Un estudio de la UCO revela las ventajas de sembrar avena en las calles del olivar

El equipo de la Universidad de Córdoba (UCO) que trabaja en el proyecto Diverfarming, formado por los investigadores Beatriz Lozano, Luis Parras y Manuel González, ha llevado a cabo un estudio que revela que la siembra de avena en las calles del olivar aumenta la rentabilidad y disminuye la erosión. Así lo ha indicado la institución universitaria en una nota en la que ha detallado que el bajo precio del aceite de oliva en el mercado, sumado a los problemas medioambientales de erosión y pérdida de suelo que sufre el olivar andaluz abre las puertas a nuevas estrategias de manejo, como la diversificación de cultivos y las prácticas de bajos insumos que propone el proyecto europeo Diverfarming, financiado por la Comisión Europea a través del programa H2020.

Leer Más

La cosecha de cereales de invierno sufrirá un severo recorte y no llegará a los 12,5 millones de toneladas

 

Madrid, 10 de junio de 2019.- La Sectorial de Cereales de ASAJA, reunida en su convocatoria anual en Madrid, ha evaluado los datos de avance de campaña y estima que  la cosecha de cereales de invierno de este año sufrirá una reducción de más de 4 millones de toneladas. Esto supone un severo recorte en los datos de producción respecto a los tres últimos años cuando se alcanzaron los 16,8 millones de toneladas de media. Fundamentalmente la sequía, aunque también  los daños derivados de las plagas de conejos y las malas hierbas, han diezmado de forma importante la cosecha de este año.       

Leer Más