ASAJA-Jaén participa en el XXI Simposium Científico-Técnico organizado en el marco de Expoliva
Asaja-Jaén participará el próximo 12 de mayo, a las 12:00 horas en la sala Guadiel, en el XXI Simposium Científico-Técnico organizado en el marco de Expoliva. En concreto, dentro del grupo de enfoque “Grupos Operativos: Proyectos innovadores en el sector del olivar y el aceite de oliva”, con el proyecto de digitalización y transferencia para un olivar andaluz más rentable y sostenible.
Jornada de estrategias sostenibles para el sector del olivar. Presentación de resultados. G. O. Subalma
G.O. Subalma es un proyecto innovador, es un Grupo Operativo Supraautonómico, que trabaja para la mejora de la productividad y sostenibilidad de sistemas de riego por goteo subterráneo que aprovechan el residuo de almazaras como fertilizante mediante el uso de nanoburbujas. En G.O. Subalma innovamos en la sostenibilidad de los sistemas de riego mejorando las técnicas actuales de aplicación de Economía Circular. El proyecto se focaliza en favorecer estrategias que apuestan por modelos eficientes en el uso de recursos para conseguir una agricultura más resistente al cambio climático
El G. O. Subalma se presentará en las jornadas técnicas enmarcadas en Futuroliva
Ya está todo listo para Futuroliva 2022, que se desarrollará en Baeza entre los próximos 9 y 11 de junio y que supondrá una gran cita en torno al aceite de oliva después de la obligada pausa en el año 2020. En esta edición habrá más de 23.000 metros cuadrados dedicados al producto y al sector, y estrenará sede, ya que se desarrollará en el Nuevo Recinto Ferial de Baeza, donde está confirmada la presencia de unos 150 expositores, una cifra similar a la registrada en la última edición presencial celebrada. Esta muestra centrada en el olivar y el aceite de oliva también supone una oportunidad para hablar de olivar y aceite, para el debate y la puesta en común de conocimientos a través de sus jornadas técnicas. Precisamente en estas jornadas técnicas se presentará el G. O. Subalma, participado por la Diputación Provincial de Jaén, en el que participan la compañía AZUD, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); la empresa Evergrant; la cooperativa San Isidro Labrador de Canena y ASAJA-Jaén.
Presentación de GOS SubAlma como ejemplo de economía circular
Celebración del Workshop 3 sobre oportunidades tecnológicas y buenas prácticas en el sector AGUA con la presentación del GOS SUBALMA como ejemplo de circularización de recursos.
Presentación del Grupo Operativo Subalma
La SCA San Isidro Labrador de Canena ha acogido esta semana la presentación del Grupo Operativo Supraautónomico Subalma, que ofrece una alternativa para introducir nuevas técnicas en la cadena de valor de la producción y aprovechar el impulso europeo para trabajar la sostenibilidad. El objetivo del Grupo Operativo es mejorar la productividad, competitividad y sostenibilidad de productores de aceituna y aceite de oliva gracias al uso combinado de efluentes de extracción en sistemas de riego por goteo subterráneo inyectando nanoburbujas. En la inauguración ha participado el diputado de Agricultura, Pedro Bruno, que ha destacado del proyecto su carácter innovador y que mira por la sostenibilidad; el alcalde de Canena, José Carlos Serrano, que ha subrayado la importancia de que el proyecto se desarrolle en el municipio, y el presidente de la Cooperativa, Juan Francisco Moreno, que ha resaltado la importancia de convertir los residuos en subproductos del olivar.