Estado de los cultivos y la ganadería del 25 de noviembre al 1 de diciembre

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado en su portal de información agraria y pesquera su informe semanal sobre el estado de los cultivos y la ganadería en Jaén:

Cereales de invierno

Las siembras se generalizan en la provincia. Las parcelas más adelantadas se encuentran en fase de nascencia. En las comarcas de La Campiña Norte y Sierra Morena, han comenzado las siembras de trigos duros, variedades como Amilcar, son de las más empleadas en dosis de unos 240 kg/ha de semilla. No llevan abonado de fondo, la mayor parte de las parcelas se encuentran a la espera del abonado de cobertera.

 

Cultivos industriales

La recolección del algodón se encuentra prácticamente finalizada, en las parcelas cosechadas se realizan labores de desbrozado y gradeado. Faltan algunas parcelas por cosecharse en las que el estado del terreno ha impedido su recolección debido a las lluvias.

 

Cultivos hortícolas al aire libre

El estado fenológico de las plantaciones de ajos oscila entre BBCH 1-9 (Plantación) y BBCH 10-19 (Desarrollo de hojas). Se han plantado ajos Spring blanco a mediados de septiembre. La dosis ha sido de unos 1.000 kg/ha y se encuentran en fase de crecimiento de hojas,  con unas 8 hojitas,  y altura de 15 cm. Los Spring violetas llevan también 1.000 kg/ha de semilla.

Las cebollas se encuentran nacidas, con una altura de 10 cm y tres hojas. No llevan abonados en fondo pero se aplicará el de cobertera. Se observan variedades como Makalu, sembradas en dosis de 450.000 plantas por hectárea.

 

Olivar

En la comarca de Cazorla y Sierra de Segura, la campaña del molino ha comenzado a mediados de noviembre. La variedad  Picual es la mayoritaria en la zona, en un 98% de las explotaciones. Marcos habituales son 8x8m o 9x9m. La estimación media está siendo de 2.500-3.000 kg/ha, con rendimientos grasos en almazara del 18-19%. En la comarca Campiña Sur, se espera comenzar la semana que viene en zonas como Mancha Real o Torredelcampo. Los rendimientos están siendo bajos, en torno al 14-15%, y una media de producción por árbol de 70-80 kg que en marcos de 10x10m suponen 7.000-8.000 kg/ha. Para parcelas en superintensivos, se espera llegar a los 15.000 kg/ha, con un rendimiento graso más bajo, sobre 13-14%.

 

Estado de la ganadería

La otoñada está siendo positiva en la provincia. La hierba ha nacido en las zonas ganaderas; vacuno y ovino aprovechan el campo. Se le está aportando pienso a las vacas, sobre un kilo al día, y medio kilo al recrío. Hay bellota madura en el suelo en zonas de dehesa, pero la mayoría está verde, llevan un retraso de un mes. La cosecha está siendo media-baja.

Compartir en

Enviar un Comentario