Apoyo a la cría de razas de ganado autóctonas
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha puesto en valor la existencia en Andalucía de 33 razas ganaderas autóctonas, que suponen «un orgullo y que hay que preservar», no en vano, 24 de ellas son susceptibles de catalogarse como razas amenazadas. Con el objetivo de mantener las razas autóctonas de ganado andaluzas, la Consejería ha aumentado el apoyo a los criadores este año, alcanzando ya las ayudas para su preservación hasta alcanzar los siete millones de euros.
Ayudas asociadas a la ganadería 2022
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado el importe unitario definitivo de los pagos asociados a la ganadería correspondientes a 2022 (excepto el de la ayuda al vacuno de cebo, que se fija más adelante), según recoge Agropopular. Una vez que se conocen los importes para cada sector, las comunidades autónomas pueden proceder al pago del 100% de estas ayudas a la ganadería.
Resolución con los beneficiarios de las ayudas por la sequía y la invasión de Ucrania
«¡¡IMPORTANTE!! Se ha publicado la Resolución con los beneficiarios de las ayudas tramitadas por ASAJA-Jaén durante el pasado mes de Diciembre y que benefician a los ganaderos de extensivo afectados por la SEQUIA (Línea SEQUÍA) y la denominada Línea M22 (Línea M22-UCRANIA), destinada ésta a los productores de Caprino de Leche y productores Avícolas afectados por la invasión de UCRANIA. Los beneficiarios de ambas líneas de ayuda pueden consultarse en las dos hojas de cálculo siguientes:
Nuevas normas para la comercialización de los productos reproductivos de la ganadería
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), un real decreto por el que se establecen normas para la comercialización de los productos reproductivos de las especies ganaderas de ámbito nacional, con el objetivo de mejorar la legislación en materia de productos reproductivos y reforzar el papel de los bancos de germoplasma para la conservación de la biodiversidad ganadera, según recoge Agrónoma. Con este real decreto se garantiza la correcta aplicación del reglamento comunitario que regula la comercialización de productos reproductivos a nivel europeo, al tiempo que actualiza las normas para los movimientos de estos productos a nivel nacional y amplía su ámbito de aplicación a otras especies ganaderas, explica el MAPA en un comunicado.
La Junta inicia el pago de 3,4 millones en subvenciones a viticultores y ganaderos de equino afectados por la Covid-19
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha iniciado el primer abono de 3,4 millones de euros de las ayudas concedidas a agricultores andaluces dedicados al viñedo (2,1 millones de euros) y a profesionales del sector equino de Andalucía (1,3 millones de euros) afectados especialmente por las restricciones derivadas de la pandemia de Covid-19. En total, en los próximos días recibirán estas subvenciones más de 2.000 productores entre viticultores (casi 1.800) y ganaderos (más de 230). Estos incentivos se suman a las ayudas puestas a disposición del sector en 2020 a través de la Medida 21 del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020 y que ya ha abonado el Gobierno andaluz. En total, estos incentivos han rozado los 33 millones de euros repartidos entre cerca de 11.150 agricultores y ganaderos y más de 300 pymes agroalimentarias como bodegas de vino, secaderos de jamones, paletas y embutidos, y centros de manipulación de flores y plantas ornamentales.