Aplican residuos del vino para eliminar metales pesados de aguas

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha confirmado la capacidad de ciertos residuos agrícolas, como los de la uva, para la absorción de metales en aguas. Concretamente, proponen el uso de restos de esta fruta, las vainas de algarroba y haba, así como tallos de brócoli, entre otros, por su alto rendimiento como absorbentes y ser subproductos de bajo aprovechamiento. Los métodos normalmente utilizados para la retención de este tipo de sustancias presentes en las aguas contaminadas requieren de reactivos químicos y procesos que a veces pueden tener un elevado coste y requerir un alto gasto energético. El uso de residuos agroalimentarios puede representar una alternativa más económica y sencilla de implementar, tal y como muestran los expertos en el artículo ‘Potential Use of Low-Cost Agri-Food Waste as Biosorbents for the Removal of Cd(II), Co(II), Ni(II) and Pb(II) from Aqueous Solutions’ publicado en la revista Separations.

Leer Más

Bruselas plantea la sustitución del gas ruso por biomasa y biometano

Ante el riesgo de que Rusia corte totalmente el suministro de gas, la Comisión Europea ha presentado un plan de emergencia para reducir el consumo energético en los 27 estados miembros, según recoge Olimerca. Bruselas quiere recortar un 15% el uso del gas y lo quiere hacer con unas medidas que deben aplicarse desde ya y hasta la próxima primavera, en principio, de forma voluntaria, pero podrán ser obligatorias si la crisis se agrava.

Leer Más

La UCO desarrolla un proyecto que permite conocer el ADN de la biomasa

El grupo de investigación ‘Biosahe (Biocombustibles y Sistemas de Ahorro Energético)’ de la Universidad de Córdoba (UCO) ha coordinado un proyecto de investigación, denominado ‘Biomasstep’, con el objetivo de conocer el ‘ADN’ y la calidad de la biomasa al instante. Así lo ha indicado la institución universitaria en un comunicado en el que ha detallado que el proyecto populariza entre la comunidad agrícola una herramienta rápida y barata para conocer la calidad de la biomasa al instante. Los residuos agrícolas tienen otras vidas posibles gracias a la economía circular, aportando beneficios medioambientales para el planeta y beneficio económico para la comunidad y que anteriormente se desaprovechaban.

Leer Más

Vídeo: Picado de ramón de olivar

Os enseñamos cómo realizan las tareas de picado de los restos de poda de olivar en una explotación de unos socios. Ya sabéis que podéis enviarnos vuestros vídeos y  los publicaremos con mucho gusto.

Leer Más