Andalucía registra unas exportaciones de 25.536 millones de euros en los primeros ocho meses de 2023

Andalucía sumó unas exportaciones por valor de 25.536 millones de euros entre enero y agosto de 2023, cifra que supone su segundo mejor registro de la historia para los ocho primeros meses de un año desde que se tienen datos homologables (1995). Si bien registra una bajada del 10,9% interanual, significa hasta un 14,2% más (3.182 millones de euros) que las ventas al exterior que se contabilizaron en enero-agosto de 2021, el que hasta 2022 contaba con la mayor factura de los primeros ocho meses de un año. Por tanto, el de 2023 es el segundo mejor registro histórico, sólo por debajo del récord del pasado año. Con estos datos, Andalucía se coloca como tercera comunidad más exportadora de España, con el 10% del total de las ventas nacionales, sólo por detrás de Cataluña (que suma el 26,7%) y la Comunidad de Madrid (13,7%). La tendencia que siguen las exportaciones en los ocho primeros meses de 2023 responde al contexto mundial, marcado por la bajada hasta agosto del precio internacional de la energía y de las materias primas industriales (combustibles, hierro y acero, algunos minerales, etc.), así como por la sequía, que afecta notablemente a la producción del campo andaluz. En este sentido, la falta de agua influye en la factura exterior de productos clave para el sector exterior como el aceite de oliva o las frutas, pese a lo cual, Andalucía se mantiene como segunda comunidad exportadora agroalimentaria a solo un punto del liderazgo, gracias al impulso de las hortalizas.

Leer Más

Las exportaciones europeas de aceite de oliva cayeron un 27,2% en los diez meses de la campaña 2022/23

Los Estados Miembro exportaron a terceros países un total de 498.337 toneladas de aceite de oliva en los primeros diez meses de la campaña 2022/23, lo que supone un 27,2% menos respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). Estados Unidos permanece como primer destino de las exportaciones comunitarias de aceite de oliva, con 175.193 toneladas, un 28,1% menos, seguido de Brasil, con 58.319 toneladas (-14,5%); y Reino Unido, con 46.977 t. (-21,5%). Otros destinos prioritarios son Japón (35.394 t., -24,5%); Canadá (18.069 t., -30,3%); Australia (17.582 t., -24,4%); y China (16.667 t., -53%), según los datos del Ejecutivo comunitario recogidos por Mercacei.

Leer Más

Andalucía bate récord de ventas en Uruguay y Argentina

Andalucía TRADE ha organizado un encuentro comercial multisectorial entre ocho empresas andaluzas y 67 agentes de Uruguay y Argentina ,que ha tenido lugar del 12 al 16 de junio, en Montevideo y Buenos Aires. Con la agenda programada por la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de la Junta de Andalucía, las firmas de la comunidad han tenido la oportunidad de desarrollar un total de 86 reuniones de negocios B2B. El objetivo de esta acción de promoción internacional ha sido potenciar la presencia de las compañías andaluzas en ambos mercados de América, continente en el que Andalucía batió récord de exportaciones en 2022, con unas ventas históricas de 4.923 millones de euros y un crecimiento interanual del 34%, que lo convierte en el continente que más avanza en este periodo. Con estos datos, Andalucía es la comunidad que más incrementó sus ventas en América de las cinco más exportadoras. Según informes de Andalucía TRADE, los dos países participantes en la misión se erigen como destinos de oportunidad para la comunidad. Por un lado, Uruguay cuenta con una renta per cápita de 14.000 euros y se posiciona como uno de los países con mayor seguridad jurídica, transparencia y libertad económica de toda Latinoamérica. Además, goza de una fuerte estabilidad política y social, ya que el tratado de libre comercio que mantiene con México lo convierte en puerta de acceso a un mercado de más de 400 millones de consumidores potenciales.

Leer Más

Andalucía roza los 1.190 millones de euros en las exportaciones de productos agroalimentarios de enero de 2023

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha puesto en valor que las exportaciones de productos agroalimentarios de Andalucía han rozado los 1.190 millones de euros en enero de 2023, dato que supone un aumento del 5,4% en comparación con el mismo mes del pasado año. “A pesar de las dificultades que están marcando los últimos años, el sector agroalimentario andaluz está apostando fuerte por seguir siendo líder a nivel mundial”, ha comentado Crespo, quien ha aplaudido la “capacidad de adaptación de los productores y empresarios de Andalucía para reinventarse y encontrar nuevas fórmulas que les permitan hacer frente a los desafíos que van encontrando en su camino”.

Leer Más

Andalucía aumenta un 10,6% el valor de sus exportaciones de aceite de oliva

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha puesto en valor que las exportaciones de productos agroalimentarios de Andalucía han rozado los 1.190 millones de euros en enero de 2023, dato que supone un aumento del 5,4% en comparación con el mismo mes del pasado año. Por provincias, las exportaciones agroalimentarias de Almería en enero de 2023 han superado los 479 millones de euros y en Cádiz han alcanzado los 61 millones. En Córdoba, durante ese mismo mes se han exportado alimentos y bebidas por valor de 86 millones; en Granada, por 82,8 millones; en Huelva, por 111,4 millones; y en Jaén, por más de 17 millones. En el caso de Málaga, estas transacciones se han elevado hasta los 101,6 millones de euros, y en Sevilla hasta los 250,5 millones.

Leer Más