Andalucía impulsa ayudas agroambientales por primera vez desde el inicio del marco de la PAC
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural (CAPADR), Carmen Crespo, ha puesto en valor hoy en su comparecencia en la Comisión de la CAPADR del Parlamento de Andalucía que “los agricultores y ganaderos andaluces cuentan por primera vez con ayudas agroambientales el primer año de un nuevo marco de la Política Agraria Común (PAC)”. La normativa, además, “se ha publicado en tiempo récord y con seguridad jurídica, ya que hemos cerrado su tramitación completa una vez que ha estado publicada toda la normativa nacional reguladora de la PAC”, que concluyó el 1 de marzo de 2023. Carmen Crespo ha subrayado que, “pese al solapamiento de prácticas medioambientales impuesto por el Plan Estratégico de la PAC (Pepac) impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España y pese al recorte de un 20% del presupuesto de la UE a la PAC, hemos mantenido el peso económico de las ayudas agroambientales en nuestra tierra, una muestra clara de nuestro compromiso y apuesta por estas subvenciones”.
Abierto el plazo hasta el 9 de mayo para solicitar los riegos extraordinarios para el olivar y el resto de arboleda
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) abre desde hoy jueves, 20 de abril, y hasta el 9 de mayo el plazo para solicitar los riegos extraordinarios al olivar y al resto de la arboleda para la campaña 2022-23, que fueron acordados el pasado lunes en el Pleno de la Comisión de Desembalse con una dotación de 400 m3 por hectárea. Los regantes pueden presentar de forma telemática su solicitud por registro electrónico (https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do), a través de la página web de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (www.chguadalquivir.es), y las solicitudes pueden descargarse en https://www.chguadalquivir.es/reg-webapp/solicitud-1.action.
Publicación de la propuesta de resolución provisional de la ayuda por la sequía
Según nos explican desde el departamento de Ganadería de ASAJA-Jaén, se ha publicado en la página web de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural la propuesta de resolución provisional de las ayudas en régimen de concurrencia no competitiva, destinadas a explotaciones ganaderas afectadas por sequía, acogidas al régimen de mínimis.
Ayudas destinadas a explotaciones ganaderas afectadas por sequía
Marco legal y plazos del Real Decreto SIEX
Desde ASAJA-Jaén recordamos que el próximo 1 de julio de 2023 entrará el vigor el Real Decreto por el que se establece y regula el Sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria, así como el Registro autonómico de explotaciones agrícolas y el Cuaderno digital de explotación agrícola, generado el 27 de diciembre de 2022 y publicado en el BOE el día 29.
Fechas y plazos a tener en cuenta en esta campaña de la PAC 2023
Inmersos en plena campaña de la PAC, aunque todavía sin la herramienta que gestiona las solicitudes, desde ASAJA-Sevilla han elaborado un calendario con las fechas clave que sirvan de recordatorio de ganaderos y agricultores. Un calendario que es más importante que nunca tener en cuenta en este primer año de la nueva PAC, donde los plazos han cambiado (tradicionalmente arrancaba la campaña el 1 de febrero) y hay numerosos factores nuevos que hay que tener en cuenta y actualizar.