Inicio
Etiquetas iIfapa
Primera cebada recolectada entre olivares
Ago 17, 2017 | cebadaHeinekeniIfapaolivar
El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (fapa) procedió en la tercera semana del pasado mes de julio a la recolección de la primera cebada obtenida en cultivo mixto cebada-olivar en el marco del convenio de colaboración con la empresa Heineken para la investigación de la eficiencia de uso de agua en este cultivo mixto. El presidente del Ifapa, Jerónimo Pérez asistió a esta primera siega en Huelma (Jaén) en el marco de los ensayos que durante cuatro años se realizarán en esta provincia. Las parcelas seleccionadas responden a los planteamientos considerados en la investigación: olivar de secano en plantación tradicional con más de un 8% de pendiente.
Acceso
Recibe nuestras noticias
Date de alta y recibe en tu correo todas las noticias del campo.
Información de servicio
🟢El FEGA ha publicado una nota técnica sobre los plazos y fechas relacionados con la Solicitud Única de la PAC 2022, modificados tras la situación de sequía y la repercusión de la guerra de Ucrania 👇
https://t.co/leoI5LmdBX
🟢La acción formativa de @olivaryaceite tiene por objetivo extender la cultura del aceite y del olivar e iniciar a los inscritos en el apasionante mundo del zumo de aceituna👇
https://t.co/Rtdq7PpKHo
🟢Hasta el 31 de mayo se pueden realizar modificaciones sin que los cambios conlleven penalización alguna👇
https://t.co/EEHqTtLybH
🟢El gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, ha mantenido una reunión con el candidato de #CsJaénCiudad
por la provincia a las elecciones del 19-J, @EnriqueMorMad, en la que le ha explicado nuestras propuestas a las próximas elecciones 👇
https://t.co/54oji2TNES
🟢¿Quieres conocer el precio del aceite de la última semana?¿Y las operaciones registradas la última semana? Te dejamos aquí los datos consultados por ASAJA-Jaén en Poolred 👇
https://t.co/gJCqLDRlUp
🟢Los investigadores sugieren que se debería considerar remitir a los jóvenes con depresión al nutricionista👇
https://t.co/GRjYjcvVS3
🟢La producción de almendra 2022/2023 será un 29% menor a la de la campaña pasada👇
https://t.co/bzrsBIK2cl
🟢Durante la semana previa, la @DOSierraMagina celebrará diversas actividades, como catas de aceite con diferentes colectivos, una visita guiada para periodistas por la localidad o la elaboración de recetas 👇
https://t.co/WMbW4oZVr5
🟢España reiterará la necesidad de que la Comisión Europea permita más flexibilidad en los mecanismos de gestión de crisis para el sector de frutas y hortalizas👇
https://t.co/gNmxH8q1OW
🟢¿Por qué estos insectos son fundamentales para el futuro de la alimentación humana?👇
https://t.co/2lja1tqy00
🟢En el manual de procedimiento para la gestión del Registro de Producción Integrada de Andalucía se establece la fecha límite de presentación de la declaración anual de modificación de datos al Registro por los operadores de producción integrada👇
https://t.co/j94ydTYIxJ
🟢La Asociación de Productores Ecológicos Oleaí, perteneciente a la Denominación de Origen “Sierra de Segura”, va a llevar a cabo un programa de actividades para promocionar y divulgar el olivar y aceite ecológico en la Sierra de Segura👇
https://t.co/3CEUxZGiNv
🟢Andalucía pide en el Consultivo de Agricultura que en 2023 también se exima de la obligación de mantener campos sin cultivos👇
https://t.co/U4LtRlqx2I
🟢Iniciativa impulsada por @olivaryaceite en colaboración con el historiador e investigador Vicente Ruiz y Cantina La Estación, socio de la entidad👇
https://t.co/ogEBWr7ofn
🟢¿Quieres conocer qué líneas de seguros agrarios se encuentran en plazo de contratación? Desde ASAJA-Jaén te resumimos las principales que tienen interés en la provincia 👇 https://t.co/TjOYauVVUr
🟢El gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, ha participado en la inauguración del III Encuentro Internacional de la Seguridad y la Salud Ocupacional en el Sector Agrícola y la Industria Alimentaria👇
https://t.co/0LFGkHc8t1
🟢La consejera reclama en la reunión del Consultivo que se aplace la aplicación de la nueva PAC hasta que se resuelvan las alegaciones y así evitar que agricultores y ganaderos afronten más cargas 👇
https://t.co/7hUyOb2ePI
🟢En el caso de la cuenca del Guadalquivir, se reduce hasta el 32,2% 👇 https://t.co/H8AVqHngXt
🟢La @dipujaen llevará a cabo cuatro catas online de los @Jaenseleccion entre este colectivo los días 23, 24, 30 y 31 de mayo👇
https://t.co/SoMOdH1P1L
🟢Las lluvias de marzo y abril han aportado al lecho de siembra un importante nivel de humedad o tempero al suelo, por lo que la germinación de las semillas ha sido excelente👇
https://t.co/xsHcmZUIN3