Unos precios justos y la necesidad de transparencia en la Ley de la cadena, entre las exigencias de Asaja

La subida del SMI sería inasumible para el sector agrario
En la última emisión de AGROPOPULAR -12 de diciembre- Juan José Álvarez, experto en temas fiscales y laborales de ASAJA, habló sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Detalló que “está previsto que esta semana la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, reúna a los agentes sociales, a los sindicatos y a la patronal para una posible subida del SMI para el año 2021″. Álvarez recordó en antena que en los últimos años “ya hemos tenido subidas, que acumulado tienen un incremento aproximadamente del 28%”. A su juicio, en este momento “sería inasumible subirlo, por lo menos por la parte del sector agrario” y así lo ha trasladado ASAJA tanto al Ministerio como a la CEOE para que en la negociación sobre el SMI no se suba de ninguna manera. “Tal y como está la situación en este momento con los precios en origen bajos y los problemas que ha tenido el campo en los dos últimos años es inasumible alcanzar este salario mínimo”, añadió.
Luz verde a la convocatoria de ayudas por 7 millones para jóvenes agricultores de Jaén
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publica la convocatoria que en el marco de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Jaén va a realizar la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible por un total de siete millones de euros para jóvenes agricultores de la provincia jiennense, a fin de favorecer el relevo generacional y el arraigo al mundo rural, contribuyendo así a evitar el despoblamiento. El Gobierno de Andalucía apuesta de esta forma por el relevo generacional y prioriza el pago a jóvenes agricultores. En el caso de Jaén, además, la Consejería de Agricultura decidió otorgar a esta provincia un trato especial y prioritario dentro de esta medida de la ITI para reducir la desventaja y acercarla al proceso de convergencia con el resto de España. La convocatoria se realiza en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-20 (PDR) dentro de la medida de Inversión Territorial Integrada (ITI) de Jaén y se destina tanto a explotaciones agrícolas como ganaderas. Se trata de la primera vez que se convocan estas ayudas, que están financiadas en un 90% por los Fondos Feader.
VI Congreso Europeo Jóvenes Agricultores
El VI Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del PPE se celebró ayer 10 de diciembre, con un enfoque especial en el papel que pueden desempeñar los jóvenes agricultores en la nueva PAC y en la estrategia “De la Granja a la Mesa” en un mundo post-COVID-19. Este congreso está organizado por el Grupo Popular en el Parlamento Europeo (Grupo PPE), junto con la Confederación de Agricultores Portugueses y la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (Asaja). “Dado que ya un tercio de los diez millones de agricultores europeos tiene más de 65 años, la nueva política agrícola europea debe ofrecer incentivos y seguridad económica para atraer a los jóvenes agricultores”, han declarado los eurodiputados del Grupo PPE Nuno Melo, Herbert Dorfmann, Asim Ademov y Juan Ignacio Zoido, organizadores del Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del Grupo PPE.
ASAJA-Jaén tiene ya la Lotería de Navidad
ASAJA-Jaén ya tiene su Lotería para el Sorteo Extraordinario de Navidad que se celebrará el 22 de diciembre de 2019. Los interesados en adquirir su participación, pueden solicitarla en cualquiera de las oficinas que tiene ASAJA-Jaén en la provincia.