Estado de los cultivos y la ganadería del 3 al 9 de marzo

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado en su portal de información agraria y pesquera su informe semanal sobre el estado de los cultivos y la ganadería en Jaén

Cereales. De invierno

El estado fenológico del cultivo es BBCH 10-19 (Desarrollo de hojas). Para cereales forrajeros BBCH 39-51 (Encañado-Espigado). Los cereales forrajeros y las mezclas se encuentran desarrollados, alcanzando los 50 cm de altura y en algunos casos siendo aprovechando a diente por parte del ganado.

 

Leguminosas

Las pocas parcelas existentes de habas y guisantes se encuentran en fase de crecimiento vegetativo. Han comenzado las siembras en algunas parcelas de garbanzos.

 

Frutos secos

La mayoría de parcelas de pistachos de la provincia se encuentran en fase de reposo invernal. La bajada de temperaturas esta semana ha paralizado el desarrollo vegetativo del cultivo.

 

Olivar

El estado fenológico predominante del olivar es el A (Yema de invierno). La campaña en la zona de Arjona-Arjonilla ha finalizado. La poda ha comenzado en un 10% de las parcelas, picando la leña resultante. La mayoría de las fincas están con cubierta vegetal . Los rendimientos medios se sitúan entre 2.500-5.000 kg/ha. Hay diferentes sistemas en la zona: tradicional, intensivo y superintensivo, este último  en auge, donde se están transformando las fincas de plantación tradicional a olivar en este sistema. En zonas como Martos y Mancha Real, la poda se está realizando con la trituración de leña resultante, en un 80%. Se aplican tratamientos fungicidas detrás de la poda, para curar heridas principalmente. De cara a la nueva campaña, la planta se encuentra con yema de invierno, comenzando a moverse en las zonas más adelantadas. En zonas como Sierra Mágina y Sierra de Cazorla, la campaña ha finalizado y están comenzando los trabajos de poda.

 

Ganadería

En la provincia, las cabras se encuentran con lactaciones de 1-1,2 l/cabra/día y extracto quesero de 5,5% de grasa y 3,8% de proteína. La ración diaria que se le aporta es de 1,8 kg/día de pienso y un kilo de alfalfa o forraje, más paja a libre disposición. Las que salen al campo aprovechan pastos y ribazos. El ganado ovino se encuentra aprovechando la hierba y ramón de olivo.

Compartir en

Enviar un Comentario