Consuma Productos de Jaén

Concurso Mario Solinas a la Calidad 2025

El Concurso Mario Solinas del Consejo Oleícola Internacional (COI) a la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra fue inaugurado durante la campaña 2000/2001 para rendir homenaje y mantener viva la memoria del profesor italiano Mario Solinas, gran impulsor del análisis sensorial del aceite de oliva virgen. El principal objetivo del concurso es premiar a los aceites de oliva vírgenes extra que presentan las mejores características sensoriales en cada una de las categorías definidas en el reglamento del certamen. Además de reconocer el trabajo minucioso y la dedicación de los productores, este concurso constituye una referencia en el sector oleícola y estimula a los productores a alcanzar nuevos niveles de excelencia.

Leer Más

¿Te preocupan los alimentos ultraprocesados? Elige aceite de oliva virgen extra

Si cuidas tu alimentación y evitas los alimentos ultraprocesados, quizás también estés pensando en los aceites que usas en tu cocina. Muchos aceites de cocina comunes pasan por un proceso exhaustivo, pero el aceite de oliva virgen extra (AOVE) destaca por ser uno de los aceites menos procesados ​​disponibles, tal y como nos recuerdan desde la Asociación Norteamericana de Aceite de Oliva (NAOOA).

Leer Más

Los beneficios de la dieta mediterránea en los mayores

Seguir una dieta mediterránea hipocalórica y practicar actividad física de forma regular mitiga el deterioro de la salud de los huesos en adultos mayores con síndrome metabólico, especialmente en mujeres. Son las principales conclusiones de un estudio liderado por un equipo investigador de la Universidad Rovira i Virgili (URV), tal y como publica su diario digital, que recoge la revista científica JAMA Network Open. El estudio incluyó a 924 hombres y mujeres de entre 55 y 75 años con sobrepeso u obesidad y síndrome metabólico a los que durante tres años se hizo un seguimiento desde cuatro centros de investigación del Estado español. Les asignaron aleatoriamente a dos grupos: el primero seguía dieta mediterránea baja en calorías, combinada con actividad física. El segundo siguió una dieta mediterránea sin restricciones calóricas ni recomendación de actividad física específica. A los participantes de ambos grupos se les practicaron densitometrías óseas seriadas para evaluar la densidad mineral de sus huesos en distintas zonas del cuerpo.

Leer Más

Firma por la mención del origen en la etiqueta

¿Sabemos realmente de dónde viene lo que comemos? Con esta pregunta arranca la campaña promovida por ASAJA dentro del marco de una Iniciativa Ciudadana Europea promovida entre otros por Asaja y Coldiretti, que busca lograr un cambio legislativo real en la Unión Europea: que el etiquetado del origen sea obligatorio en todos los alimentos que entren en el mercado común. La propuesta, registrada oficialmente en el sistema de iniciativas ciudadanas de la Comisión Europea, tiene como objetivo garantizar que los consumidores europeos tengan acceso a una información clara, transparente y veraz sobre el origen de los productos que consumen. Además, se reclama que todos los alimentos, tanto los producidos dentro como fuera de la UE, cumplan los mismos estándares medioambientales, sanitarios y laborales que se exigen a los productores europeos.

Leer Más

Impulso a la presencia del agro andaluz en Polonia

Andalucía TRADE ha organizado una misión comercial para el sector de alimentación y bebidas de la región en la World Food Poland, la feria de referencia del sector en el mercado polaco que se celebra del 8 al 10 de abril, en el recinto Expo XXI de Varsovia. En el marco de este evento, se ha desarrollado una agenda de más de un centenar de reuniones, los días 8 y 9 de abril, en la que la agencia pública ha facilitado a las empresas andaluzas la oportunidad de establecer contactos estratégicos y explorar nuevas oportunidades de negocio en Polonia. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la presencia andaluza en uno de los mercados con mayor potencial de Europa Central y del Este, impulsando la internacionalización del sector y facilitando su expansión en un entorno altamente competitivo. Durante la feria, las empresas han contado con un punto de información donde han podido coordinar encuentros con potenciales socios comerciales, empresas y distribuidores locales.

