Álvarez destaca algunos puntos de la Orden de módulos tras su publicación

El BOE publicó el sábado, 30 de noviembre, la orden del Ministerio de Hacienda que desarrolla para 2025 el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado de IVA, la llamada orden de módulos. Sobre ello hablaron en la última emisión de AGROPOPULAR con Juan José Álvarez, experto en temas fiscales y laborales de ASAJA, que destacó tres puntos de dicha orden.

Leer Más

Publicada la corrección de la orden de módulos que recoge para los productos del olivo un índice a aplicar del 0,09

Hoy se ha publicado en el BOE la Orden 490/2024 que corrige errores de la Orden HAC/348/2024, y por la que se rectifica para el período impositivo 2023 los índices de rendimiento neto en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales. En el caso de los productos del olivo, el índice a aplicar se reduce al 0.09.

Leer Más

Juan José Álvarez explica las novedades de la Orden de módulos 2024

En el BOE del 21 de diciembre se publicó la Orden de módulos para 2024, que mantiene la bonificación de la factura por adquisición del gasóleo agrícola y de fertilizantes que se aplicó en 2022 y 2023 para quienes tributen por el método de estimación objetiva del IRPF. Juan José Álvarez, experto en temas fiscales de ASAJA, detalló todas las novedades de la Orden en la emisión de AGROPOPULAR del 23 de diciembre.

Leer Más

ASAJA-Jaén destaca la reducción de módulos para el olivar del 0,26 al 0,09

El Boletín Oficial del Estado de hoy recoge la reducción de los índices de rendimiento neto, aplicables en 2022, por las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por circunstancias excepcionales, así como la reducción en 2022 del rendimiento neto calculado por el método de estimación objetiva para las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Entre los puntos a destacar, está la reducción para el olivar del 0,26 al 0,09, gracias a la presión realizada por Asaja. “No es de extrañar, a consecuencia de la situación de sequía que atravesamos en los últimos meses y la subida desorbitada imputs, entre otras cuestiones por la guerra de Ucrania, que ha mermado la rentabilidad de nuestras explotaciones de forma alarmante, que se apliquen estas reducciones al olivar y a otros cultivos. Aunque sin duda esto no compensa las cuantiosas pérdidas económicas que está sufriendo nuestra provincia a consecuencia de la puesta en marcha de la nueva PAC tan mal negociada por el Ministerio de Agricultura”, explica el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero.

Leer Más

Logros de Asaja en 2022

Son muchos los frentes en los que hemos trabajado durante este último año con el principal objetivo de defender los intereses de nuestros agricultores y ganaderos. Aquí os dejamos con algunos de los principales logros obtenidos por la organización agraria en 2022:

Leer Más