Consuma Productos de Jaén

Más dieta mediterránea, menos diabetes

Un estudio reciente, liderado por profesionales del Centro de Salud de Cartagena, el Centro Base de Bienestar Social y la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha, destaca la importancia de la educación nutricional en la prevención y el manejo de enfermedades metabólicas, según recoge la OleoRevista. La investigación publicada en la revista científica Nutrición Hospitalaria confirma que una intervención educativa nutricional desde Atención Primaria mejora significativamente la adherencia a la Dieta Mediterránea en pacientes con diabetes tipo 2 mal controlada.

Leer Más

Premio Alimentos de España a los Mejores AOVES

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido el Premio Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2024-2025, tanto en la categoría de producción convencional en sus modalidades de “Frutado Verde Amargo”, “Frutado Verde Dulce” y “Frutado Maduro”, como en la de producción ecológica. En esta edición, el aceite de oliva virgen extra que ha recibido la mayor puntuación organoléptica en la cata ciega, y que por tanto ha conseguido el Premio Especial Alimentos de España, ha sido el aceite presentado por la empresa VENCHIPA S.L., de Ventas de Huelma (Granada). Este aceite, que también ha sido galardonado como mejor en la modalidad “Frutado Verde Amargo” se caracteriza por ser un frutado muy intenso de aceitunas verdes, con notas de alloza, tomate, alcachofa, hoja de olivo y frutas verdes como plátano y manzana. Destacan frutos secos como la nuez y hierbas aromáticas como el romero. En boca es de entrada ligeramente dulce y amargo y picante de intensidad media-alta. Es un aceite equilibrado, armónico y de gran complejidad. En esta categoría los finalistas han sido los aceites presentados por las cooperativas Andaluza del Campo El Alcázar, de Baeza (Jáen) y Andaluza Nuestra Señora de los Remedios, de Jimena (Jaén), de la DOP Sierra Mágina. 

Leer Más

«Oro de Cánava» dedica su botella solidaria a enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena, entidad inscrita a la Denominación de Origen Sierra Mágina, ha presentado esta mañana la octava edición de su botella solidaria, renovando su compromiso con la solidaridad. En esta ocasión la recaudación se destinará a la Asociación Muévete por el Parkinson Jaén y como es habitual, por cada botella, que cuenta con un diseño exclusivo, se destinará un euro a esta buena causa. En total se lanzarán 3.000 botellas de este “Oro de Cánava” solidario. La presentación ha contado con la presencia de la consejera de Medio Ambiente, Catalina García,  el diputado de Agricultura, Javier Perales, el alcalde de Jimena, Francisco Ruiz, el presidente de la Asociación Muévete por el Parkinson Jaén, Juan de Dios Gómez, y  el presidente de la S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena, José Manuel Varela. García ha dado la enhorabuena a la cooperativa de su localidad natal por su apuesta solidaria incluso en campañas complicadas como la de las dos anteriores.

Leer Más

Aceite de oliva: la grasa más saludable conquista el mundo

El aceite de oliva, reconocido por científicos y expertos en nutrición como la grasa de mayor calidad y un pilar fundamental de la dieta mediterránea, sigue ganando terreno a nivel mundial, según recogen desde la Revista Alimentaria. Según datos del Consejo Oleícola Internacional (COI), el consumo global de aceite de oliva podría aumentar un 10% en esta campaña 2024/2025. Mientras en España se espera un incremento del 14 %, -situándose como el país de la UE que más aceite consume- otros países fuera del Arco Mediterráneo también apuestan por este producto. Es el caso de dos grandes mercados en Asia, China (96 %) y Japón (29 %), o países como Brasil (20 %), Australia (16 %) o EE. UU. (8 %). Este auge se debe en gran medida al mayor conocimiento de sus propiedades saludables, impulsado por campañas de concienciación, y la tendencia global hacia una alimentación más equilibrada. Además, la industria gastronómica y el sector de la restauración han adoptado el aceite de oliva como un ingrediente esencial en sus preparaciones, promoviendo su uso en los cinco continentes.

