Curso de Aplicador de Plaguicidas en Porcuna
Te recordamos que ASAJA-Jaén organiza un nuevo curso de Aplicador de Plaguicidas, nivel cualificado en modalidad On-line, con prácticas presenciales en Porcuna. En concreto, se trata de una actividad formativa de 60 horas de duración, de las cuales 15 horas serán prácticas presenciales obligatorias y 45 horas serán On-line en la plataforma de ASAJA-Jaén.
Nuevo curso de Poda del Olivar en Jaén, en modalidad semipresencial
ASAJA-Jaén organiza un nuevo curso de Poda del Olivar en Jaén, en modalidad semi-presencial. Tendrá una duración de 20 horas, de las que 12 horas serán Teóricas On-line en la plataforma de formación de ASAJA-Jaén y 8 son Prácticas presenciales en campo. El curso será del 10 al 18 de abril de 2023.
Curso de plaguicidas, nivel cualificado y presencial, en Jimena
ASAJA-Jaén organiza un nuevo curso formativo. En este caso se trata del de aplicador de plaguicidas, nivel cualificado en modalidad Presencial, válido para obtener el correspondiente carnet. Se impartirá en el Edificio de Participación Activa de la localidad de Jimena, sito en la Plaza de la Constitución, 4. Se celebrará entre los días 13 al 31 de marzo.
Nuevo curso de aplicador de plaguicidas, nivel cualificado y modalidad online, con prácticas presenciales en Canena
ASAJA-Jaén organiza un nuevo curso de Aplicador de Plaguicidas, nivel cualificado en modalidad online (con prácticas presenciales en la localidad de Canena). De 60 horas de duración, de las cuales 15 son presenciales en Canena, y 45 horas serán online en la plataforma de ASAJA-Jaén.
Curso internacional de experto en cata de aceites de oliva virgen
El COI acaba de conceder 28 becas para la 19ª edición del curso internacional de experto en cata de aceites de oliva vírgenes, impartido en la Universidad de Jaén (España). 117 candidatos de 20 países diferentes han enviado sus solicitudes. Esta actividad forma parte del programa de cooperación técnica y formación del COI para 2022 y tiene como objetivo fomentar la investigación y fortalecer las capacidades técnicas en los países miembros del COI, enseñando a los estudiantes la teoría y metodología para la evaluación organoléptica del aceite de oliva virgen y el análisis de los factores y y atributos negativos que definen la calidad de un aceite de oliva. El curso también cubrirá las buenas prácticas olivícolas, los métodos de extracción y otros parámetros para la producción de aceites de oliva y los métodos de control de calidad físico-químicos.