Ya está en la calle la revista nº 495 de ASAJA-Jaén
La revista 495 de ASAJA-Jaén, correspondiente a los meses de febrero/marzo de 2025, ya está en la calle. En esta edición, hablamos de la reunión mantenida por representantes de la organización agraria con la consejera de Medio Ambiente, Catalina García, el delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, y las delegadas territoriales de Sostenibilidad y Agricultura, María Jesús Lara y Soledad Aranda, respectivamente. En ella, se trataron entre otras cuestiones sobre la puesta en valor de los montes públicos, su vinculación a la ganadería extensiva con las nuevas tecnologías o la fijación de CO2 en la cubierta vegetal.
Ya está en la calle la revista número 494 de ASAJA-Jaén
La revista 493 de ASAJA-Jaén, correspondiente a los meses de diciembre de 2024, ya está en la calle. En esta edición, analizamos el mercado del aceite de oliva teniendo en cuenta los últimos datos publicados por la Agencia de Información y Control Alimentarios, así como la variación de precios. Recogemos el balance del año agroganadero que a finales del pasado año presentamos a los medios de comunicación, o el estado de los pagos de las ayudas directas de la PAC de la campaña 2024. También hablamos de la renta de referencia que rige para todo el ejercicio, con diversas implicaciones para los agricultores, ganaderos y sus explotaciones; desgranamos el marco de certificación para las absorciones de carbono en la IE aprobado por el Consejo Europeo y anunciamos la ampliación del plazo para solicitar las ayudas para jóvenes agricultores.
Manual para la incorporación de jóvenes al sector
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la guía Tierra Firme, el primer manual de ámbito nacional que aborda con detalle cada una de las fases que conforman la incorporación profesional al sector agrario. Se trata de un documento completo y útil que sirve de asesoramiento y acompañamiento a todas las personas que quieren dedicarse profesionalmente a la agricultura o a la ganadería. Desde un enfoque práctico y accesible la guía recoge cuestiones como el acceso a la financiación y a la tierra, la formación o el asesoramiento. De esta manera da respuesta a una de las principales demandas de los jóvenes agricultores y ganaderos: la necesidad de disponer de manera sencilla y directa de la información sobre los recursos disponibles para acceder al sector.
Ya está en la calle la revista 493 de ASAJA-Jaén
La revista 493 de ASAJA-Jaén, correspondiente a los meses de diciembre de 2024, ya está en la calle. En esta edición, analizamos el mercado del aceite de oliva, en cuanto a las salidas, la producción y los precios. También, inmersos en la campaña de recogida de la aceituna, nos hacemos eco del dispositivo de seguridad puesto en marcha por la Guardia Civil y la Policía Nacional. También hablamos de un importante avance para los agricultores en materia tributaria, y es que en el proyecto de Orden que regula el método de estimación objetiva del IRPF para el año 2025, que se encuentra en estos momentos en Audiencia Pública, se ha incluido una de las medidas que Asaja propuso en las negociaciones con el Gobierno y que ha trabajado hasta poder lograrla.
El próximo Diálogos Expoliva se centra en la climatología
El próximo 19 de diciembre, a las 17:00 horas en el Auditorio Guadalbullón de IFEJA, se celebrará una nueva sesión de Diálogos Expoliva bajo el título: «La Climatología: el nuevo orden de la cadena de valor y el reparto entre los distintos eslabones. Áreas de optimización como el modo de cultivo y la almazara.» Este encuentro explorará cómo el cambio climático está transformando la cadena de valor en el sector oleícola y presentará estrategias clave para optimizar tanto el cultivo como los procesos en almazara. Una cita para todos los profesionales del sector interesados en la sostenibilidad, innovación y rentabilidad del olivar.