Expoliva 2025 registra más de 52.000 visitantes y la participación de más de 1.600 profesionales extranjeros
El presidente de la Diputación de Jaén y presidente de Ferias Jaén, Paco Reyes, ha hecho balance de la XXII Feria Internacional de Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2025, en el que ha destacado que la celebración de esta nueva edición de Expoliva puede catalogarse como la mejor en sus más de 40 años de historia y la más internacional de cuantas se han celebrado. “Finaliza esta feria confirmando las previsiones que planteamos a su inicio. Una edición récord en superficie expositiva, en expositores y en presencia internacional”, ha destacado Reyes que ha valorado la visita de más de 52.000 personas y la participación de más de 1.600 profesionales extranjeros procedentes de 52 países, mientras que en la anterior eran de 24. En referencia a la proyección internacional de Expoliva en la zona expositiva, Reyes ha indicado que se han obtenido unas cifras más que destacables en el número de países presentes, “ya que hemos contabilizado un total de 44 empresas extrajeras, procedentes de 14 países, lo cual supone un incremento de un 15% con respecto a la edición anterior”. A esta proyección mundial de Expoliva 2025 se suma su alcance nacional, con la participación de empresas procedentes de 12 comunidades autónomas españolas y del propio Gobierno de España con un estand del Ministerio de Agricultura por primera vez. “Tanto expositores como visitantes han alabado el alto nivel de especialización que está adquiriendo esta muestra, ya que cada vez más firmas participantes aprovechan su presencia en la feria para mostrar sus innovaciones técnicas”, ha señalado Reyes.
Expoliva celebrará la edición más grande e internacional de su historia

Catas y talleres gastronómicos infantiles patrocinados por ASAJA-Jaén en Expoliva
ASAJA-Jaén patrocina diferentes catas y talleres gastronómicos dirigidos al público infantil y organizados por la Fundación del Olivar, que se celebrarán durante la próxima edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines (Expoliva). En concreto, el próximo 14 de mayo, entre las 10:30 y las 12:00 horas, en el auditorio principal se realizará una cata educativa orientada a centros de formación. Por su parte, los días 16 y 17 de mayo, de 16:00 a 18:00 horas, se celebrará un taller gastronómico infantil con aceite de oliva, que impartirán Juan Casado y José Manuel Navacerrada, de la Escuela de Hostelería «El Valle».
Reunión previa a Expoliva
Faltan menos de dos meses para que Expoliva 2025 reciba a miles de visitantes y desde la organización de la feria, se están ultimando al máximo todos los detalles para que el mayor evento internacional que acogemos en la provincia cada dos años, sea todo un éxito. Desde Ferias Jaén, se está realizando un esfuerzo para que expositores, visitantes y profesionales disfruten de este evento desde el primer momento, intentando evitar las aglomeraciones en los accesos. En este sentido, la semana pasada se mantuvo una reunión organizada por IFEJA, a la que asistió el gerente de la empresa, Ángel Vera, acompañado de técnicos y la representante de Proseja, empresa de seguridad del recinto.
Diálogos Expoliva. La oleicultura portuguesa como ejemplo de innovación, sostenibilidad y competitividad
En la 22ª edición de Expoliva las previsiones apuntan a que en esta edición tomarán parte en la feria 271 expositores directos, entre ellos por primera el Ministerio de Agricultura, y a que será la Expoliva más internacional, con la presencia de empresas de 13 países diferentes, en concreto de Túnez, China, Holanda, Francia, Alemania, Eslovenia, Italia, Marruecos, Portugal, Suecia, Turquía, Reino Unido y España. más de 200 marcas de los mejores AOVE de todo el mundo”; el Simposium Científico-Técnico de Expoliva, en el que se presentarán “alrededor de 200 trabajos en torno al olivar y al aceite de oliva enviados por organismos y centros de investigación tanto de ámbito nacional como internacional