Análisis de la situación actual en la olivicultura internacional

El Auditorio Guadalquivir del Palacio de Congresos de Jaén acoge el próximo 2 de marzo, el primero de los Diálogos que se desarrollan en el marco de Expoliva Events, y que lleva por titulo “Un hecho inédito en la olivicultura internacional, y sus efectos en campo, industria, consumo y precio”. Y es que, en un entorno plenamente inédito, el sector se encuentra en una encrucijada que pasa por determinar si se incrementa la renta neta en origen, y se deteriora el consumo. Un foro de expertos, todos representantes de los distintos eslabones de la cadena productiva, debatirán, desde su perspectiva cual es la tendencia, efectos, incidencias y potencial futuro tanto a corto como a medio plazo. Así, en una primera mesa redonda, que se centrará en la situación en el campo y perspectivas de futuro en un entorno turbulento, participarán Luis Carlos Valero, gerente de ASAJA; Cristóbal Cano, secretario general de UPA; Juan Luis Ávila, secretario general de COAG Jaén; Álvaro Labella, CEO de OLIVOGESTAO y presidente de OLIBEST y Alejandro Rosales, CEO de Molino de las Torres.

Leer Más

Nueva edición de los Diálogos Expoliva

El próximo 2 de marzo se celebrará, a las 18:00 horas en el Auditorio Guadalquivir del Palacio de Ferias y Congresos de Jaén (Ifeja), una nueva edición de los Diálogos Expoliva. Según explican desde la organización, en un entorno plenamente inédito, en el cual el sector se encuentra en una encrucijada que pasa por determinar si se incrementa la renta neta en origen, y se deteriora el consumo, un foro de expertos todos representantes de las distintos eslabones de la cadena, ponen de manifiesto, desde su perspectiva cual es la tendencia, efectos, incidencias y potencial futuro tanto a corto como a medio plazo.

Leer Más

Expoliva obtiene la catalogación de feria comercial con internacionalidad completa

visitantes en la feria expolivaLa Secretaría de Estado de Comercio ha aprobado un total de 105 ferias internacionales durante el año 2023 tras estudiar las solicitudes de ferias y salones de carácter comercial internacional, presentadas por las correspondientes entidades feriales. Expoliva, que se celebrará en Jaén, del 10 al 13 de mayo, ha conseguido de nuevo la internacionalidad completa. Así lo indica la Resolución de fecha 19 de diciembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Comercio, por la que se aprueba el calendario oficial de ferias comerciales internacionales del presente año y que se publicó a finales del mes de diciembre en el Boletín Oficial del Estado.

Leer Más

Expoliva 2023 abre el plazo de solicitud de reserva para las nuevas empresas que quieran participar como expositores

visitantes en la feria expolivaComo ya viene siendo habitual, desde la organización, se abrió el pasado mes de septiembre el plazo para que los expositores de 2021 reserven espacio en la XXI Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva, que tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén del 10 al 13 de mayo. Así, el equipo comercial de IFEJA lleva trabajando intensamente varios meses cerrando espacios de expositores de la edición anterior y atendiendo las demandas de ampliación o cambios de espacios solicitados. “El resultado comercial ha sido magnífico ya que sin haber puesto a la venta la feria entre los nuevos clientes interesados, podemos afirmar que tenemos un 80% de espacio reservado en el total de los pabellones y un importante número de solicitudes pendientes de formalizar su participación si les interesa el espacio ofrecido”, comenta África Colomo, presidenta del Consejo de Administración de Ferias Jaén.

Leer Más

La XXI edición de Expoliva se celebrará en Jaén del 10 al 13 de mayo

visitantes en la feria expolivaLos organizadores de Expoliva, IFEJA y Fundación del Olivar, tras varias reuniones de coordinación y trabajo previas, han decidido que la próxima edición de Expoliva, XXI Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, se desarrolle del 10 al 13 de mayo de 2023, “recuperando de esta forma su fecha tradicional tras celebrarse en 2021 en el mes de septiembre debido a la situación sanitaria provocada por la COVID-19, y que, a pesar de las circunstancias, conseguimos que tanto las empresas expositoras como el público que visitó la muestra quedaran gratamente sorprendidos y establecieran excelentes relaciones comerciales durante esos días”, comenta África Colomo, presidenta del Consejo de Administración de Ferias Jaén.

Leer Más