El Parlamento Europeo rechaza el Reglamento SUR, abriendo nuevas perspectivas para la innovación agrícola
Este polémico resultado alcanzado en Estrasburgo por el Parlamento Europeo marca un punto de inflexión en la política agrícola europea. Esta decisión destaca la necesidad de explorar alternativas innovadoras como las NGTs y subraya la división política en temas de sostenibilidad agrícola. ASAJA celebra este resultado en la confianza de que signifique un cambio de rumbo en la política agrícola europea hacia enfoques más innovadores y soluciones prácticas en la agricultura. El Parlamento Europeo ha rechazado el Reglamento del Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios (SUR). Con este inesperado resultado se pone de relieve las profundas divisiones políticas y la falta de dialogo, pero también se abre un nuevo capítulo en la política agrícola europea. Esta decisión envía un mensaje claro: la imposición de objetivos sin fundamento, la ausencia de una evaluación adecuada del impacto y la falta de financiación de las propuestas agrícolas deben cesar. La votación refleja la preocupación de los eurodiputados por el enfoque unilateral de la Comisión, percibido como ideológico y desconectado de las realidades del sector agrícola. Esta postura ha sido constantemente denunciada por el Copa–Cogeca y ASAJA, subrayando la discrepancia entre la retórica política y la falta de soluciones prácticas en la propuesta.
Revisados los importes unitarios provisionales de los ecorregímenes
Una de las principales novedades de la Política Agrícola Común (PAC) que ha entrado en vigor esta campaña 2023, son los regímenes en favor del clima y el medio ambiente, o más conocidos como Ecorregímenes. Se trata de regímenes voluntarios para el agricultor, consistentes en prácticas en favor del clima y el medio ambiente, las cuales van más allá de la línea de base (condicionalidad reforzada). En la Sección 4ª del Capítulo II del Título III del Real Decreto 1048/2022, del 27 de diciembre, sobre la aplicación, a partir de 2023, de las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, se exponen los requisitos generales y específicos para cada una de las prácticas medioambientales disponibles, que los agricultores y ganaderos deberán respetar para poder percibir el pago directo anual por hectárea. El pago anual de estas ayudas se podrá realizar en dos periodos: un anticipo del 70 % del importe total al que tiene derecho cada agricultor o ganadero, que se podrá realizar del 16 de octubre al 30 de noviembre del año de solicitud de la ayuda, y un pago del saldo que se realizaría entre el 1 diciembre y el 30 de junio del año natural siguiente al de solicitud. En el artículo 124.3 del Real Decreto antes citado, se encomienda al Fondo Español de Garantía Agraria establecer, antes del 15 de noviembre, los Importes Unitarios (IU) provisionales revisados para el pago del saldo, partiendo de las asignaciones financieras indicativas recogidas en el anexo XI del Real Decreto y teniendo en cuenta la información sobre las superficies solicitadas. Estos importes unitarios provisionales revisados se utilizarán para hacer efectivo el primer pago del saldo a partir del 1 de diciembre, el cual podrá alcanzar hasta el 90% del importe total de la ayuda, tal y como establece el artículo 124.3 del Real Decreto 1048/2022.
El FEGA aclara la actualización del visor de parcelas
El Fondo Español de Garantía Agraria (Fega) ha actualizado el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SigPac) con el objetivo de ayudar a los agricultores en la planificación de sus siembras en lo relativo a la rotación de cultivos, advirtiéndoles de aquellas superficies en las que existe riesgo de incumplimiento de la BCAM7 de cara a la solicitud única de la campaña de la PAC 2024, según recoge Agroinformación.
ASAJA-Andalucía rechaza la continuidad de Planas al frente de Agricultura
La continuidad al frente del Ministerio de Agricultura de Luis Planas, el ministro más pernicioso para el campo andaluz desde la llegada de la democracia, supone una pésima noticia para todos los agricultores y ganaderos andaluces, que con este nombramiento pierden la esperanza de recibir el apoyo necesario para superar la crisis que soportan la mayoría de las explotaciones lastradas por la sequía, el incremento de los costes, la falta de mano de obra, la competencia desleal de terceros países y la reducción de los apoyos de una nueva PAC que además de ser mucho más compleja, con el diseñó del Plan Estratégico Nacional que ha hecho del equipo de Planas, deja a los agricultores y ganaderos andaluces sin el 30% de sus ayudas. Tan solo la llegada de la terrible pandemia del COVID puso freno al levantamiento de todos los agricultores de España contra un ministro quietista que llevaba meses mirando para otro lado mientras el hundimiento de los precios, el incremento de los costes, la avalancha de restricciones y normas de difícil o imposible cumplimento iban dejando el campo español como un páramo. A Planas entonces lo salvo el COVID y ahora ha sido la larga mano de los aliados de Sánchez la que le va a dar una continuidad que gran parte del campo español, y especialmente andaluz, rechaza.
Ayudas a 916 explotaciones agrarias de titularidad compartida
El ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado, en el tablón de anuncios de su sede electrónica, la resolución definitiva de las subvenciones a las explotaciones agrarias de titularidad compartida, que han beneficiado a un total de 916 en la convocatoria 2023, con un importe de 1.500 euros, la cuantía máxima anual establecida en las bases reguladoras para cada explotación. La finalidad de estas ayudas, cuyos pagos se realizarán antes de que finalice este año, es contribuir al pago de las cuotas de la Seguridad Social de los titulares de las explotaciones agrarias de titularidad compartida. De esta forma, el ministerio apoya a unas entidades que tienen un elevado potencial a la hora de mantener el tejido social y económico del sector agroalimentario y del medio rural.