ASAJA-Jaén, presente en Agroseguridad
El gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, ha participado en la inauguración del III Encuentro Internacional de la Seguridad y la Salud Ocupacional en el Sector Agrícola y la Industria Alimentaria. Una cita enmarcada en Expoliva, celebrada entre el 19 y el 20 de mayo, en la que se ha profundizado en temas de máximo interés para el sector, desde la perspectiva de la seguridad y salud laboral, agroalimentaria y medioambiental.
El “efecto Ucrania” en el sector agroalimentario
Durante la celebración del salón Alimentaria de Barcelona, ha sido presentado el Informe Sectorial Agroalimentario. Un documento elaborado por CaixaBank Research. En él, se analiza el alcance y la repercusión que tendrá el conflicto de Ucrania sobre la economía española y el sector agroalimentario en particular, según recoge la Oleorevista en el artículo que reproducimos a continuación.
La agricultura, el sector que menos invierte en maquinaria
El sector agrícola español es uno de los que menos ha invertido en maquinaria en 2020 en relación con otros sectores como la industria (9,8%), servicios (9,7%) o el sector energético (7,3%). Lo mismo ocurre con la inversión en reformas o adquisición de nuevas instalaciones, donde solo han invertido un 6,4% de las empresas. Así se desprende de un estudio realizado por Iberinform y que recoge Olimerca. Por regiones, Andalucía o Castilla-La Mancha tampoco se encuentran entre las que más invierten, ni en maquinaria ni en instalaciones. En el caso de instalaciones, en Andalucía solo ha invertido el 5,6% de las empresas, mientras que en maquinaria lo ha hecho el 5,1%; en Castilla-La Mancha el dato aún es menor en cuanto a instalaciones, con inversiones en el 3,1% de las empresas, cuando en maquinaria han invertido un 6,2%.