Informe de la CE: baja producción, precios altos y descenso del consumo

Observatorio de Precios
¿Cuánto ha cobrado el agricultor por sus productos la última semana?¿Cuánto has pagado tu? A continuación ofrecemos el Observatorio de precios elaborado por ASAJA, en el que se detallan los precios de productos que se pueden identificar tanto en origen como en destino y que son comparables en variedad y procedencia.
Informe final de campaña 2021/22 del sector del aceite de oliva en Andalucía
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado el informe final de campaña del sector del aceite de oliva en Andalucía. Os dejamos aquí con las principales conclusiones, y al final del texto podrás descargar el documento íntegro.
Observatorio de precios
¿Cuánto ha cobrado el agricultor por sus productos la última semana?¿Cuánto has pagado tu? A continuación ofrecemos el Observatorio de precios elaborado por ASAJA, en el que se detallan los precios de productos que se pueden identificar tanto en origen como en destino y que son comparables en variedad y procedencia.
Aumenta el consumo de aceite de oliva en agosto
El informe del MAPA señala que los aceites de oliva representan el 73,8% del volumen del sector oleícola, por lo que el incremento de sus compras (14,8%) es el principal promotor del crecimiento del aceite. El mercado crece debido a una mayor compra de aceite de oliva virgen extra (+41,1%, hasta 14,1 millones de litros), coincidiendo con que cierra en un precio medio 0,31 euros/litro más alto que el aceite de oliva virgen (4,57 vs 4,26 euros/litro respectivamente), que cierra en negativo con una pérdida de volumen del 21,4% (1,9 millones de litros). Por su parte el aceite de oliva gana participación en los hogares con un variación del 1,8% (13,7 millones de litros), ritmo de crecimiento inferior al sector.