ASAJA-Jaén y Guillermo García firman un convenio de colaboración que incluye importantes ventajas para nuestros asociados
ASAJA-Jaén y Guillermo García han firmado un convenio de colaboración que tiene como principal objetivo el de beneficiar a nuestros afiliados con importantes ventajas económicas. En concreto, el descuento pactado entre ASAJA-Jaén y Guillermo García para los miembros acreditados será de un 7% directo en el producto, más un 5% de la tarjeta de fidelización sobre el precio de la tarifa, tanto en la tienda agrícola como en la de ferretería industrial salvo ofertas puntuales (a excepción de maquinaria manu portable de Pellenc). En el caso de los lienzos, los socios de ASAJA-Jaén se beneficiarán del 5% de la tarjeta de fidelización. El descuento no será acumulable a otras ofertas y promociones.
Novedades y artículos más destacados del Convenio Colectivo del Campo de la Provincia de Jaén 2022-2026
El pasado 6 de febrero de 2023 se firmó el Convenio del Campo, que regula las relaciones laborales entre los trabajadores del campo y empresarios de la provincia de Jaén, y que tendrá una vigencia de cuatro años. Su negociación ha sido todo un reto, puesto que este año se ha tenido que adaptar todo el articulado a la nueva Reforma Laboral puesta en marcha por la ministra Yolanda Díaz, que como ya hemos denunciado en diferentes ocasiones desde la organización agraria, no ha tenido en cuenta la temporalidad del sector. El convenio regula los horarios de trabajo y demás condiciones entre empleador y empleado, con el fin de garantizar la paz social en el campo y evitar los incumplimientos. Aquí dejamos un resumen con las novedades y los artículos más destacados:
Publicado en el BOP el Convenio del Campo de Jaén
El Boletín Oficial de la Provincia de Jaén ha publicado hoy el Convenio del Campo firmado el pasado 6 de febrero por los integrantes de la mesa negociadora, constituida por ASAJA-Jaén, que es mayoría como representante de los empresarios, la Confederación de Empresarios (CEJ) y UPA por la parte empresarial, así como los sindicatos UGT y CC OO como representantes de los trabajadores del campo.
Alianza con Repsol para transformar residuos agrícolas y ganaderos en combustibles renovables
ASAJA y REPSOL han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar proyectos que tienen como eje central la economía circular para mejorar la sostenibilidad del campo. Ambas organizaciones compartirán su conocimiento y capacidades para buscar soluciones que mejoren la gestión de subproductos de la agricultura y la actividad ganadera en entornos rurales y poco poblados, donde la logística puede suponer una gran dificultad. Repsol analizará el potencial de estos residuos y subproductos como nueva materia prima para la fabricación de combustibles renovables y materiales circulares en sus complejos industriales. Otra de las líneas de trabajo contempla la reutilización de subproductos procedentes de la industria del refino como fertilizantes en suelos agrícolas para incrementar su rendimiento y productividad.
Firmado el convenio del campo, con un 3,25% de subida salarial para esta campaña 2022/2023
ASAJA-Jaén ha participado esta mañana en la firma del Convenio del Campo, que regula las relaciones laborales entre los trabajadores del campo y empresarios en la provincia de Jaén, y tendrá una vigencia de cuatro años. En concreto, se recoge una subida salarial del 3,25% para esta campaña, mientras que para los próximos años, en función IPC, se garantizan unos mínimos y unos máximos que estarán entre el 1% y el 3,5% en el caso del segundo año, y entre el 1,5% y el 3,5%, en el caso del tercero y el cuarto. Las categorías más destacadas para esta campaña quedarían de la siguiente manera: vareador normal, 57,40 euros; vareador máquina 59,96 euros; tractorista 60,81 euros, y peón 56,19 euros.