El 20MRural es día histórico para el campo español. Más de 800.000 personas, 1600 autobuses provenientes de distintos puntos del país, especialmente de aquellas zonas en las que actividades ligadas al medio rural como la agricultura, la ganadería o la caza son una fuente principal de subsistencia y desarrollo, y, por supuesto, ciudadanos de Madrid han inundado la capital de España para mostrar su apoyo al mundo rural y contra las políticas que están asfixiando al campo y las actividades y costumbres ligadas a él. La cita convocada por ASAJA, COAG, UPA, Real Federación Española de Caza (RFEC), Oficina Nacional de la Caza (ONC), Unión de Criadores del Toro de Lidia (UCTL), Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE), Cooperativas Agro-alimentarias y Alianza Rural, ha provocado el colapso de la ciudad en las horas previas a la manifestación, donde más 45 tractores, caballos, ovejas, perros de rehalas, cetreros, cazadores, agricultores, ganaderos, gente del mundo rural… han llenado el Paseo de la Castellana en una protesta iniciada en la plaza del Emperador Carlos V hasta
Fuente de San Juan de la Cruz, frente al Ministerio de Transición Ecológica.
Como un gran éxito. Así califica el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, la protesta celebrada en Madrid, que ha congregado a entre 15.000 y 20.000 agricultores pidiendo precios justos para el olivar tradicional. Y es que, ha recordado, si no está por encima de un nivel de rentabilidad adecuado, los olivareros no podrán seguir con su actividad. Entre otras cuestiones, la organización agraria ha reivindicado que la Unión Europea reconozca la extensión de norma, que los precios a los que se disparan las ayudas al almacenamiento privado se adecúen a la realidad actual, y que a través de la cadena alimentaria, cuando baja el precio del aceite, automáticamente repercuta en los lineales para que el consumidor se beneficie. “Lo que esperamos es que, tras el éxito de la manifestación, se logren los cometidos a los que hemos venido”, ha manifestado Valero.
Miles de agricultores se encuentran de camino a la capital de España para participar de la manifestación que comenzará a las 11:30 horas, dada la situación actual de bajos precios y entendiendo que no hay motivo justificado para que el nivel de precio del aceite de oliva esté tan bajo. ASAJA-Jaén reivindicará frente al Ministerio, junto a colectivos como Cooperativas Agroalimeantarias o la Denominación de Origen Sierra Mágina, donde se entregará un manifiesto reivindicativo para que realice todas las acciones que sean necesarias, además de las que tiene ya en marcha.
La VIII Edición de la World Olive Oil Exhibition se celebrará los próximos días 27 y 28 de marzo, miércoles y jueves, en IFEMA Madrid con la presencia de más de 760 empresas expositoras venidas de un total de 10 países. Además, España estará representada por 10 Comunidades Autónomas que acaparan en conjunto el 98% de la producción nacional. Pomona Keepers, empresa organizadora, destaca la importante presencia de almazaras de Marruecos y la consolidación de la feria a nivel internacional.
La organización espera una importante presencia de compradores venidos de todo el mundo, una treintena de miembros del COI, que se reúnen estos días previos en un comité consultivo en Madrid, facilitando de esta manera que puedan asistir a la WOOE, y la visita por vez primera de un grupo de compradores llegado de la mano de Extenda, la Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
Un equipo liderado por la catedrática Mercedes del Río, de la Escuela Técnica Superior de Edificación (ETSEM), y el catedrático Francisco Fernández de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha demostrado que los huesos de aceituna carbonizados pueden servir para sustituir de forma más sostenible a los agregados ligeros más utilizados en construcción de edificios y obra civil.
Esta nueva aplicación de los residuos de la producción de aceite de oliva reduce la densidad de los materiales de construcción y mejora sus propiedades térmicas y acústicas. Esto, unido a que en su ciclo de producción su demanda energética es menor, los convierten en una alternativa más sostenible para la fabricación de morteros de construcción aligerados.
