Solicitud para que se constituya una mesa nacional de la sequía
La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, ha solicitado la constitución de una mesa nacional de la sequía para fijar medidas de apoyo al sector agrario. Crespo ha calificado de “vital para Andalucía” este asunto y ha advertido de que “la situación es muy preocupante”. La consejera le ha pedido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación “soluciones y medidas de apoyo para nuestros agricultores en forma de ayudas, exenciones fiscales o préstamos bonificados”, con el objetivo de reducir los efectos de la sequía sobre la rentabilidad de las explotaciones. Los datos aportados por la Consejería en el Consejo Consultivo reflejan la dura situación de sequía que vive el sector agrario andaluz, con una reducción del 47 por ciento de la pluviometría con respecto al año anterior. Esta problemática está provocando ya la reducción de producciones. Crespo ha alertado de que, “de no mejorar la situación y llover en las próximas dos semanas, la caída de los rendimientos va a oscilar entre un 40 y un 60 por ciento en el cereal, viéndose afectado también el olivar”.
La cuenca del Guadalquivir, a menos del 30% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 42,6 por ciento de su capacidad total, y en el caso de la del Guadalquivir, no llega al 30%. En concreto, se encuentra en un 28,8%. Los embalses almacenan actualmente 23.823 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 748 hectómetros cúbicos (el 1,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).
La reserva hídrica baja hasta el 53,8% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 53,8 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 30.081 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 893 hectómetros cúbicos (el 1,6 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).
Cinco cuencas, entre ellas la del Guadalquivir, están por debajo del 50% de su capacidad total
La reserva hidraúlica ha vuelto a bajar y se sitúa al 55,4 por ciento de su capacidad total, según los últimos datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). En concreto, los embalses almacenan en la actualidad 30.976 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que supone una disminución en la última semana en 875 hectómetros cúbicos. Son cinco las cuencas que están por debajo de la mitad de sus reservas máximas, como son la del Guadalquivir (36,2%), Guadiana (36,3%), Guadalete-Barbate (39,9%), Cuenca Mediterránea Andaluza (48,6%) y la del Segura (49%).
La reserva por ámbitos es la siguiente:
La CHG aprueba un desembalse máximo de 925 hm3 para la campaña de riego