Leer Más

Puertas abiertas en el «Olivar y Aceite»

El presidente de la Asociación Olivar y Aceite, Javier Gámez acompañado del diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Javier Perales, ha presentado la “Jornada de Puertas Abiertas del Centro de Interpretación Olivar y Aceite”, coincidiendo con su XII aniversario, que tendrá lugar el sábado 19 de abril, en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:30 horas. Gámez ha comentado: “Esta jornada se celebra como cada año en una fecha en la que la ciudad patrimonial es un atractivo turístico, debido a la Semana Santa, por lo que es una oportunidad única para promocionar los AOVES socios del Centro”. En este sentido, ha puesto en valor que, según los datos facilitados por el Observatorio Turístico, más del 60 por ciento de los turistas que vienen a nuestra ciudad realizan una cata de aceite y qué mejor que hacerla en esta jornada en el Centro de Interpretación Olivar y Aceite, de la mano de los profesionales del sector.

Leer Más

El aceite de oliva, uno de los referentes del Salón Gourmets

Aceites de Oliva de España ha convertido su stand en un escenario muy especial dentro de la reciente edición de Salón Gourmets. Bajo el mensaje “¿Peeerdona?” En bares y restaurantes el aceite de oliva correctamente envasado y etiquetado», la Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha querido lanzar un mensaje muy claro al sector de la hostelería y a los consumidores: el aceite de oliva siempre debe servirse correctamente envasado, en envases inviolables, tapón irrellenable y con etiquetado visible, como indica la norma que entró en vigor en 2014. Y para transmitirlo de forma cercana, no hay mejor aliado que el humor. Por ello, la iniciativa ha contado con la colaboración de los cómicos Ana Morgade, David Cepo y Alex Clavero, todos integrantes del espectáculo “Mentes Peligrosas”, quienes han sido protagonistas en el stand, combinando monólogos y situaciones absurdas basadas en experiencias cotidianas que pueden darse en cualquier bar o restaurante, además de interactuar con el numeroso público asistente.

Leer Más

El poder devorador de colesterol del aceite de oliva

La dieta es fundamental para mantener un buen estado de salud, asegurándose de consumir todo tipo de vitaminas, grasas de calidad y nutrientes para que nuestro organismo este sano. Además, en función de las necesidades de cada persona, los médicos de cabecera, nutricionistas u otro tipo de especialistas pueden recomendar ciertos alimentos para mantener la salud de ciertos órganos como puede ser el cerebro. Según recoge Huffington Post, en una columna para el diario estadounidense New York Post, el neurólogo Aaron Lord, enumera varios alimentos que pueden ayudar a la función cognitiva o a mantener una buena salud vascular en esa zona.

Leer Más

Cómo las nuevas tecnologías mejoran el contenido fenólico del AOVE

Un estudio realizado por investigadores del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Córdoba, el Instituto de Química de la Energía y el Medio Ambiente, el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica del Hospital Universitario Reina Sofía y el CIBERFES (Instituto de Salud Carlos III), publicado en la revista Food Chemistry, y que recoge la OleoRevista, ha identificado las condiciones de batido como un factor clave para optimizar el contenido de compuestos fenólicos en el aceite de oliva virgen extra (AOVE).

Leer Más

El impacto de las ensaladas en el consumo de aceite de oliva

Según un reciente análisis de hábitos de consumo realizado por Kantar Worldpanel, que recoge Olimerca, la practicidad y el ahorro de tiempo marcan las decisiones a la hora de consumir dentro de los hogares españoles, ya que la aportación de Salud es percibida como un básico en la alimentación. En concreto, tres de cada cinco hogares manifiestan preocupación por su salud, sin embargo, el 25% del consumo dentro del hogar está motivado por la practicidad. En este contexto, hasta un 40% de hogares ha optado por reducir las comidas estructuradas en menú y, en su lugar, preparar platos únicos, que han ganado 4 puntos porcentuales de cuota en almuerzos y 2 puntos en cenas en los últimos cuatro años. Esta tendencia ha afectado directamente a uno de los platos más consumidos en España: las ensaladas. Históricamente, las ensaladas han dominado los hábitos alimentarios del país, pero su relevancia ha disminuido al concentrar el 70% de su consumo dentro de los menús, que ahora son menos frecuentes.

Leer Más