Consuma Productos de Jaén

Cae el consumo interno de aceites de oliva

Cae el consumo interno de aceites de oliva más del 50% durante el primer semestre del año. Esa es una de las conclusiones que se desprenden del estudio presentado en el seno del Máster Propio en Administración de Empresas Oleícolas de la Universidad de Jaén a través de su Observatorio de Consumo, el estudio ha sido realizado por Juan Carlos Marín, responsable de ultramarinos en Alcampo , y profesor invitado de dicho posgrado, y Juan Vilar , codirector del mismo programa, y ​​​​​​​​​​​​​​​​analista oleícola internacional.

Leer Más

¿Cuánto aceite es bueno tomar a diario?

Ya nadie duda que los aceites de oliva son uno de los alimentos más saludables que existen, y con total evidencia la mejor de las materias grasas. Tanto en la Unión Europea como en Estados Unidos pueden emplear alegaciones nutricionales que confirman que tienen efectos beneficiosos sobre la salud y que están asentados en estudios científicos sólidos. “Un consumo moderado y habitual de aceite de oliva ofrece muchas ventajas para nuestro organismo, ya que, siendo una grasa necesaria de consumir, sus componentes añadidos hacen que su valor se multiplique y que la dieta se enriquezca más”, manifiesta Antonio Escribano, catedrático de Nutrición Deportiva y especialista en endocrinología, nutrición y medicina para la Educación Física y el Deporte. Pero, al mismo tiempo, los profesionales de la salud y la nutrición advierten que debemos consumirlos con sentido común y moderación: “La alimentación es una cuestión de equilibrio. Ni demasiado, ni demasiado poco. Esto se aplica también a los aceites de oliva”, añade el doctor Escribano.

Leer Más

Sakura, la joven japonesa que dio color al cerezo

Sakura, una joven japonesa enamorada locamente de un atractivo y fuerte noble japonés, contrajeron matrimonio poco antes de comenzar la guerra con tan mala suerte que el apuesto joven fue reclutado para ir al frente. Antes de partir, entre lágrimas le entrego a su amada un precioso cerezo, símbolo de reciprocidad y eternidad en las relaciones. Pasados unos meses de intenso sufrimiento e incertidumbre, la joven perdió la esperanza de ver de vuelta a su amado, y se refugió en el amor que le brindaba el joven jardinero que cuidaba del cerezo. Después de un tiempo, el soldado regresa de la guerra y descubre a Sakura junto al cerezo besándose con el jardinero. El joven soldado dolido por la traición acaba con la vida del jardinero y de Sakura.

Leer Más

XX Premio de Cocina con AOVE

La Diputación Provincial de Jaén ha puesto en marcha la vigésima edición del Premio de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) “Jaén, paraíso interior”, cuya final se celebrará el próximo 11 de octubre en el marco de San Sebastián Gastronómika. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha presentado este certamen que “está consolidado en el tiempo como una iniciativa de fomento de la gastronomía y de la inclusión y la utilización del aceite de oliva virgen extra como alimento importante en la misma”, además de que posibilita “trabajar con el sector de la hostelería y los grandes chefs de nuestro país para que sean prescriptores de opinión en la promoción del AOVE”, ha señalado Lozano. En esta línea, el diputado de Promoción y Turismo ha mostrado su satisfacción por que este certamen alcance su vigésimo aniversario. “Es un aniversario especial, en el que queremos darle mayor promoción y trabajar de forma más incardinada con el sector de la gastronomía y de la hostelería”, por lo que “vamos a continuar con la línea que marcamos en el año anterior de colaborar con San Sebastián gastronómica, que es uno de los congresos más importantes a nivel mundial de gastronomía, que aglutina a los mejores cocineros y cocineras del mundo y creemos firmemente que es el espacio para situar al aceite de oliva virgen extra y, especialmente, a los Jaén Selección en lo más alto de la gastronomía”.

Leer Más

Carne de caza silvestre: una opción saludable para el verano

Con la llegada del verano y de las altas temperaturas es recomendable que no descuidemos nuestra alimentación, que por norma general suele estar caracterizada por los excesos y por la falta de una rutina equilibrada durante esta época del año. Según nos recuerdan desde la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (Asiccaza), se trata de un producto sostenible y de proximidad, con unas características únicas que posicionan a este tipo de carne como uno de los alimentos con más calidad del mercado. Esto es así debido a su origen silvestre, puesto que proviene de animales criados en total libertad y en constante contacto con la naturaleza, lo que otorga a la carne de caza silvestre un sabor excepcional. Así pues, este tipo de carne se convierte en un alimento ideal para consumir en verano, puesto que nos permite disfrutar de un producto ligero y de primera calidad, que puede ser consumido durante las vacaciones o en torno a uno de los clásicos planes de estos meses como son las barbacoas. Una alternativa saludable y avalada por la Unión Europea que además es clave para el desarrollo económico de las zonas rurales.

