% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 20.623 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 111 hectómetros cúbicos (el 0,2% de la capacidad total actual de los embalses). La cuenca del Guadalquivir ha disminuido una semana más y está al 18,7% de sus niveles máximos. También ha seguido empeorando la situación de la cuenca de Guadalete-Barbate, que baja hasta el 16,3%. Son las más precarias.
Leer Más
Turnos de riego en el Guadalbullón
Reunida de nuevo la Comisión de Seguimiento del Río Guadalbullón, se acordó mantener los turnos aprobados el 5 de septiembre para los regantes que cuenten con riego anual, así como los de aguas invernales. Según informa la Confederación, el caudal del río Guadalbullón se ha mantenido de forma sostenida por encima del caudal ecológico en la Estación de Aforos de Mengíbar (Jaén).
Leer Más
Ayudas asociadas a la ganadería
El FEGA ha publicado en su página web los importes provisionales de las ayudas acopladas al sector ganadero. El objetivo de estas ayudas, según explican en una nota informativa, es garantizar la viabilidad económica de las explotaciones a través de su sostenibilidad y competitividad, reduciendo así el riesgo de abandono de una actividad productiva que también juega un importante papel desde el punto de vista medioambiental.
Leer Más
ASAJA-Jaén se reúne con la universidad para hacer propuestas de cara a la elaboración del I Plan de Desarrollo Territorial
El vicerrector de Comunicación y Desarrollo Territorial de la Universidad de Jaén (UJA), Alberto del Real Alcalá, ha iniciado una ronda de reuniones con agentes sociales de la provincia, con el fin de recoger propuestas de cara a la elaboración del I Plan de Desarrollo territorial de la UJA. Ayer lunes mantuvo dos encuentros. El primero, con Luis Carlos Valero, gerente de Asaja Jaén (Asociación de Jóvenes Agricultores), al que también asistió la Directora de Secretariado de Desarrollo Territorial de la UJA, Manuela Ortega Ruiz.
Leer Más
El Fega publica los importes unitarios provisionales de todos los eco-regímenes para la campaña de la PAC 2023
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado los importes unitarios provisionales para el pago de anticipos de la Política Agraria Común (PAC) en lo que se refiere a los eco-regímenes de la campaña de 2023, según publica el Fega en su página web y recoge Agroinformación. En una circular publicada este lunes por el Fondo Español de Garantía Agraria se recogen tales importes, que podrán ser revisados al realizar el primer pago del saldo a partir del 1 de diciembre y que podrá alcanzar hasta el 90% del importe total de la ayuda.
Leer Más
- El campo inunda Madrid en una manifestación histórica
- Concurso de Recetas 2021
- Los 97 municipios de la provincia defienden en la calle su olivar
- ASAJA-Jaén califica de gran éxito la manifestación celebrada en Madrid
- Más de 6.000 olivareros en la concentración contra la caída de los precios del aceite