Convocatoria del programa Cultiva 2023 para jóvenes agricultores y ganaderos

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para el programa CULTIVA 2023, que se prolongará hasta el día 24 de noviembre. Este programa, dirigido a jóvenes agricultores y ganaderos, consiste en la realización de breves estancias formativas en explotaciones modelo repartidas por todo el territorio nacional. Los participantes de esta experiencia formativa podrán seleccionar la explotación donde deseen realizar las estancias en el catálogo publicado en la web del ministerio. También estará disponible un buscador donde estarán disponibles por territorio, fechas y producción agraria. Las estancias se realizarán a partir del mes de enero de 2024. En esta edición se ha ampliado la posibilidad de participar a profesionales agrarios menores de 41 años, o que se hayan instalado en los últimos cinco años con una edad inferior o igual a 40 años. También se abre la posibilidad de elegir explotaciones con producciones iguales o diferentes a las de los solicitantes, independientemente del sector y del territorio.

Leer Más

Abierto el plazo para solicitar la devolución del impuesto sobre hidrocarburos

Informamos a nuestros socios de que ya está abierto el plazo para solicitar la devolución parcial de las cuotas del Impuesto sobre Hidrocarburos Soportada por Agricultores y Ganaderos por la Adquisición de Gasóleo 2021. Además del impuesto de este año, se pueden solicitar también los de los años 2018, 2019 y 2020. La cuantía establecida este año es de 63,71 euros por cada 1.000 litros de combustible (solo para gasóleo B).

Leer Más

ASAJA pide agilizar la vacunación contra la Covid para el sector agrario

A partir de ahora y durante los próximos meses, las campañas de recolección de frutas y hortalizas se extenderán por todo el país y decenas de miles de trabajadores, nacionales y extranjeros, acudirán a las explotaciones agrarias de todas las zonas productoras para recoger toneladas de productos que han de llegar a los lineales de la distribución y finalmente a la mesa de los consumidores. ASAJA hace un llamamiento para que se agilice la vacunación en el sector agrario, como colectivo prioritario que cumple con la labor esencial de alimentar a la población.

Leer Más

Europa incrementa las ayudas de emergencia que los países puede dar a agricultores y pymes agrícolas

Tras consultar con el Consejo, los eurodiputados decidieron modificar la medida, elevando el límite de las ayudas y extendiendo el plazo a las autoridades nacionales para liberar el dinero. Esta medida de emergencia, respaldada con 636 votos a favor, 21 en contra y ocho abstenciones, permitirá a los países utilizar dinero sobrante de los programas de desarrollo rural (Feader) para conceder ayudas directas a los productores y pequeñas explotaciones más afectados por la crisis del Covid-19. Esta liquidez adicional debería ayudar a los productores y pymes del sector, que se han visto particularmente afectados por la pandemia.

Leer Más

La Junta salda una deuda con los jóvenes agricultores de más de 32 millones

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha pagado a lo largo del último año ayudas a jóvenes agricultores por valor de casi 33 millones de euros correspondientes a expedientes que permanecían bloqueados de las convocatorias de 2015 y 2016. De hecho, a lo largo del primer trimestre de 2020 se han autorizado pagos por más de 4 millones de euros, algo que casi permite acabar con los atrasos heredados en la gestión del anterior Gobierno andaluz.

Leer Más