Publicación mensual de los boletines de mercado de cereales y oleaginosas

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado hoy la publicación de boletines de mercado de cereales y oleaginosas que incluyen la información de existencias mensuales comunicadas por parte de los operadores pertinentes a través del sistema informático de información de existencias para la garantía alimentaria (SIEGA). Esta plataforma se ha establecido para dar cumplimiento a la obligación de comunicación de existencias que establece la reglamentación comunitaria en lo que atañe a la notificación de los niveles de existencias de cereales, semillas oleaginosas y arroz.

Leer Más

El Consejo Internacional de Cereales eleva la previsión de cosecha mundial de trigo

El Consejo Internacional de Cereales (CIC) elevó el jueves su previsión de producción mundial de trigo para 2022/23 en cinco millones de toneladas a 796 millones de toneladas, según recoge Euronews. El aumento se debió en parte a una revisión al alza de la producción de Ucrania, que ahora se sitúa en 25,2 millones de toneladas, frente a una previsión anterior de 21,5 millones, pero todavía muy por debajo de la cosecha de 33 millones de toneladas de la temporada anterior.

Leer Más

Caerá la producción, el comercio y el consumo mundial de cereales en los próximos meses, según la FAO

El último pronóstico de la FAO sobre la producción mundial de cereales en 2022, cifrado en 2.768 millones de toneladas, se ha reducido por segundo mes consecutivo, concretamente en 5,9 millones de toneladas desde septiembre, situándose ahora un 1,7% por debajo de la producción de 2021, según recoge Interempresas. La rebaja de la producción de cereales secundarios supone la mayor parte del recorte, dado que las perspectivas de rendimiento en los principales productores siguieron empeorando por condiciones meteorológicas adversas. Se espera recoger 1.468 millones de toneladas en 2022, que suponen 14,3 millones de toneladas menos que el mes anterior.

Leer Más

Los precios de los cereales bajaron hasta un 7% en España en agosto

Los cereales cotizan entre un 4% y 7% más baratos en España respecto a julio en las lonjas mayoristas españolas, donde la situación es relativamente tranquila, aunque con incertidumbre por la guerra de Ucrania. Según Agrodiario, los precios del trigo blando han bajado un 6,55 % respecto a julio; los del maíz un 6,22 %, los de la cebada un 6,25 % y los del trigo duro un 7,2 %. Sin embargo, las últimas cotizaciones en las lonjas mayoristas (de la semana comprendida entre el 29 de agosto y el 2 de septiembre) reflejan subidas semanales en el trigo blando (+1,41 %) hasta los 358,8 euros/tonelada y de la cebada (+0,85 %) hasta los 336 euros/tonelada.

Leer Más

A consulta pública la norma que regulará la comunicación de existencias de cereales, arroz y semillas oleaginosas y certificadas

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de consulta pública del proyecto de resolución por el que se establecen los criterios técnicos para la consideración de operador pertinente y los medios electrónicos para el cumplimiento de la obligación de comunicación de existencias de cereales, arroz, semillas oleaginosas y semillas certificadas de estos productos. Con esta iniciativa se da cumplimiento a lo establecido en el reglamento de la Comisión, de 19 de mayo de 2022, que introduce nuevas obligaciones de comunicación de existencias de cereales, semillas oleaginosas y arroz en poder de los productores, mayoristas y agentes económicos pertinentes. También se deberá notificar el nivel de existencias de semillas certificadas de los cultivos mencionados.

Leer Más