Pedimos a la CHG que se retome el desembalse de agua tras la pérdida de la mayor parte de la cosecha

ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias piden de forma pública y urgente a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que se retome el desembalse de agua ya que el olivar se encuentra en un momento crítico, a pesar de las últimas lluvias. “Nos encontramos en un periodo muy crítico para el olivar. Éste se encuentra en periodo de endurecimiento del hueso, y tras la pérdida de la mayor parte de la cosecha es fundamental un riego urgente para que el poco fruto que tenemos pueda seguir adelante, hecho éste que condiciona la viabilidad de las explotaciones de muchas familias, habida cuenta de dos cosechas consecutivas casi nulas”.

Leer Más

La cosecha europea de cereales aumentará pese a la debacle española

La producción comunitaria de cereales se situará en 277,23 millones de toneladas en esta campaña en la UE, lo que supondría un aumento del 4,6% respecto a la de 2022. Según los datos de los agricultores europeos de Copa Cogeca, que recoge Agrónoma, se espera una fuerte mejora de los rendimientos medios en la Unión Europea a pesar de la fuerte caída prevista en España. De hecho, según las previsiones, la cosecha nacional podría reducirse a unos 9 millones de toneladas debido a la sequía extrema. Volviendo a la cosecha comunitaria, se mantendrá ligeramente por debajo de la media de los últimos cinco años, y hay un ligero descenso de la superficie, que ha caído un 3,7%, situándose por debajo de los 50 millones de hectáreas.

Leer Más

La cosecha mundial de cereales crecerá en la campaña 2023/24

El Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha hecho públicas sus primera estimación de cosecha mundial para 2023/24. Los pronósticos apuntan a que la producción mundial de cereales se incremente en un 1% en 2023/24, para situarse en 2.283 millones de toneladas. En un informe, el CIC detalla que, pese al aumento consiguiente de la oferta global, las existencias al cierre podrían disminuir en un 1% debido a un mayor consumo, según recoge Agrónoma. Cabe esperar cierta aceleración de las entregas de maíz y sorgo a Asia, por lo que el comercio total podría registrar un crecimiento interanual del 1%.

Leer Más

El Consejo Internacional de Cereales eleva la previsión de cosecha mundial de trigo

El Consejo Internacional de Cereales (CIC) elevó el jueves su previsión de producción mundial de trigo para 2022/23 en cinco millones de toneladas a 796 millones de toneladas, según recoge Euronews. El aumento se debió en parte a una revisión al alza de la producción de Ucrania, que ahora se sitúa en 25,2 millones de toneladas, frente a una previsión anterior de 21,5 millones, pero todavía muy por debajo de la cosecha de 33 millones de toneladas de la temporada anterior.

Leer Más

Siembra de cereales de invierno e implantación de la siembra directa

El calendario de siembra de cereales de invierno en Andalucía se sitúa, según explican desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), entre el 10 de noviembre y el 20 de noviembre. Este año ha comenzado en la segunda semana de noviembre. La provincia más adelantada en superficie sembrada, a día de hoy, es Sevilla, con alrededor de un 30%, seguida de Córdoba, que no llega a un 25% y la provincia de Cádiz, con menos de un 5% de sementeras destinada a cereal de invierno.

Leer Más