Las organizaciones agrarias llevan ante la AICA los incumplimientos de contrato que hacen las bodegas con los productores
ASAJA, COAG y UPA se han dirigido a la Agencia de Información y Control Alimentarios con la documentación relativa a los incumplimientos que determinadas bodegas están haciendo de los contratos de compra-venta de uva que han suscrito con los viticultores. En ella, se ponen de manifiesto que la cuantía de los precios fijados en contrato es anormalmente baja y está muy lejos de cubrir los costes de producción de uva para vinificación de cada zona.
AICA informa de la imposición de 257 sanciones por un valor cercano a los 323.000 euros
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha impuesto, en el primer semestre del año, un total de 257 sanciones por un valor cercano a 323.000 euros, según el Informe de Actividad Inspectora y de control de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA). De las sanciones impuestas, más de la mitad, con un 64% se han correspondido al sector hortofrutícola; seguida por el aceite de oliva, con el 19,5% y por el cárnico, con el 9,3%.
¿Sabes cómo denunciar posibles fraudes de aceite a la AICA?

Las funciones de AICA se encuentran recogidas en la disposición adicional primera de la Ley 12/2013, y el artículo 3 del Estatuto de AICA.
Teniendo en cuenta las funciones de la Agencia, la actividad de AICA se centra en tres bloques principales:
- Control del cumplimiento de la Ley 1