Estado de los cultivos y la ganadería del 18 al 24 de noviembre
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado en su portal de información agraria y pesquera su informe semanal sobre el estado de los cultivos y la ganadería en Jaén:
Documento recopilatorio sobre organismos nocivos
Accede al documento recopilatorio sobre organismos nocivos elaborado con la información más actualizada del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, EPPO y EFSA.
La Junta estudia reducir la huella de carbono de la fibra de algodón a través de la producción integrada
La Junta de Andalucía concluye en un estudio homologado la eficiencia del sistema de Producción Integrada para reducir la huella de carbono de la fibra de algodón andaluza. Estos datos, presentados en el aforo de algodón presidido por el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, Manuel Gómez, se desprenden de la campaña de cultivo 2021 y su desmotado de septiembre a noviembre de 2021. El estudio de cálculo de la Huella de Carbono de Producto (HCP) para la fibra de algodón desmotado en Andalucia y cultivado bajo el sistema de Producción Integrada, ha sido realizado por la empresa OMAWA Huella Ecológica y ha sido elaborado siguiendo la norma ISO 14067:2019. Para ello, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha contado con la colaboración de la Interprofesional Andaluza del Algodón, las Cooperativas Marismas de Lebrija y Mancera, SCA, así como la desmotadora Indesa
Las exportaciones de aceite de oliva virgen se han reducido un 22% en volumen
Las exportaciones de aceite de oliva virgen se han reducido un 22% en volumen y se han incrementado un 30% en valor con respecto a la campaña precedente, en los cuatro primeros meses del año, según recoge el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía. La tendencia mensual de las exportaciones al mercado europeo es diferente a la pasada campaña. El virgen representa el 56% (en volumen) y el 79% (en valor) de las exportaciones de aceite de oliva en los cuatro primeros meses de campaña.
Grupo de trabajo para coordinar la solicitud única de la PAC 2024
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha puesto en marcha, junto a las organizaciones agrarias andaluzas, un grupo de trabajo centrado en la coordinación de la gestión de la solicitud única para las ayudas de la PAC. La directora general de Ayudas Directas y Mercados, Raquel Espín, ha presidido una reunión de trabajo en la que se han sentado las bases para esta mesa de trabajo con la que se pretenden agilizar los procedimientos de solicitudes, que podrán hacerse efectivas a partir del próximo 1 de febrero. Como destaca la propia Raquel Espín, este encuentro recoge la demanda de las organizaciones agrarias con las que se trabaja estrechamente desde el pasado año, en el que entró en vigor el nuevo marco de la PAC, «de manera que la Administración autonómica sea una herramienta para agilizar y adaptar sus demandas al nuevo espacio normativo comunitario, para un sector productivo que es clave en la economía andaluza». En el transcurso del encuentro se han abordado temas de interés como los procesos de notificación de ayudas, incidencias en la gestión de ayudas para el cultivo del algodón o el refuerzo documental en los expedientes con inspecciones de campo (RQNM).