El 20MRural es día histórico para el campo español. Más de 800.000 personas, 1600 autobuses provenientes de distintos puntos del país, especialmente de aquellas zonas en las que actividades ligadas al medio rural como la agricultura, la ganadería o la caza son una fuente principal de subsistencia y desarrollo, y, por supuesto, ciudadanos de Madrid han inundado la capital de España para mostrar su apoyo al mundo rural y contra las políticas que están asfixiando al campo y las actividades y costumbres ligadas a él. La cita convocada por ASAJA, COAG, UPA, Real Federación Española de Caza (RFEC), Oficina Nacional de la Caza (ONC), Unión de Criadores del Toro de Lidia (UCTL), Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE), Cooperativas Agro-alimentarias y Alianza Rural, ha provocado el colapso de la ciudad en las horas previas a la manifestación, donde más 45 tractores, caballos, ovejas, perros de rehalas, cetreros, cazadores, agricultores, ganaderos, gente del mundo rural… han llenado el Paseo de la Castellana en una protesta iniciada en la plaza del Emperador Carlos V hasta
Fuente de San Juan de la Cruz, frente al Ministerio de Transición Ecológica.
Como un gran éxito. Así califica el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, la protesta celebrada en Madrid, que ha congregado a entre 15.000 y 20.000 agricultores pidiendo precios justos para el olivar tradicional. Y es que, ha recordado, si no está por encima de un nivel de rentabilidad adecuado, los olivareros no podrán seguir con su actividad. Entre otras cuestiones, la organización agraria ha reivindicado que la Unión Europea reconozca la extensión de norma, que los precios a los que se disparan las ayudas al almacenamiento privado se adecúen a la realidad actual, y que a través de la cadena alimentaria, cuando baja el precio del aceite, automáticamente repercuta en los lineales para que el consumidor se beneficie. “Lo que esperamos es que, tras el éxito de la manifestación, se logren los cometidos a los que hemos venido”, ha manifestado Valero.
Miles de agricultores se encuentran de camino a la capital de España para participar de la manifestación que comenzará a las 11:30 horas, dada la situación actual de bajos precios y entendiendo que no hay motivo justificado para que el nivel de precio del aceite de oliva esté tan bajo. ASAJA-Jaén reivindicará frente al Ministerio, junto a colectivos como Cooperativas Agroalimeantarias o la Denominación de Origen Sierra Mágina, donde se entregará un manifiesto reivindicativo para que realice todas las acciones que sean necesarias, además de las que tiene ya en marcha.
La VIII Edición de la World Olive Oil Exhibition se celebrará los próximos días 27 y 28 de marzo, miércoles y jueves, en IFEMA Madrid con la presencia de más de 760 empresas expositoras venidas de un total de 10 países. Además, España estará representada por 10 Comunidades Autónomas que acaparan en conjunto el 98% de la producción nacional. Pomona Keepers, empresa organizadora, destaca la importante presencia de almazaras de Marruecos y la consolidación de la feria a nivel internacional.
La organización espera una importante presencia de compradores venidos de todo el mundo, una treintena de miembros del COI, que se reúnen estos días previos en un comité consultivo en Madrid, facilitando de esta manera que puedan asistir a la WOOE, y la visita por vez primera de un grupo de compradores llegado de la mano de Extenda, la Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
Un equipo liderado por la catedrática Mercedes del Río, de la Escuela Técnica Superior de Edificación (ETSEM), y el catedrático Francisco Fernández de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha demostrado que los huesos de aceituna carbonizados pueden servir para sustituir de forma más sostenible a los agregados ligeros más utilizados en construcción de edificios y obra civil.
Esta nueva aplicación de los residuos de la producción de aceite de oliva reduce la densidad de los materiales de construcción y mejora sus propiedades térmicas y acústicas. Esto, unido a que en su ciclo de producción su demanda energética es menor, los convierten en una alternativa más sostenible para la fabricación de morteros de construcción aligerados.
