El precio del aceite se sitúa por debajo del umbral de la rentabilidad
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 17 al 23 de marzo, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 3,729 euros/tonelada, el virgen de 3,115 y el lampante de 2,883. De esta manera, los precios se sitúan por debajo del umbral de la rentabilidad. Con respecto a las operaciones, se registraron 117, con la salida de 6,894 toneladas.
Síntesis de la campaña de la almendra 2023/2024
En la campaña 2023/24 la producción mundial de almendra ha ascendido a 1,5 millones de toneladas, incrementándose un 3% respecto al período precedente, y rompiendo la tendencia de las dos últimas campañas, según el Observatorio de Precios y Mercados publicado por la Junta de Andalucía. La oferta mundial (producción más existencias) se mantiene estable respecto a la pasada campaña, pero supera en un 22 la media de la década. España con una superficie de 761.662 hectáreas de almendro en 2022 y una producción de 263.597 toneladas en cáscara es el país con mayor superficie a nivel mundial y es el tercer productor del planeta (7%), tras EE UU (78%) y Australia (9%). El 83% de la superficie española se encuentra en producción. Castilla la Mancha y Andalucía son las comunidades con mayor superficie dedicada a plantaciones jóvenes.
Buen ritmo de producción y salidas en el mes de febrero
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos de mercado del sector del aceite de oliva, donde destaca que la producción en febrero fue de 150.769 toneladas, y el acumulado en lo que va de campaña de 1.391.019. De esta manera, según explica el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, pasaremos de 1.400.000 toneladas. De esta cantidad, 551.936 toneladas es lo que se ha producido en Jaén en lo que va de campaña.
Ligero aumento en las salidas de aceite y descenso en el precio
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 3 al 9 de marzo, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 4,103 euros/tonelada, el virgen de 3,606 y el lampante de 3,350. Con respecto a las operaciones, se registraron 89, con la salida de 6,908 toneladas.
Análisis del sector del aceite de oliva en febrero
A lo largo del mes de febrero los precios en origen continuaron descendiendo en las tres categorías de aceites de oliva, si bien dicho descenso fue menos acusado que en semanas anteriores. Esa es una de las conclusiones del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, que también apunta a que Italia marcó el mayor precio en “virgen extra” y “virgen”, mientras que España lo hizo en “lampante”.