VIII edición del Premio a la Innovación para Mujeres Agricultoras

Copa y Cogeca, en colaboración con Corteva Agriscience, lanzan la 8.ª edición del Premio a la Innovación para Mujeres Agricultoras. Este prestigioso premio reconoce y celebra las notables contribuciones de las mujeres en la agricultura que han sido pioneras en soluciones innovadoras, impulsando la sostenibilidad en el sector agrícola de la Unión Europea. Premio a la innovación para mujeres agricultoras: muestra el papel de las mujeres como actoras clave en el futuro de la agricultura y las zonas rurales. Desde su creación, cada edición del premio se ha centrado en un tema específico, y este año no es diferente. Cuando se habla de avanzar hacia prácticas agrícolas más sostenibles, es imposible ignorar la importancia del agua en las prácticas agrícolas cotidianas. La gestión de los recursos hídricos se ha convertido en una prioridad para garantizar la resiliencia de las comunidades rurales y de nuestros ecosistemas económicos, sociales y medioambientales. Las incertidumbres relacionadas con la variabilidad climática, combinadas con fenómenos meteorológicos extremos, imponen la necesidad de estrategias innovadoras para la gestión y distribución de los recursos hídricos. Por esa razón, la 8ª edición del Premio a la Innovación para Mujeres Agricultoras de Copa-Cogeca se titula: 

Leer Más

El sector agrario alerta de las consecuencias para la PAC de la propuesta de reforma del marco financiero plurianual de la UE

En una carta dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ASAJA y el resto de las principales organizaciones del sector agrícola y ganadero español manifiestan su profunda preocupación ante las propuestas que baraja la Comisión Europea en relación con el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) posterior a 2027. En particular, alertan sobre el impacto que tendría la reconfiguración del MFP hacia un modelo de «Fondo Único», que transformaría la estructura y la gobernanza del MFP y de la Política Agrícola Común (PAC), poniendo en riesgo el futuro del sector agrario. La propuesta barajada por la Comisión Europea implicaría la concesión de un “sobre” con el montante conjunto de todos los fondos europeos a cada Estado miembro, siendo este quien decidiera qué uso dar a estos fondos y a qué sectores financiaría. Estos fondos serían concedidos en caso de que el Estado Miembro cumpliera con ciertos hitos que nada tendrían que ver con el sector agroalimentario. Si bien el objetivo de simplificación administrativa es compartido, las organizaciones advierten del riesgo que supone esta propuesta, pues el montante económico que se destina actualmente a la PAC pudiera ser destinado a otros sectores y/o actividades no relacionados con la agricultura. Se pondrían en peligro las medidas europeas de apoyo al sector en el marco de la PAC, en concreto las del primer pilar, incrementado las diferencias de trato entre agricultores de los diferentes Estados miembros, fragmentando el mercado único.

Leer Más

Comienza la consulta pública previa de la Ley de Agricultura Familiar

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el trámite de consulta pública previa del proyecto de ley de agricultura familiar, al objeto de recabar la opinión sobre la misma de cualquier persona, entidad u organización antes de redactar el texto normativo. La futura norma tendrá por objeto la definición e impulso de la agricultura familiar, a través de un conjunto amplio de medidas que podrían, por ejemplo, priorizar este modelo en las diferentes líneas de ayudas, facilitar el acceso a la titularidad de la explotación, a la financiación o a las nuevas tecnologías, además de fomentar el relvo generacional y visibilizar el trabajo de las mujeres en la actividad agraria. Todo ello siempre con respeto a las competencias y desarrollo autonómicos. Asimismo, se modificarán otras normas relacionadas con el sector, con el fin de lograr un desarrollo completo de este tipo de iniciativas, desde diversas perspectivas (titularidad compartida o mejoras en el sistema de arrendamientos rústicos, entre otras).

Leer Más

¿Quieres saber dónde estará la ITV móvil agrícola en marzo?

Con el objetivo de acercar su servicio al ciudadano y poder llevar a cabo la labor de inspección técnica de vehículos agrícolas y de ciclomotores de dos ruedas en aquellas localidades que se encuentran lejos de las estaciones fijas, Verificaciones Industriales de Andalucía, S. A. cuenta con 16 unidades móviles (8 para la inspección y control de vehículos agrícolas y 8 para ciclomotores de dos ruedas), totalmente equipadas y con personal altamente cualificado, que se mueven por toda la geografía andaluza para garantizar la seguridad vial y el respeto al medio ambiente.

Leer Más

Expoliva obtiene de nuevo la catalogación de feria comercial con internacionalidad completa

Expoliva, que se celebrará en Jaén del 14 al 17 de mayo, ha conseguido de nuevo la internacionalidad completa por decimosexta edición consecutiva. Así lo ha comunicado la Secretaría de Estado de Comercio dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa que ha aprobado un total de 96 ferias internacionales durante el año 2025 tras estudiar las solicitudes de ferias y salones de carácter comercial internacional, presentadas por las correspondientes entidades feriales.

Leer Más