🟢Un trabajo internacional coordinado por un equipo del CIBERFES en la UB evidencia una asociación inversa entre el consumo de proteínas animales con la mortalidad cardiovascular y por todas las causas👇
https://t.co/fVVxLCiGfR
🟢El sector de la carne de vacuno continúa avanzando para conseguir reducir la huella generada en el medio ambiente (como cualquier actividad con el compromiso de disminuir las emisiones a la atmósfera👇
https://t.co/eNnbDIBWXn
🟢¿Sabes que puedes preparar en casa un helado de aceite de oliva virgen extra? Lo puedes hacer con heladera o sin ella, como nos proponen desde Cocinando Entre Olivos 👇
https://t.co/1BobnhgXzi
¡Ha llegado el momento de ahorrar en tus seguros!
Consigue ventajas y descuentos exclusivos para ti y tus familiares directos y hasta 250€ de bienvenida.
¡Contrata tus seguros con Zurich en ASAJA y empieza a ahorrar! ➡️ https://t.co/DUCSGjRCb4https://t.co/nKM6xL8h1v
🟢La clave es que una copa de vino aporta 200 mg de polifenoles lo que es un nivel muy considerable respecto al de otros alimentos👇
https://t.co/A1wd7cjzJs
🟢El evento gastronómico, organizado por la Denominación de Origen Sierra de Segura que pretende poner en valor los alimentos gourmet de una forma lúdica, se ha celebrado en Puente de Génave con todas las plazas agotadas👇
https://t.co/DlGac7dfRp
🟢Estos son los municipios, días y horas en los que estará la ITV móvil agrícola durante las próximas semanas, según la información consultada en la página web de Veiasa👇
https://t.co/7ruL4dINwf
🟢Si eres un fanático del séptimo arte, conocerás la película "Tomates verdes fritos". Sabes que el aceite de oliva virgen extra es uno de los ingredientes fundamentales para cocinarlos? Te lo explicamos aquí 👇
https://t.co/krwgpHZuVs
🟢Bruselas quiere recortar un 15% el uso del gas y lo quiere hacer con unas medidas que deben aplicarse desde ya y hasta la próxima primavera, en principio, de forma voluntaria, pero podrán ser obligatorias si la crisis se agrava👇
https://t.co/AkowKF2H4g
🟢El estudio de la @ujaen corrobora que la ingesta de AOVE ayuda a prevenir enfermedades crónicas frente a las campañas de promoción de aceite de coco, una grasa sin las necesarias evidencias científicas que avalen su impacto beneficioso en la salud👇
https://t.co/VrUrY3asBP
🟢Esta campaña se ha caracterizado, según explican desde la @RAIF_noticias, por la falta de lluvia en momentos muy críticos para el cultivo, como es el caso de la nascencia y el ahijamiento, y por los altos costes de producción👇
https://t.co/66GYsMbq9C
🟢Según el Informe del Consumo Alimentario, en 2021 los ciudadanos han dedicado menos tiempo a cocinar debido en gran medida a la recuperación del consumo extradoméstico y una mayor presencia en los centros de trabajo👇
https://t.co/QvPvc4CAMT
Si quieres tener en una única póliza el #seguro de tu casa y el de tu explotación, con Zurich puedes. 🏡 ¡Descubre todos los descuentos que tienes por ser de Asaja Jaén y empieza a ahorrar con tus seguros!
📞 953 242 660
🌐 https://t.co/DUCSGk9dzEhttps://t.co/xFKyOCvono
🟢La Comisión ha propuesto, a la vista de la escalada imparable de precios de los fertilizantes, suspender los aranceles sobre los insumos utilizados para la producción de fertilizantes nitrogenados hasta finales de 2024👇
https://t.co/4igfnp1qOb
🟢Los embalses de la cuenca del Guadalquivir han perdido 63 hectómetros cúbicos y los de la Cuenca Mediterránea Andaluza han bajado al 46,3%👇 https://t.co/Yn0futgiIR
🟢La producción comunitaria del melocotón y la nectarina sube un 3%, la importación crece un 11% y la exportación se estabiliza👇
https://t.co/AgwkXQZlvk