Autorización de las sustancias activas de uso fitosanitario en Andalucía

El pasado viernes se publicó la Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera, por la que se modifica el anexo de la Orden de 4 abril de 2023, por la que se regula la autorización de las sustancias activas de uso fitosanitario en Producción integrada de Andalucía y se modifican los reglamentos específicos de Producción integrada. La actualización entrará en vigor el día 12 de abril de 2025. Con la entrada en vigor de la Orden de 04 de abril de 2023 se modificó la relación de sustancias activas permitidas en los reglamentos específicos de PI.

Los objetivos de que se perseguían con la publicación de esta Orden eran:

  • Permitir la utilización de todos los Medios de Defensa Fitosanitaria inscritos en el Registro de Determinados Medios de Defensa Fitosanitaria
  • Autorizar el uso de todas las sustancias activas inscritas en el Registro de Productos Fitosanitarios del MAPA, con las condiciones de utilización autorizadas en sus fichas de registro, con algunas excepciones en ciertos cultivos.
  • Recopilar en un único documento todas las precisiones de uso adicionales recogidas en los distintos reglamentos específicos de Producción Integrada (PI).

Esta modificación respondía a los requisitos establecidos por la normativa europea para la autorización de sustancias activas, que han llevado a que solo permanezcan aquellas que demuestran ser más eficaces para la producción vegetal y más seguras para la salud humana, animal y el medioambiente. No obstante, la introducción de nuevas limitaciones podría reducir aún más el número de sustancias disponibles para los productores bajo el sistema de PI, lo que provocaría el uso reiterado de las opciones existentes, pudiéndose traducir en una menor eficacia a consecuencia de la aparición de resistencias. Por ello, esta medida también tenía como objetivo prevenir dichas resistencias mediante un manejo adecuado de las materias activas disponibles.

Tras haber trascurrido casi dos años desde su publicación, se ha puesto de manifiesto la necesidad de eliminar determinadas limitaciones, para poder así atender a las peticiones manifestadas por parte de algunas organizaciones representantes de los productores, ante los problemas surgidos por la dificultad de control de algunas plagas, al no disponer de suficientes alternativas autorizadas.

Con la publicación de esta Resolución, que entra en vigor mañana, día 12 de abril de 2025, la comunidad autónoma de Andalucía demuestra su continua preocupación por la Producción Integrada, al permitir hacer uso de todas las herramientas disponibles para proteger los cultivos, sin perder la perspectiva de la sostenibilidad y la protección de los recursos que define la producción integrada.

Más información

Compartir en

Enviar un Comentario