La Junta amplía un mes el plazo para solicitar las ayudas para jóvenes agricultores

La Junta de Andalucía amplía un mes más el plazo inicial para solicitar las ayudas para fomentar el establecimiento de personas jóvenes agricultores como titulares de explotaciones agrarias, dotadas con un total de 130 millones de euros, 15 de ellos específicos para mujeres y otros 15 para el desarrollo de planes empresariales dentro de la actividad ganadera. Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha animado a todos aquellos que estén pensando en dedicarse al sector a presentarse a esta convocatoria, con el presupuesto “más alto de la historia”, que estará abierta, finalmente, hasta el próximo 10 de febrero de 2025. A través de esta convocatoria, incluida dentro de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027 de España, la Junta de Andalucía quiere fomentar el relevo generacional necesario para el sector agroganadero, pieza clave de la economía de la comunidad, según ha recogido la Junta en una nota de prensa.

Leer Más

El Ministerio fija en 34.624,51 euros la renta agraria que sirve de referencia para 2025

La orden del MAPA con la renta de referencia es un indicador que rige para todo el ejercicio, con diversas implicaciones para los agricultores, ganaderos y sus explotaciones (planificación económica y financiera, subvenciones, créditos, beneficios fiscales…). La Ley de Modernización de las Explotaciones Agrarias (1995) estipuló que el Ministerio fijase periódicamente la renta de referencia, con arreglo a criterios de la normativa de la Unión Europea y a datos del Instituto Nacional de Estadística. 

Leer Más

Finaliza el pago de las ayudas extraordinarias por la guerra en Ucrania y la sequía

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado una nueva y última resolución de concesión de ayuda a productores de frutales y frutos de cáscara para compensar las dificultades debidas a la sequía y a la guerra de Ucrania. Con esta nueva resolución el importe abonado de esta ayuda extraordinaria asciende a 82,24 millones de euros, de los que se han beneficiado 71.011 agricultores, y finalizan los pagos a los agricultores y ganaderos de las distintas líneas de ayudas extraordinarias que desde mayo de 2022 ha concedido el Gobierno a agricultores y ganaderos para compensar las dificultades ocasionadas por la guerra de Ucrania y la sequía. En total, se han abonado 1.364,9 millones de euros de los 1.382,35 millones de euros presupuestados, lo que representa un 98,7 % de ejecución. Estas ayudas han beneficiado a 659.490 agricultores y ganaderos. El 90% de las mismas ha sido financiadas con cargo a los presupuestos generales del Estado, y el 10% restante mediante la reserva agrícola de crisis de la Unión Europea.

Leer Más

Kit digital: ampliación de plazo de solicitud para ciertas entidades del segmento I y II

ASAJA reafirma su compromiso con la modernización y la mejora de la competitividad del sector agrícola y ganadero, haciendo un llamamiento a los profesionales del campo para que aprovechen las oportunidades que ofrece el Programa Kit Digital. Esta iniciativa, promovida por el Gobierno de España, gestionada por red.es y financiada con fondos Next Generation EU, busca fomentar la transformación digital de microempresas y autónomos. El Programa Kit Digital se ha convertido en una herramienta clave para impulsar la adopción de tecnologías innovadoras en las explotaciones agrarias. Su objetivo es claro: mejorar la productividad de las empresas rurales y garantizar una mayor rentabilidad en sus actividades. En un entorno cada vez más competitivo y marcado por la necesidad de adaptarse a nuevas normativas y desafíos globales, la digitalización se presenta como un factor decisivo para asegurar la viabilidad futura de las explotaciones agrícolas y ganaderas.

Leer Más

Ayudas al control lechero de las especies bovina, ovina y caprina

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó el 12 de diciembre el Extracto de la Orden por la que se establece la convocatoria de las ayudas al control lechero oficial en la región para el ejercicio 2025, al amparo de lo previsto en el Real Decreto 663/2023, de 18 de julio, por el que se regula el control del rendimiento lechero para la evaluación genética en las especies bovina, ovina y caprina. La finalidad es la evaluación genética de los reproductores a través de los esquemas de selección aprobados para las diferentes razas de las especies bovina, ovina y caprina.

Leer Más