Las precipitaciones acumuladas a lo largo del año hidrológico son un 21% inferior a la media histórica


Novedades para la campaña de la renta
ASAJA-Jaén recuerda que el pasado 7 abril se abrió el plazo de presentación de la declaración de la renta correspondiente a 2020 y que este año trae importantes novedades. Entre ellas señalamos que este año se eleva el porcentaje de reducción del 5 al 20% en el rendimiento neto para aquellos que tributan en el sistema de módulos, y que este año se permite a quienes han recibido una ayuda para primera instalación de jóvenes agricultores desde enero de 2020 que ésta se pueda declarar en cuatro ejercicios fiscales, en el período impositivo en el que se obtenga y en los tres siguientes, lo cual puede resultar ventajoso para los beneficiarios de esta ayuda ya que no van a tener que declarar el importe total de la ayuda en un único ejercicio fiscal.
Se abre el plazo hasta el 30 de abril para solicitar riegos extraordinarios y de apoyo
Desde ASAJA-Jaén informamos que se ha abierto el plazo para solicitar riego extraordinario y de apoyo para la campaña 2020-21, debiendo cumplir las solicitudes y su tramitación los siguientes requisitos y condiciones:
El sector agrario andaluz mantiene las movilizaciones en contra de la convergencia brusca de la PAC
Las organizaciones representativas del sector agrario de Andalucía ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias mantienen su convocatoria de movilizaciones indefinidas en el campo andaluz en contra de la convergencia brusca de la PAC. Así lo han manifestado a la conclusión del encuentro mantenido ayer, seis meses después de que lo solicitaran, con el ministro de Agricultura, Luis Planas, para analizar el Real Decreto de transición 41/2021 para los años 2021 y 2022 y la propuesta para la reforma de la PAC 2023-2027. Se trata de dos asuntos de enorme trascendencia para el futuro de Andalucía, primera región agraria de España, en la que se hallan el 34% de los perceptores de ayudas PAC y que aporta el 37% del Valor Añadido Bruto (VAB) agrario a la economía de España, dando empleo a más del 8% de la población ocupada andaluza (más del doble que la media nacional).
Ayudas a la producción ecológica en conversión y mantenimiento
ASAJA-Jaén informa sobre la convocatoria de ayudas a la producción ecológica en conversión y mantenimiento. Se trata de una ampliación de la normativa del 2015, mientras no se desarrolle un nuevo plan de desarrollo rural, por lo que prevemos que será ya a partir de 2023 cuando exista una nueva normativa agroambiental con nuevas normativas, cuantías y demás. En esta ocasión se podrían beneficiar de estas ayudas agroambientales nuevos solicitantes o solicitantes que puedan incluir nuevas parcelas que no tengan compromiso en vigor. La tramitación de la ayuda se realiza con la solicitud actual que se está gestionando de la PAC, y es imprescindible tener las parcelas inscritas en una certificadora acreditada antes del plazo de finalización de las ayudas de la PAC.