La lluvia caída estos días, entre 7 litros por metro cuadrado en zonas como la capital y 30 en municipios como Linares, Vilches o La Carolina no calma la sed de nuestros pantanos. Ha supuesto un pequeño alivio para el olivar, actualmente en proceso de engorde/maduración, pero nada más. Hace falta que llueva mucho más para salvar la cosecha. También es necesaria la lluvia para llenar nuestros pantanos, actualmente muy vacíos para la época en la que estamos.
Según los últimos datos facilitados por el Ministerio, la provincia cuenta actualmente con una reserva hidráulica de 1.320 hectómetros cúbicos de agua, lo que supone apenas el 57% del total de su capacidad. Los más llenos son los de El tranco, el Guadalmena o La Fernandina, mientras que La Bolera el Quiebrajano son los que menos porcentaje de agua guardan.
Tal y como indican los mismos datos, este pasado septiembre ha llovido un 26% menos de la media de los últimos años. Esto, sumado al déficit hídrico que se arrastra durante todo el año, justifica que los pantanos tengan 500 hectómetros cúbicos de agua menos que hace dos años, cuando se encontraban al 78% de su capacidad.
Acceso
Recibe nuestras noticias
Date de alta y recibe en tu correo todas las noticias del campo.
Información de servicio
¡Ha llegado el momento de ahorrar en tus seguros!
Consigue ventajas y descuentos exclusivos para ti y tus familiares directos y hasta 250€ de bienvenida.
¡Contrata tus seguros con Zurich en ASAJA y empieza a ahorrar! ➡️ https://t.co/DUCSGjRCb4 https://t.co/nKM6xL8h1v

🟢La clave es que una copa de vino aporta 200 mg de polifenoles lo que es un nivel muy considerable respecto al de otros alimentos👇
https://t.co/A1wd7cjzJs
🟢Ser fiel a la dieta mediterránea en verano no es nada difícil👇
https://t.co/HzmVSQ1Ij3
🟢El evento gastronómico, organizado por la Denominación de Origen Sierra de Segura que pretende poner en valor los alimentos gourmet de una forma lúdica, se ha celebrado en Puente de Génave con todas las plazas agotadas👇
https://t.co/DlGac7dfRp
🟢Estos son los municipios, días y horas en los que estará la ITV móvil agrícola durante las próximas semanas, según la información consultada en la página web de Veiasa👇
https://t.co/7ruL4dINwf
🟢Si eres un fanático del séptimo arte, conocerás la película "Tomates verdes fritos". Sabes que el aceite de oliva virgen extra es uno de los ingredientes fundamentales para cocinarlos? Te lo explicamos aquí 👇
https://t.co/krwgpHZuVs
🟢De la provincia participan tres empresas en esta cita: Aceites Guadalentín, Alcanova y Jaencoop👇
https://t.co/kcU98gJF59
🟢Bruselas quiere recortar un 15% el uso del gas y lo quiere hacer con unas medidas que deben aplicarse desde ya y hasta la próxima primavera, en principio, de forma voluntaria, pero podrán ser obligatorias si la crisis se agrava👇
https://t.co/AkowKF2H4g
🟢El estudio de la @ujaen corrobora que la ingesta de AOVE ayuda a prevenir enfermedades crónicas frente a las campañas de promoción de aceite de coco, una grasa sin las necesarias evidencias científicas que avalen su impacto beneficioso en la salud👇
https://t.co/VrUrY3asBP
🟢La convocatoria se dirige a subvencionar vacunas, muestras y personal veterinario👇
https://t.co/NORmHoQf3h
🟢Esta campaña se ha caracterizado, según explican desde la @RAIF_noticias, por la falta de lluvia en momentos muy críticos para el cultivo, como es el caso de la nascencia y el ahijamiento, y por los altos costes de producción👇
https://t.co/66GYsMbq9C
🟢Según el Informe del Consumo Alimentario, en 2021 los ciudadanos han dedicado menos tiempo a cocinar debido en gran medida a la recuperación del consumo extradoméstico y una mayor presencia en los centros de trabajo👇
https://t.co/QvPvc4CAMT
Si quieres tener en una única póliza el #seguro de tu casa y el de tu explotación, con Zurich puedes. 🏡 ¡Descubre todos los descuentos que tienes por ser de Asaja Jaén y empieza a ahorrar con tus seguros!
📞 953 242 660
🌐 https://t.co/DUCSGk9dzE https://t.co/xFKyOCvono

🟢La Comisión ha propuesto, a la vista de la escalada imparable de precios de los fertilizantes, suspender los aranceles sobre los insumos utilizados para la producción de fertilizantes nitrogenados hasta finales de 2024👇
https://t.co/4igfnp1qOb
🟢Los embalses de la cuenca del Guadalquivir han perdido 63 hectómetros cúbicos y los de la Cuenca Mediterránea Andaluza han bajado al 46,3%👇 https://t.co/Yn0futgiIR
🟢La producción comunitaria del melocotón y la nectarina sube un 3%, la importación crece un 11% y la exportación se estabiliza👇
https://t.co/AgwkXQZlvk
🟢En total se ofertan 491 estancias en 192 explotaciones modelo de acogida, dirigidas a jóvenes en explotaciones agrícolas y ganaderas👇
https://t.co/H4HcAOTqLB
🟢2Life By Piealisi: un caso de éxito de aplicación del Circular Thinking al sector oleícola👇
https://t.co/6MoL5A0X69
🟢Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha cuantificado la aportación de las 5,5 millones de hectáreas de olivares europeos en la eliminación de este gas efecto invernadero en el aire👇
https://t.co/1FXrCgA0KR