Aprobada la norma que establece la voluntariedad del cuaderno digital de explotación
El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy el real decreto aprobado ayer por el Consejo de Ministros que modifica diversa normativa sobre el sistema de información de las explotaciones agrarias para introducir el carácter voluntario de la utilización del cuaderno digital de explotación. El Real Decreto 1054/2022, de 27 de septiembre que regula el Sistema de información de Explotaciones Agrícolas y Ganaderas y de la producción agraria, así como el Registro autonómico de explotaciones agrícolas y el cuaderno digital de explotación agrícola, que ahora se modifica, preveía que el empleo del cuaderno digital de explotación agrícola comenzara a ser obligatorio a partir del 1 de septiembre de 2024, con una entrada en vigor escalonada, y dejaba exentas a determinadas explotaciones por su pequeño tamaño. Sin embargo, se ha modificado el mencionado real decreto para cambiar el enfoque en el uso del cuaderno digital de explotación, que pasa a ser voluntario de manera temporal y hasta el próximo periodo de programación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC), a partir de 2027.
Audiencia pública de la norma que establece la voluntariedad del cuaderno digital de explotación
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de audiencia e información pública del real decreto que modifica la normativa para establecer la voluntariedad del cuaderno digital de explotación agrícola. La nueva norma modifica el real decreto que establece y regula el Sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria (SIEX), para establecer la voluntariedad del uso de este cuaderno. Además, permitirá a los titulares de explotaciones agrarias decidir, también de forma voluntaria, si ponen a disposición de la administración la información que hayan cumplimentado en el cuaderno. En relación con el real decreto que establece normas para la nutrición sostenible en los suelos agrarios, se modifican las disposiciones relativas al cuaderno de explotación, el plan de abonado y aquellas que facilitan el uso de estiércoles y abonos orgánicos.
Modificación de diversos reales decretos sobre la aplicación de la Política Agraria Común
El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto por el que se modifican diversos reales decretos para clarificar la aplicación en España de la nueva Política Agrícola Común (PAC), a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Las modificaciones se realizan en base a la experiencia adquirida en el primer año de vigencia de la nueva PAC, que entró en vigor el 1 de enero de 2023, y tienen que ver con aspectos de índole técnica. Asimismo, se adapta la normativa a los cambios introducidos en la modificación del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) de España 2023-2027, que fue aprobada el 30 de agosto de este año 2023, con precisiones y aclaraciones que no alteran los principios de la estrategia de intervención. El objetivo es facilitar una mejor comprensión de las normas y aportar seguridad jurídica a los agricultores y ganaderos. En un solo texto se modifican los reales decretos sobre derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad (1045/2022), sobre gestión y control de la PAC (1047/2022), de las intervenciones de pagos directos y requisitos comunes del Plan Estratégico de la PAC y la solicitud única (1048/2022), de condicionalidad (1049/2022) y el relativo al Sistema de Información de Explotaciones (SIEX) y el cuaderno digital de explotación (1054/2022); todos ellos de 27 de diciembre.
Nota aclaratoria en relación a la entrada en vigor del Cuaderno Digital de Explotación
Teniendo en cuenta las recientes modificaciones en relación a la entrada en vigor del Cuaderno Digital de Explotación Agrícola mediante el Real Decreto-ley 4/2023, desde el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) se ha considerado adecuado redactar una nota aclaratoria con objeto de facilitar la comprensión de la norma. La nota que adjuntamos se ha elaborado, explican desde el Ministerio de Agricultura, teniendo en cuenta lo recogido en el citado Real- decreto-ley y el resto de normativa de aplicación en vigor.
Nuevos plazos de presentación de la PAC y el Cuaderno Digital
El real decreto ley puesto en marcha por el Gobierno, con una batería de medidas destinadas a aliviar la crisis provocada por la sequía en el sector agrario, también amplía hasta el 30 de junio el plazo para la presentación de solicitudes de la PAC, tal y como nos recuerda Agrónoma. Además, según detalla el Ministerio de Agricultura, también se establecerán los criterios para que, «de una forma armonizada», las autoridades competentes de las comunidades autónomas «puedan flexibilizar determinados requisitos de las ayudas directas de la PAC para que las circunstancias devenidas como consecuencia de la sequía no representen impedimentos añadidos».