El Ministerio levanta las medidas preventivas contra la gripe aviar que decretó en enero

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado un informe en el que actualiza la situación de la influenza aviar y el levantamiento de las medidas preventivas en las zonas de especial riesgo y de especial vigilancia en España que había decretado el pasado 20 de enero. El informe del MAPA indica que en lo que va de 2025 se han notificado en la Unión Europea cerca de doscientos focos en aves de corral y casi quinientos en otras aves, incluidas las silvestres, fundamentalmente en el centro de la UE, como se aprecia en el mapa adjunto. Sin embargo, en lo que va de año, en España no se ha notificado ningún foco en aves de corral o cautivas, y tan sólo hubo un foco de aves silvestres. 

Leer Más

La ganadería española destaca frente a la crisis mundial por gripe aviar

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) ha alertado sobre la urgencia de abordar la amenaza de la gripe aviar de alta patogenicidad, que ha afectado a más de 30 especies, incluida la humana. Esta emergencia sanitaria preocupa a los 183 países miembros de la OMSA, entre ellos España, especialmente tras la detección de casos en aves de corral para consumo humano en Francia. La cepa H5N1 ha sorprendido a los científicos por su capacidad de propagarse entre diversas especies. En Estados Unidos, el impacto ha sido particularmente grave en el sector de vacuno lechero. Desde marzo de 2024, se han reportado brotes en 720 explotaciones de ganado vacuno en 15 estados, y se prevé que la incidencia alcance su punto álgido en febrero de este año. 

Leer Más