Nota informativa sobre la notificación de un foco de fiebre aftosa en Alemania

El pasado viernes 10 de enero, las autoridades de Alemania han comunicado la detección de un foco de Fiebre Aftosa (FA), afectando a 3 búfalos de agua (Bubalus bubalis) pertenecientes a una explotación extensiva localizada en Hoppegarten, al este del estado de Brandenburgo (Alemania). La sospecha de la enfermedad se inició el 9 de enero tras la detección de síntomas clínicos y mortalidad en 3 de los 14 animales de la explotación. Las autoridades de Alemania procedieron a la toma de muestras oficiales, que fueron analizados para distintas enfermedades, confirmándose como positivas al virus de la Fiebre Aftosa por parte del Friedrich-Loeffler Institute de Alemania (DEU), Laboratorio Nacional de Referencia para esta enfermedad. El serotipo se encuentra actualmente pendiente de determinación.

Leer Más

Actualización de la situación de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad

Según el último informe actualizado y enviado por el Ministerio de Agricultura acerca de la situación del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, el pasado 3 de enero, las autoridades de Portugal confirmaron el primer foco de altamente patógena (IAAP) en aves de corral en la presente temporada. Se trata de una explotación de 55.427 gallinas ponedoras, localizada en São João das Lampas e Terrugem (municipio de Sintra, distrito de Lisboa). La sospecha de la enfermedad vino derivada por la detección de síntomas clínicos y un incremento anormal de la mortalidad. Las autoridades lusas han adoptado de forma inmediata las medidas establecidas en el Reglamento Delegado (UE) 2020/687 de la Comisión para el control del foco, que incluyen entre otras la inmovilización de la explotación afectada, el sacrificio de las aves de la misma, con destrucción de cadáveres y otros productos que puedan vehicular el virus, y el establecimiento de una zona de protección y vigilancia de 3 y 10 km respectivamente alrededor del foco, donde se hayan 2 explotaciones comerciales de aves de corral y 148 de traspatio.

Leer Más

Estado de los cultivos y la ganadería del 16 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado en su portal de información agraria y pesquera su informe semanal sobre el estado de los cultivos y la ganadería en Jaén

Leer Más

Los pagos de las ayudas directas de la PAC alcanzan los 3.665 millones de euros

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha coordinado el pago, por parte de las comunidades autónomas, de 3.665 millones de euros de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2024, hasta el 31 de diciembre, y cuyo plazo de pago anticipado se inició el pasado 16 de octubre. Se trata de la segunda campaña de la nueva PAC 2023-2027, que entró en vigor el 1 de enero de 2023. En el caso concreto de la campaña de la PAC 2024, el periodo de presentación de solicitudes comenzó en el mes de febrero. El plazo inicialmente previsto fue ampliado un mes y medio, hasta el 15 de junio, a solicitud de comunidades autónomas y organizaciones agrarias. De esta forma, se tenían en cuenta los cambios en la normativa europea y nacional introducidos durante los primeros meses del año.

Leer Más

Flexibilización de la normativa sobre la identificación de animales y relativa al veterinario de explotación en granjas

El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana, a propuesta del Ministerio de Agricultura, un real decreto que modifica distintas disposiciones sobre la actividad ganadera. Entre otras modificaciones, se introduce el aplazamiento de las fechas para la identificación electrónica del ganado bovino y de la aplicación del plan sanitario integral de las explotaciones. El real decreto aprobado introduce modificaciones en la regulación sobre el sistema de trazabilidad, identificación y registro de determinadas especies de animales terrestres en cautividad, con el fin de introducir las mencionadas medidas de flexibilización, en algunos casos, o en aras de la claridad y con el propósito de mejorar su eficacia y mantener la coherencia con el marco europeo y con la normativa nacional correspondiente, entre otros.

Leer Más