El Parlamento Europeo rechaza el Reglamento SUR, abriendo nuevas perspectivas para la innovación agrícola

Este polémico resultado alcanzado en Estrasburgo por el Parlamento Europeo marca un punto de inflexión en la política agrícola europea. Esta decisión destaca la necesidad de explorar alternativas innovadoras como las NGTs y subraya la división política en temas de sostenibilidad agrícola. ASAJA celebra este resultado en la confianza de que signifique un cambio de rumbo en la política agrícola europea hacia enfoques más innovadores y soluciones prácticas en la agricultura. El Parlamento Europeo ha rechazado el Reglamento del Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios (SUR). Con este inesperado resultado se pone de relieve las profundas divisiones políticas y la falta de dialogo, pero también se abre un nuevo capítulo en la política agrícola europea. Esta decisión envía un mensaje claro: la imposición de objetivos sin fundamento, la ausencia de una evaluación adecuada del impacto y la falta de financiación de las propuestas agrícolas deben cesar. La votación refleja la preocupación de los eurodiputados por el enfoque unilateral de la Comisión, percibido como ideológico y desconectado de las realidades del sector agrícola. Esta postura ha sido constantemente denunciada por el Copa–Cogeca y ASAJA, subrayando la discrepancia entre la retórica política y la falta de soluciones prácticas en la propuesta.

Leer Más

Ayudas para desarrollar soluciones innovadoras frente a la sequía

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha convocado ayudas por importe de ocho millones de euros para financiar proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental que den respuesta al problema de la sequía que afecta a Andalucía. Estos incentivos se convocan en régimen de concurrencia competitiva y están dirigidos a empresas y agentes andaluces del conocimiento que desarrollan su actividad en la comunidad, tal y como se recoge en las bases reguladoras de este programa publicadas en BOJA. El plazo para presentar las solicitudes a esta convocatoria permanecerá abierto desde el 21 de noviembre hasta el 22 de enero de 2024. Se deberán presentar exclusivamente por vía telemática, a través de la sede electrónica general de la Junta de Andalucía disponible en la siguiente dirección electrónica: https://juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/25413.html.

Leer Más

Publicada en el BOE la resolución por la que se establecen detalles técnicos del SIEX y el cuaderno digital

El Boletín Oficial del Estado de hoy ha publicado la resolución de 25 de mayo de 2023, de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación, por la que se establecen detalles técnicos sobre el sistema de información de explotaciones agrícolas, ganaderas y de la producción agraria, así como del registro autonómico de explotaciones agrícolas y el cuaderno digital de explotación agrícola.

Leer Más

Jornadas de Innovaciones Oleícolas en Expoliva

Este año, el XXI Simposium Científico-Tecnológico Expoliva 2023 ha pretendido dar más importancia a la investigación y desarrollo que se realiza desde la empresa privada. En la presente edición del Simposium se desarrollará la Jornada Innovaciones Oleícolas donde se presentarán los innovaciones promovidas desde el ámbito privado en pro de la mejora del sector del olivar y el aceite de oliva.

Leer Más

ASAJA-Jaén participa en el XXI Simposium Científico-Técnico organizado en el marco de Expoliva

Asaja-Jaén participará el próximo 12 de mayo, a las 12:00 horas en la sala Guadiel, en el XXI Simposium Científico-Técnico organizado en el marco de Expoliva. En concreto, dentro del grupo de enfoque “Grupos Operativos: Proyectos innovadores en el sector del olivar y el aceite de oliva”, con el proyecto de digitalización y transferencia para un olivar andaluz más rentable y sostenible.

Leer Más