Ampliada la excepción para alimentación convencional del ganado ecológico ante la situación catastrófica de sequía

En el BOJA número 195 de fecha 10 de octubre se publicó la resolución de 2 de octubre de 2023, de la Dirección General de Industrias, Innvación y Cadena Agroalimentaria, por la que se amplía la excepción para la alimentación convencional del ganado ecológico ante la situación catastrófica de sequía. La ampliación se establece para un período de dos meses, que finalizarán el 30 de noviembre de 2023

Leer Más

Las periodistas Elisa Plumed y Marisa Gallego profundizarán en las claves de la escalada de precios del aceite de oliva

La presidenta de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE), Elisa Plumed, y la presentadora del programa “Tierra y Mar” de Canal Sur Televisión, Marisa Gallego, profundizarán en las claves de la escalada de precios del aceite de oliva en la mesa redonda organizada por la Asociación de la Prensa de Jaén (APJ) y la demarcación del Colegio de Periodistas de Andalucía en Jaén, que estará moderada por el vocal de la APJ y director de la revista Oleum Xauen, Asensio López.

Leer Más

Aplican un modelo matemático para priorizar las funciones de las dehesas

Un equipo de investigación del Centro Camino de Purchil del IFAPA en Granada y la Universidad Politécnica de Cartagena ha concluido que la sostenibilidad medioambiental es prioritaria para los ciudadanos andaluces que viven en los territorios con dehesas. Para ello, han aplicado un modelo matemático que utiliza estadísticas y opiniones de expertos y de la sociedad para evaluar todas las funciones que desempeña este espacio natural. Las dehesas son ecosistemas agroforestales característicos del sur de España y Portugal formados por bosques de encina y alcornoque, combinados con pastizales donde se cría el ganado y se realizan actividades agrícolas. Además, en las últimas décadas ha cobrado gran importancia su explotación como espacio educativo, cultural, de ocio y turismo.

Leer Más

Extenda potencia la internacionalización de marcas andaluzas del sector ecológico en BioFach

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera potencia la internacionalización de la industria agroalimentaria ecológica andaluza en sus principales mercados a través de una cita estratégica, la feria BioFach 2022, la principal muestra de Europa del sector que se celebra, del 26 al 29 de julio, en el recinto ferial Exhibition Centre Nuremberg de la ciudad alemana de Núremberg. Andalucía es líder nacional, tanto en producción como en superficie ecológica en España y el número de sus industrias se ha multiplicado por cuatro en los últimos diez años. Además, los productos ecológicos andaluces son muy apreciados por los consumidores europeos, que valoran su calidad y variedad. De esta manera, Extenda ha organizado la participación agrupada de 19 empresas andaluzas en uno de los encuentros comerciales más influyentes para el sector ecológico andaluz en el país con mayor proyección comercial en este ámbito, Alemania. Actualmente Andalucía es líder nacional de exportaciones agroalimentarias, al sumar 6.987 millones de euros en los primeros cinco meses 2022 con un crecimiento del 17,5% que ha permitido registrar cifras de récord histórico para este periodo.

Leer Más

Andalucía solicitará que la superficie en barbecho pueda destinarse al cultivo de cereales

La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, ha asegurado que “es el momento de que las administraciones estén al lado de los agricultores y ganaderos para paliar la tormenta perfecta” que ha provocado en el campo la subida de los costes de producción, la sequía y ahora el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. “Es la hora de ayudar y dar posibilidades, como está haciendo la Junta de Andalucía. Esperamos que el Ministerio lo tenga igual de claro”, ha agregado. Crespo, que ha participado en una jornada organizada por Santander Agro, bajo el título “La nueva PAC ya está aquí”, junto al periodista César Lumbreras, ha recordado que Andalucía continúa esperando una respuesta a las alegaciones del Plan Estratégico Nacional, una oportunidad para “paliar” la situación agravada por la “pertinaz sequía” que sufre la región.

Leer Más