🟢¿Te ha caído una gota de aceite de oliva en la ropa y se te han abierto las carnes? ¡Que no cunda el pánico! Desde @AceitesOlivaESP nos cuentan cómo quitar manchas de aceite de oliva de forma rápida y fácil, para que no tengas que renunciar a su sabor👇
https://t.co/roVHsPrdqq
🟢La Consejería de Empleo ha puesto en marcha la convocatoria de incentivos para la realización de inversiones en prevención de riesgos laborales en los diferentes sectores.
https://t.co/KVCZi8N9Rw
🟢El aceite de oliva, que se lleva usando miles de años en la cocina y en la cosmética, tiene cabida también la cocina de vanguardia, tal y como nos recuerdan desde @AceitesOlivaESP 👇
https://t.co/SLZuYwXWlm
🟢"Lo que pedimos al PSOE es que no busque la ruina de los agricultores de la Sierra de Segura en favor de algunos políticos que han querido jugar con el agua”, ha explicado el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero👇🏽
https://t.co/MqwEoibY0A@pp_jaen
🟢Estos son los municipios, días y horas en los que estará la ITV móvil agrícola durante los próximos días, según la información consultada en la página web de Veiasa👇
https://t.co/SoklXG8TmD
🟢El retraso en la fijación de la producción para asegurar debido a las condiciones meteorológicas ha propiciado esta ampliación del plazo👇
https://t.co/NDWtBwpQQv
🟢Estas acciones promocionales de la @DOSierraMagina son muy interesantes desde el punto de vista de que llevan el Aceite de Oliva Virgen Extra del productor al consumidor directamente👇
https://t.co/8kEBLeNsxm
🟢Entre los cultivos destaca el aumento de las oleaginosas, fundamentalmente girasol y colza, cuya superficie declarada se ha incrementado casi en un 40 % respecto a lo declarado en 2021👇
https://t.co/qpQRNDwGXv
🟢La publicación recoge las recetas elaboradas por los ganadores del Concurso de Cocina Infantil impulsado por @olivaryaceite, para fomentar el consumo del aceite de oliva virgen extra en la cocina e inculcar hábitos de alimentación saludable👇
https://t.co/0woAg4XOkN
🟢Pese a la mejora de los precios en los mercados internacionales, las mermas de producción por la sequía y la menor disponibilidad de fertilizantes limitarán los ingresos de los agricultores en la que supone la campaña más cara de la historia👇
https://t.co/FV1NdCbczr
🟢Las superficies solicitadas por viticultores con pequeña y mediana explotación han sido atendidas en su totalidad y suman el 74 % del global de la nueva extensión autorizada👇
https://t.co/xAOruJukGf
🟢Desde Asaja ya planteamos a la Unión Europea la necesidad de conocer el impacto de la última Política Agraria Común antes de proyectar la nueva👇
https://t.co/FREiTKOF7g
🟢Desde Aceites De Oliva de España nos explican que el escabeche es un método de conservación de alimentos en donde se utiliza el vinagre como ingrediente base👇
https://t.co/Rzc1MkMlwO
🟢Seis cuencas están por debajo del 50% de su capacidad total, entre ellas la del Guadalquivir, que se encuentra a tan solo un 28,6%👇
https://t.co/pT1dkPHZcn
🟢El objetivo es aumentar la protección de los productores y sus agrupaciones, al poner a disposición de AICA y del resto de autoridades de ejecución un instrumento que facilitará las tareas de inspección y de control👇
https://t.co/pMTxe5KTCf
🟢A lo largo de los últimos cuatro años se ha avanzado en el conocimiento de la bacteria, su interacción con el medio, el mecanismo de infección y sus efectos sobre los principales cultivos mediterráneos, especialmente en el olivo👇
https://t.co/NEx9CeLaef
¿Sabías que por ser de Asaja Jaén en Zurich tú y tus familiares directos tenéis ventajas exclusivas en vuestros nuevos #seguros? ¡Ha llegado el momento de ahorrar!
📞 953 242 660
🌐 https://t.co/DUCSGk9dzEhttps://t.co/aAep2C6zey