La Junta afirma que el Estado incumple la ley al no implantar la doble tarifa eléctrica para regantes

La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, ha lamentado que la actuación del Estado hasta la fecha supone, por un lado, un “incumplimiento de una ley”, ya que no ha implantado una doble tarifa eléctrica que está recogida en la Ley de Cadena Alimentaria; y por otro lado, “deja a los agricultores y ganaderos a su merced con un 150% más de costes en estos momentos”. Actualmente, la energía eléctrica es el principal coste de producción para los regantes, al superar el 40% del desembolso que deben hacer estos agricultores. En respuesta a una pregunta parlamentaria, Carmen Crespo ha recordado que “Andalucía ha puesto enmiendas a la Ley de Cadena Alimentaria pero estaba de acuerdo en una cuestión fundamental” como la doble tarifa eléctrica para el regante porque permite recortar el coste de la electricidad eléctrica en un 20%. La consejera ha apuntado que esta mejora, unida a la modernización de las infraestructuras, “puede reducir la factura al regante hasta en un 50%”. “Necesitamos la doble tarifa eléctrica”, ha recalcado la representante del Gobierno andaluz, que se suma a sí a “las organizaciones agrarias que, por unanimidad, han pedido al Gobierno de España” la implantación de esta medida.

Leer Más

El presupuesto para la ejecución de la presa de la Cerrada de la Puerta desaparece de un plumazo del borrador del nuevo Plan Hidrológico

El presupuesto para la ejecución de la presa de la Cerrada de la Puerta, dotado de una inversión de 40 millones de euros en el Plan Hidrológico actual, desaparece de un plumazo en el borrador presentado por la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, posponiéndose esta obra “sine die”. En el Plan Hidrológico actual del Guadalquivir, estaba prevista una inversión de 5 millones de euros para el periodo 2016-2021 para la redacción del proyecto y estudio de viabilidad, y 40 millones más para el periodo 2022-2027, en este caso para la ejecución de la presa, con lo que se ha perdido una gran oportunidad para que pudiesen estar ya en ejecución las obras. En el nuevo borrador del Plan Hidrológico, esta posibilidad desaparece “sine die” porque solo se mantienen los 5 millones de euros para la ejecución del plan de viabilidad y redacción del proyecto. Así, es un despropósito absoluto por parte de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, haber eliminado de un plumazo los 40 millones presupuestados para la ejecución de dicha obra.

Leer Más

Los embalses andaluces están al 29,19% de su capacidad

La reserva hídrica española está al 41,9 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.523 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 737 hectómetros cúbicos (el 1,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).

Leer Más

Andalucía urge al Estado a reunir de nuevo a la Mesa Nacional de la Sequía

La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, aprovechó la Conferencia Sectorial de Agricultura, celebrada esta semana en Madrid, para plantear directamente al Ministro de Agricultura, Luis Planas, la necesidad de “convocar de forma urgente la Mesa Nacional de la Sequía” al objeto de “abordar la situación actual de grave déficit hídrico que sufren las cuencas”, así como para “fijar medidas de emergencia para el sector agrícola y ganadero”. Crespo ha calificado de “vital para Andalucía” este asunto y ha advertido de que “la situación es muy preocupante” para los agricultores y ganaderos, los cuales ya se veían afectados en primavera por la falta de lluvias. De hecho, los datos técnicos de la propia Consejería de Agricultura reflejan la existencia de una reducción del 47% de la pluviometría con respecto al año anterior.

Leer Más

Ayudas para la mejora de la eficiencia energética y para utilizar aguas regeneradas en el riego

Un total de 52 comunidades de regantes de Andalucía han presentado solicitudes para acogerse a las ayudas convocadas por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible dirigidas a la mejora de la eficiencia energética en el regadío y a la utilización de aguas regeneradas para el riego. Acabados los correspondientes plazos para presentar las solicitudes, la Junta inicia el proceso de resolución de estas ayudas a las que se destinan un total de 40 millones de euros. La consejera en funciones, Carmen Crespo, ha valorado positivamente la respuesta del sector a estas convocatorias que “ponen de manifiesto la validez de la política de aguas emprendida por el Gobierno de Andalucía y la apuesta por unos regadíos cada vez más eficientes”. Al mismo tiempo, Crespo ha subrayado el compromiso de la Junta con las infraestructuras hídricas. “No nos hemos quedado solo en hacer las depuradoras que desde hace años se tenían que haber hecho y no se hicieron conforme a lo establecido en el canon del agua, sino que vamos más allá gracias al aprovechamiento terciario de las aguas regeneradas”, ha remarcado.

Leer Más