Las exportaciones de aceite de oliva virgen se incrementan un 29% de octubre a enero
Las exportaciones de aceite de oliva virgen se han incrementado, según el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, un 29% en volumen y un 13% en valor con respecto a la campaña precedente, en los cuatro primeros meses de la campaña 2024/25. La tendencia mensual de las exportaciones al mercado europeo es diferente a la pasada campaña. El virgen representa el 65% (en volumen) y el 83% (en valor) de las exportaciones de aceite de oliva en los cuatro meses de campaña.
España podría verse afectada por los aranceles de Trump pero menos que Francia e Italia
Los datos de 2024 muestran que España sigue aumentando su presencia en EE.UU., tanto en volumen como en valor. Aunque sigue por detrás de Francia e Italia, el crecimiento del 7,4 % en ventas demuestra que los vinos españoles están encontrando su hueco en el mercado estadounidense, sobre todo en la gama media-alta. Sin embargo, la incertidumbre sobre posibles medidas proteccionistas en EE.UU. sigue siendo un riesgo para las exportaciones. Si los aranceles anunciados por Trump se hicieran realidad, podrían frenar este crecimiento, afectando no solo a los vinos españoles, sino a toda la industria vitivinícola europea.
Japón y Filipinas lideran el crecimiento de las exportaciones de porcino español
En 2024, las exportaciones de porcino español a Japón y Filipinas crecieron de forma significativa, consolidando la presencia del sector en dos de los mercados más demandados a nivel internacional. Japón importó desde España 191.853 toneladas de carne y productos de cerdo por un valor de 787,22 millones de euros, lo que representa un aumento del 8,69% en volumen (15.340 toneladas más) y un 21,65% en valor (140,11 millones adicionales). Por su parte, Filipinas recibió 186.298 toneladas, valoradas en 316,58 millones de euros, con un crecimiento del 27,94% en volumen (40.689 toneladas más) y del 15,78% en valor (43,15 millones más).
Récord histórico de exportaciones de aceite de oliva de Andalucía en 2024
Andalucía ha alcanzado un nuevo récord histórico en las exportaciones de aceite de oliva en 2024, superando por primera vez los 4.500 millones de euros en ventas de ‘oro líquido’. En concreto, la comunidad ha facturado 4.570 millones de euros en 2024, un crecimiento del 39 % frente a 2023. Con estos datos elaborados por Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, la comunidad ha exportado en 2024 hasta 1.284 millones más en aceite de oliva que su anterior récord, conseguido en 2022 (3.286 millones). De este modo, la comunidad refuerza su posición como líder mundial de ventas de ‘oro líquido’ al concentrar el 70% de todo lo que exporta España, es decir, casi tres de cada cuatro euros de las ventas de aceite de oliva español al mundo. Asimismo, el producto líder en ventas del sector agroalimentario andaluz aporta un saldo positivo al conjunto de la balanza comercial de la comunidad de 3.351 millones, ya que las exportaciones de aceite de oliva multiplican por 3,8 a las importaciones, según los datos de Andalucía TRADE.
Situación actual del sector vitivinícola
Según los datos de la Interprofesional del vino de España, las exportaciones españolas de vino cerraron 2024 con caída en volumen (-5%) y ligero aumento en valor (+1,4%). Cayó el volumen, tanto de envasados como de graneles y ambos aumentaron su facturación. La buena noticia viene del consumo nacional de vino, que cerró 2024 con un aumento del 2,5%, rozando los 10M hl. Es la cifra más elevada desde el interanual a octubre 2022.