Recomendaciones del Grupo de Alto Nivel sobre Política Vitivinícola de la UE

La directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Busutil, ha presidido un encuentro con los representantes del sector vitivinícola para presentar y debatir las recomendaciones adoptadas por el Grupo de Alto Nivel sobre Política Vitivinícola (GANV), del que han formado parte los 27 Estados miembros de la Unión Europea. Asimismo, se ha informado de los siguientes pasos a seguir para apoyar a este sector. En la reunión se ha resumido el desarrollo de las reuniones del GANV y se han expuesto las recomendaciones políticas adoptadas para dar respuesta a los retos coyunturales y estructurales a los que se enfrenta el sector vitivinícola europeo. El ministerio ha mantenido una estrecha interlocución con el sector en el curso de los trabajos desarrollados por el Grupo de Alto Nivel, que celebró cuatro reuniones entre los meses de septiembre y diciembre de 2024.

Leer Más

Consejos de autoprotección y necesidad de colaboración campaña olivarera 2024/2025

Desde la subdelegación del Gobierno en Jaén nos hacen llegar una serie de consejos de autoprotección y necesidades de colaboración de la Guardia Civil para la campaña de la aceituna 2024-2025. Te puedes descargar el díptico informativo aquí, aunque en el siguiente artículo también desglosamos los consejos que nos facilitan:

Leer Más

Prácticas de manejo integrado de algodoncillo en el cultivo del olivo

Con la presencia de inflorescencias en el cultivo del olivo en la mayoría de las provincias andaluzas, comienza, según explican desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), el seguimiento de la incidencia de algodoncillo (Euphyllura olivina). Durante las observaciones realizadas estos últimos días, hay que destacar un incremento de las poblaciones con respecto a anteriores campañas en numerosas comarcas olivareras. Los daños directos causados por la succión de savia suelen ser mínimos. Sin embargo, el problema principal surge cuando ataca a las inflorescencias y, posteriormente, a los frutos cuajados, ya que afecta a la fertilidad, produciéndose una significativa caída de botones florales y descenso del número de frutos cuajados. En general, los síntomas son más alarmantes que preocupantes, por lo que raramente es necesario intervenir. El daño indirecto es debido a la melaza que producen y a la negrilla que sobre ella se asienta, reduciendo la capacidad fotosintética y manchado de frutos.

Leer Más

Recomendaciones para la contratación de extranjeros en la campaña de la aceituna 2023-2024

Desde la Policía Nacional nos hacen llegar una serie de recomendaciones para la Campaña de recogida de aceituna 2023-2024. Entre los consejos al inicio de campaña, destacan la importancia de comprobar la identidad de los trabajadores, sobre todo aquellos de origen extranjero, mediante la exhibición de documentación original (nunca admitir fotocopias o fotos mostradas por el teléfono móvil). Además, advierten de que todos los ciudadanos extranjeros que vayan a ser dados de alta para trabajar en la campaña de recogida de aceituna, deberán estar en posesión del permiso de residencia y trabajo que les habilite a trabajar en el país, lo que podrán probar mediante su Tarjeta de Residencia (TIE), Tarjeta de Solicitante de Protección Internacional, o Resguardo de Solicitud Protección Internacional.

Leer Más

Actualización de la situación de enfermedad hemorrágica epizoótica

Desde la última actualización sobre la enfermedad realizada el pasado 17 de julio, el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete ha confirmado 10 nuevos casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2023, en las comarcas de Pozoblanco- Pedroches I (provincia de Córdoba), Osuna- Campiña Sierra Sur (provincia de Sevilla), La Palma del Condado- Condado de Huelva (provincia de Huelva), Andújar- Sierra Morena Campiña Jaén (provincia de Jaén), Badajoz (en la provincia de Badajoz), Trujillo, Navalmoral de la Mata y Logrosán- Zorita (provincia de Cáceres), Gálvez (provincia de Toledo) y Alcaraz (provincia de Albacete).

Leer Más