Leer Más

Dieta Mediterránea frente a los problemas cardiovasculares

A Coruña ha acogido hace unos días el XXXV Congreso de la Sociedad Española de Arterioesclerosis (SEA), en el que se ha abordado todo lo referente a recomendaciones para bajar el colesterol y reducir así el riesgo de complicaciones cardiovasculares futuras, según Olimerca. También hablaron de la importancia de la alimentación y de la de la dieta mediterránea, con aceite de oliva virgen extra como grasa principal, para prevenir las dolencias cardiovasculares.

Leer Más

“El País” considera a la pipirrana “el plato veraniego perfecto”

Andrajos, ajoatao, ajo harina, migas ruleras, panetes, papajotes, galianos, choto al ajillo… Jaén tiene muchas cosas buenas, explican desde el suplemento El Comidista de El País en el artículo publicado el pasado 5 de julio, y los platos con nombres maravillosos son una de ellas. “En el caso de su pipirrana, hay que aplaudir además otras virtudes: esta ensalada de tomate pariente del gazpacho es impecablemente sana, fresca, ligera y perfecta para los calores veraniegos”.

Leer Más

Tan solo el 80% de los aceites y grasas alimentarias se consumen en forma de alimento

Esta es una de las conclusiones que se derivaron de la mesa redonda que moderó el consultor Juan Vilar, cuyo título fue Mercado de aceites alternativos y subproductos, durante los pasados ​​días 8 y 9 de junio en el Congreso Internacional “Vegoil Trade 2023”, en Rotterdam, organizado por APK Inform, y en la que participaron más de 300 personasDe acuerdo con datos elaborados a partir de fuentes como la Asociación Argentina de Aceites y Grasas, la FAO, y USDA National Agricultural Statistics Service, para 2021 en el planeta se produce un total de casi 248 millones de toneladas de aceites y grasas, animales y vegetales, por orden de importancia en función de su participación en el total tendremos la siguiente composición: aceite de palma 71,48 millones de toneladas, de soja, 55,37 millones de toneladas, 27,62 millones de toneladas de aceite de colza, 19,33 millones de toneladas de aceite de girasol, y un largo etcétera en el que se incluyen los sebos y grasas animales con 41,50 millones de toneladas.

Leer Más

¿Cómo ayuda el aceite de oliva a tu rendimiento deportivo?

Actualmente, el aceite de oliva es uno de los grandes alimentos de nuestro planeta y, sin lugar a duda, es una auténtica joya de nuestra alimentación, y concretamente de la cocina española. Aunque su uso no es meramente culinario, pues también se usa con fines cosméticos, medicinales o religiosos. Según los expertos, es considerada la forma más sana y nutritiva de alimentarse, tal y como recoge Mundo Deportivo. Los beneficios que el aceite de oliva tiene para la salud son múltiples y ampliamente conocidos. Concretamente sus propiedades no solamente se enmarcan en salud, pues el aceite de oliva también tiene grandes beneficios en la práctica del deporte y en la dieta de los deportistas. De este modo, consumir aceite de oliva aporta varios beneficios de gran relevancia en la salud y rendimiento de las personas que practican deporte, y no solo a nivel profesional.

Leer Más

Pasta de dientes a base de aceite para la gingivitis

Científicos de la Universidad de Granada llevan a cabo el primer ensayo clínico que demuestra que este dentífrico reduce el sangrado gingival, biofilm supragingival y aumenta el pH a los cuatro meses. Un equipo de científicos de la Universidad de Granada (UGR) ha demostrado las propiedades beneficiosas que tiene una pasta de dientes formulada a base de aceite extra-virgen de oliva (AEVO), xilitol y betaina, para reducir la formación de biofilm dental y el sangrado de la gingivitis en comparación con una pasta placebo y otra comercial antigingivitis. Su investigación, que publica la revista Scientific Reports, supone una nueva evidencia científica de las propiedades saludables del aceite de oliva virgen extra para la salud oral en general y gingival, en particular. Hasta la fecha existían muy pocos ensayos clínicos que evalúen la eficacia de las pastas dentales herbales en el tratamiento de gingivitis y solo hay un artículo que compara in vitro la actividad antimicrobiana de una pasta dental elaborada con extracto del fruto del olivo.

Leer Más