VIII edición del Premio a la Innovación para Mujeres Agricultoras
Copa y Cogeca, en colaboración con Corteva Agriscience, lanzan la 8.ª edición del Premio a la Innovación para Mujeres Agricultoras. Este prestigioso premio reconoce y celebra las notables contribuciones de las mujeres en la agricultura que han sido pioneras en soluciones innovadoras, impulsando la sostenibilidad en el sector agrícola de la Unión Europea. Premio a la innovación para mujeres agricultoras: muestra el papel de las mujeres como actoras clave en el futuro de la agricultura y las zonas rurales. Desde su creación, cada edición del premio se ha centrado en un tema específico, y este año no es diferente. Cuando se habla de avanzar hacia prácticas agrícolas más sostenibles, es imposible ignorar la importancia del agua en las prácticas agrícolas cotidianas. La gestión de los recursos hídricos se ha convertido en una prioridad para garantizar la resiliencia de las comunidades rurales y de nuestros ecosistemas económicos, sociales y medioambientales. Las incertidumbres relacionadas con la variabilidad climática, combinadas con fenómenos meteorológicos extremos, imponen la necesidad de estrategias innovadoras para la gestión y distribución de los recursos hídricos. Por esa razón, la 8ª edición del Premio a la Innovación para Mujeres Agricultoras de Copa-Cogeca se titula:
Balam Agriculture consolida su liderazgo con la familia Gálvez Hidalgo al frente
La familia Gálvez Hidalgo ha adquirido el 100% de las participaciones BALAM Agriculture, consolidando así el futuro de la compañía y reforzando su compromiso con la innovación y el desarrollo del sector agroalimentario. «Esta operación marca el inicio de una nueva etapa caracterizada por la estabilidad, la solidez y el crecimiento sostenible de la empresa». La nueva estructura garantiza un proyecto empresarial con un horizonte claro, manteniendo su apuesta por la investigación, el desarrollo y la tecnología aplicada al campo, “todo ello respaldado por un equipo humano altamente cualificado”.
XVI Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 2025
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el extracto de la convocatoria de la XVI edición de los Premios Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, correspondientes al año 2025. Estos premios son una muestra más del compromiso del ministerio con las políticas que impulsan la igualdad de género, favorecen el acceso a las jóvenes a la actividad agraria y fomentan la diversificación económica en el medio rural, y que contribuyen a frenar el despoblamiento de los entornos rurales. Estos premios se dividen en cuatro categorías: la excelencia a la innovación en la actividad agraria, en la actividad pesquera o acuícola, en la diversificación de la actividad económica del medio rural y a la comunicación. En cada una de ellas, se premiarán tres iniciativas, y se concederán un primer, segundo y tercer premio dotados con 18.000, 12.000 y 7.500 euros, respectivamente. A estas categorías se suma un premio de carácter honorífico como “reconocimiento especial por la trayectoria vinculada al apoyo a las mujeres en el mundo rural y en zonas pesqueras rurales”. El plazo de presentación de las candidaturas finaliza el próximo 7 de abril.
Kit digital: ampliación de plazo de solicitud para ciertas entidades del segmento I y II
ASAJA reafirma su compromiso con la modernización y la mejora de la competitividad del sector agrícola y ganadero, haciendo un llamamiento a los profesionales del campo para que aprovechen las oportunidades que ofrece el Programa Kit Digital. Esta iniciativa, promovida por el Gobierno de España, gestionada por red.es y financiada con fondos Next Generation EU, busca fomentar la transformación digital de microempresas y autónomos. El Programa Kit Digital se ha convertido en una herramienta clave para impulsar la adopción de tecnologías innovadoras en las explotaciones agrarias. Su objetivo es claro: mejorar la productividad de las empresas rurales y garantizar una mayor rentabilidad en sus actividades. En un entorno cada vez más competitivo y marcado por la necesidad de adaptarse a nuevas normativas y desafíos globales, la digitalización se presenta como un factor decisivo para asegurar la viabilidad futura de las explotaciones agrícolas y ganaderas.
Búsqueda de ventajas competitivas en olivicultura
El próximo 4 de noviembre se presenta el manual «Consideraciones sobre la búsqueda de ventajas competitivas en olivicultura. El caso particular de la provincia de Jaén», a las 17:00 horas, en el auditorio Guadalquivir del Palacio de Congresos y Exposiciones de Jaén.