Leer Más

El precio del huevo en origen se dispara casi un 30%

Los últimos datos del MAPA muestran que, en la semana del 3 al 9 de marzo, los huevos de tamaños L y M procedentes de jaulas alcanzaron los 2,54 euros/ kg, lo que supone una subida interanual del 28,52%. Por otro lado, los huevos procedentes de gallinas criadas en suelo han subido aún más, un 32,02%, registrando un precio de 2,82 euros el kilo. Desde enero de este mismo año, coincidiendo con el incremento del IVA sobre los huevos del 2% al 4%, el precio medio ha seguido aumentando significativamente. Concretamente, los huevos de jaula se han encarecido un 11,10%, mientras que los huevos de suelo lo han hecho en un 18,11% desde comienzos de 2025. La mayor parte del aumento se ha concentrado en el último mes. Desde principios de febrero, los huevos procedentes de gallinas en jaula han subido casi un 20%, mientras que los huevos de gallina suelta en suelo han aumentado más del 24%. 

Leer Más

IX Jornadas de Aceite de Oliva Virgen Extra y Salud

Desde la Denominación de Origen Sierra Mágina organizan las IX Jornadas de Aceite de Oliva Virgen Extra y Salud, junto con la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid y el grupo de investigación Alimnova. Este año como novedad se concederá un crédito docente a los estudiantes de la Universidad Complutense que así lo soliciten, deberán ser estudiantes de grado y tendrán que realizar una prueba de evaluación que se realizan el 27 de marzo al finalizar las jornadas.

Puedes consultar el programa de las jornadas aquí

Leer Más

Compromiso con servir aceite en restaurantes de Segura

Una decena de restaurantes de la Sierra de Segura ya se ha comprometido con el Aceite de Oliva Virgen Extra de calidad de su comarca y con su propio territorio de tal forma que sólo servirán AOVE con el sello de la Denominación de Origen Sierra de Segura. Así lo han acordado los establecimientos de restauración con el Consejo Regulador de la DO en un convenio de colaboración. El objetivo de esta iniciativa puesta en marcha por la Denominación de Origen de la Sierra Segura es potenciar el uso de sus marcas inscritas en los restaurantes de la comarca, actuando estos como prescriptores del producto al fomentar su promoción y consumo. Como contrapartida, la entidad oleícola se implicará en la promoción de las empresas que se adhieran a este convenio. Hasta el momento han firmado este acuerdo diez locales que sólo expondrán en las mesas de sus comensales marcas de Aceite de Oliva Virgen Extra amparadas a la DOP Sierra de Segura. Asimismo, se responsabilizarán de cumplir con la normativa vigente en materia de aceite, es decir que los envases sean de un único uso y no rellenables.

Leer Más

Convocados los premios Alimentos de España

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), los extractos de las órdenes por las que se convocan los premios Alimentos de España 2025 a los mejores vinos y a la mejor bebida espirituosa con Indicación Geográfica. El objetivo de estos galardones es promocionar los vinos de calidad españoles y contribuir a un mejor conocimiento de las bebidas espirituosas, así como reconocer la excelencia del trabajo de los profesionales a lo largo de toda la cadena alimentaria, desde la producción y transformación hasta la comercialización y el consumo.

Leer Más

La carne de cerdo se integra en una dieta equilibrada

Los productos porcinos, por su alto aporte de minerales y vitaminas, se integran a la perfección en una dieta equilibrada que aporte todos los nutrientes que precisa el organismo. Así se ha reflejado en el evento Primavera Healthy, celebrado en Madrid el pasado 10 de marzo, y que ha contado con la participación de la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC).

Leer Más

Promoción del AOVE andaluz en Francia

Andalucía TRADE organizó ayer, 13 de marzo, una cata de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) andaluz en colaboración con La Rungis Académie, prestigioso centro de formación ubicado en el Mercado de Mayoristas de Rungis, el mayor de su tipo en el mundo. Con este evento, dirigido a futuros profesionales de la hostelería en Francia, la agencia pública refuerza la proyección internacional del aceite andaluz. La Rungis Académie, situada en la citada localidad cercana a Paris, es un centro de formación profesional especializado en alimentación, comercio mayorista, restauración, logística y agricultura. En el marco de su colaboración con diversas escuelas de hostelería francesas, se ha organizado este evento educativo dirigido a los alumnosde la escuela de hostelería Arteria, con el objetivo de acercarles la excelencia del AOVE andaluz. Asimismo, las exportaciones de aceite de oliva andaluz a Francia en 2024 han registrado un récord histórico, alcanzando los 485 millones de euros y un crecimiento del 37% respecto al año anterior. De esta manera, Andalucía lidera las ventas nacionales del sector al mercado galo.

Leer Más