Abierto el plazo para solicitar la devolución del impuesto sobre hidrocarburos
Informamos a nuestros socios de que ya está abierto el plazo para solicitar la devolución parcial de las cuotas del Impuesto sobre Hidrocarburos Soportada por Agricultores y Ganaderos por la Adquisición de Gasóleo 2024. Además del impuesto de este año, se pueden solicitar también los de los años 2021, 2022 y 2023. La cuantía establecida este año es de 63,71 euros por cada 1.000 litros de combustible (solo para gasóleo B). ASAJA-Jaén, que lleva más de quince años tramitando a los agricultores y ganaderos de la provincia el reembolso de este gasto, anima a los agricultores y ganaderos a solicitarlo con nosotros.
Propuesta provisional de resolución de las Ayudas de Modernización solicitadas en 2024
Con fecha de 07/03/2.025 se ha publicado la Propuesta Provisional de Resolución de las Ayudas de Modernización que se solicitaron el pasado 2.024. En las mismas, los interesados disponen hasta el próximo 25 de marzo para:
Asaja Andalucía no descarta que este año tenga que prorrogarse de nuevo el plazo de solicitud de la PAC
Hasta el pasado martes se habían presentado en Andalucía 48.790 declaraciones de la PAC, una cifra nada desdeñable si tenemos en cuenta que un gran número de agricultores andaluces están pendientes del cielo y de las decisiones de las confederaciones hidrográficas para poder cerrar sus planes de siembra. En Andalucía, la región con más agricultores y ganaderos de toda España, se presentaron el pasado ejercicio 214.399 solicitudes de la PAC, por lo que hasta ahora en nuestra comunidad han presentado su declaración casi un 23% de los agricultores.
Ayudas para la conservación, mejora y fomento de razas ganaderas por 4,7 millones de euros
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), un extracto de la orden por la que se convocan ayudas para la conservación, mejora y fomento de razas ganaderas por 4.750.000 euros. Esta convocatoria es una apuesta decidida del Gobierno para apoyar a los recursos genéticos animales gestionados por asociaciones oficialmente reconocidas, en el marco del Programa Nacional de Conservación, Mejora y Fomento de las Razas Ganaderas. Podrán optar a estas ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, las asociaciones de criadores oficialmente reconocidas por el ministerio para la gestión de programas de cría, de acuerdo con lo establecido por el Real Decreto 45/2019, de 8 de febrero, que cumplan con los requisitos previstos en el artículo 4 y las obligaciones del artículo 5 del Real Decreto 794/2021, de 14 de septiembre.
Presentadas casi 3.000 solicitudes para las ayudas de jóvenes agricultores andaluces
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado que en total se han presentado sido 2.910 solicitudes por un montante de casi 160 millones de euros para la convocatoria de ayudas para jóvenes agricultores en Andalucía. En una atención a medios de comunicación, Fernández-Pacheco ha subrayado la alta participación en esta convocatoria de ayudas “que ha sobrepasado las expectativas” y ha defendido que “el primer requisito que el Gobierno andaluz quiere garantizar es que los jóvenes tengan la oportunidad que merecen para hacer rentable la actividad agraria”. Al respecto, ha asegurado que “ahora habrá que revisar todas las solicitudes y ajustar tanto solicitantes como montantes económicos, para lo que la Consejería va a tener que hacer un esfuerzo económico para llegar a todos”.