Detección del Serotipo 8 del virus de la Lengua Azul en Baleares

Los Servicios Veterinarios Oficiales del Gobierno de Islas Baleares han detectado, según explican desde el Ministerio de Agricultura, circulación del serotipo 8 del virus de la Lengua azul en 1 explotación de ovino ubicada en el municipio de Deià (Mallorca). Los ovinos de la explotación, con un censo de 31 animales, presentaban sintomatología compatible con la enfermedad predominantemente respiratoria, fiebre, hiperemia, congestión, edema en hocico, boca y ojos y diarrea en algunos animales, cursando con mortalidad en 5 de los reproductores de la explotación. Se trata de animales autóctonos, y no se han producido entradas recientes de animales en la explotación afectada, siendo por tanto la hipótesis más probable la incursión a través del viento, ya que en las últimas semanas ha habido fuertes rachas desde Cataluña, donde el serotipo 8 ha estado circulando desde el pasado 10 de junio.

Leer Más

Situación actual de Xylella fastidiosa en España

En España han sido detectados, según explican desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), cuatro brotes de Xylella fastidiosa como consecuencia del programa de vigilancia nacional: Islas Baleares (noviembre 2016); Alicante (junio 2017); Comunidad de Madrid (abril 2018) y Almería (abril 2018). Dos de ellos se consideran erradicados, que son los brotes de Almería y la Comunidad de Madrid, mientras que toda la zona demarcada de las Islas Baleares está sometida a una estrategia de contención y en la zona demarcada de Alicante se aplica una estrategia de erradicación. A estos brotes se le suma un tercer hallazgo en Extremadura.

Leer Más

A consulta pública la flexibilización de la normativa sobre identificación animal y veterinario de explotación

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto procedimiento de consulta pública de la modificación del Real Decreto 787/2023, de 17 de octubre, que regula el sistema de trazabilidad, identificación y registro de determinadas especies animales terrestres en cautividad.

Leer Más

Caja de herramientas GIP desarrollada por la Comisión Europea

La Dirección General de Agricultura y desarrollo Rural de la Comisión Europea publicó a principios de año una base de datos que presenta una descripción general de los métodos de Gestión Integrada de Plagas (GIP) actualmente disponibles, que anteponen todas las herramientas disponibles a la utilización de los productos fitosanitarios, reduciendo al mínimo posible su utilización. Esta base de datos va acompañada de un estudio que evalúa su eficacia y las perspectivas de una mayor adopción. Todo ello elaborado con el enfoque de salvaguardar la seguridad alimentaria y garantizar ingresos viables a los agricultores por su producción ante el control de las plagas que afectan a los cultivos y plantas, minimizando los riesgos para las personas y el medio ambiente.

Leer Más

Coordinación del dispositivo de seguridad para la próxima campaña de la aceituna

La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha presidido esta mañana la reunión con las organizaciones agrarias y de productores para la organización y la coordinación de los dispositivos de seguridad y control laboral durante la campaña de recogida de la aceituna en la provincia. Han participado los máximos responsables de la Guardia Civil, del Cuerpo Nacional de Policía, del Área de Trabajo de Inmigración y de la Inspección de Trabajo, así como los representantes provinciales de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag), Asaja, Infaoliva y Cooperativas Agroalimentarias, y de la Junta de Andalucía. “Es fundamental mantener una estrecha coordinación, comunicación y colaboración entre todos los actores implicados para contribuir al mantenimiento de la seguridad en el campo. Se está trabajando desde todos los ámbitos para garantizar la seguridad en la aceituna y para que se desarrolle una campaña de recolección lo más tranquila posible. Asimismo, en el marco de la reunión se ha fijado una fecha previa para el comienzo de la rebusca, el próximo 1 de febrero, que se ratificará en función de cómo se desarrolle la campaña en una próxima reunión que se celebrará entorno al mes de enero”, ha informado Madueño.

Leer Más