Dispositivo de seguridad para la campaña de recolección de aceituna
El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha presidido esta mañana la reunión para la coordinación de los dispositivos de seguridad y control laboral durante la campaña de recogida de la aceituna en la provincia. Han participado los máximos responsables de la Guardia Civil, del Cuerpo Nacional de Policía, el secretario general de la Subdelegación, de la Dependencia del Área de Trabajo de Inmigración y de la Inspección de Trabajo. Así, Fernández ha indicado que “la coordinación, comunicación y colaboración entre todos los agentes involucrados, por parte de la Administración del Estado, es clave para garantizar la seguridad en la campaña de aceituna y favorecer un desarrollo tranquilo en la labor de recolección”. En este sentido, el representante del Ejecutivo ha puesto de manifiesto la importancia de esta reunión para mejorar la colaboración entre las fuerzas de seguridad, con el fin de optimizar los niveles de seguridad en el medio rural. Asimismo, el subdelegado ha anunciado un incremento de la presencia policial en las zonas rurales y ha reafirmado el compromiso de trabajar conjuntamente con todos los actores involucrados en la campaña agrícola. “El sector agrario es un pilar fundamental para el desarrollo socioeconómico de la provincia, por ello es de vital importancia brindar unas condiciones de trabajo seguras para los agricultores”, ha subrayado.
El sector olivarero y la Guardia Civil refuerzan su coordinación ante las excepcionalidades que tendrá esta campaña de la aceituna
Las organizaciones representativas del sector agrario de Jaén ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, se han reunido con la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, y los máximos responsables de la Guardia Civil en la provincia para conocer la Orden de Servicio de Prevención y Reducción de Robos en el Campo, así como los planes de actuación de cada compañía del Instituto Armado. Los representantes agrarios se muestran satisfechos con el desarrollo del encuentro, del que ha salido el compromiso de reforzar la coordinación ante las excepcionalidades que tendrá esta campaña de recolección.
Este jueves se activará el plan de control de la temperatura en viajes de animales vivos por carretera
El objetivo es asegurar que los sistemas de ventilación de los vehículos se han diseñado, construido y mantenido de tal forma que siempre se mantenga un intervalo de temperatura de 5º C a 30º C. El (MAPA) y el conjunto de las comunidades autónomas activarán, a partir de este jueves 15 de junio y hasta el próximo 15 de septiembre, el plan de actuaciones para controlar la temperatura en los transportes de animales vivos durante este verano. Las medidas afectan a los desplazamientos con destino tanto a Estados miembros de la Unión Europea (UE) como a países extracomunitarios, incluidos los transportes por carretera a los puertos de Cartagena y Tarragona con destino a la exportación que duren más de 8 horas, y los transportes en buques de carga rodada con destino a Canarias.
Información sobre condiciones ambientales en el trabajo al aire libre
Desde el servicio de prevención de riesgos laborales Cualtis nos informan sobre un reciente cambio en la normativa sobre las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo en relación con las condiciones ambientales en el trabajo al aire libre. En concreto, se ha modificado el Real Decreto 486/1997, incluyendo una nueva Disposición adicional única que establece lo siguiente:
Amplio dispositivo de seguridad para evitar los robos de aceituna
El operativo especial de la Guardia Civil de Jaén para prevenir los robos en el campo durante la recolección de la aceituna ya está operativo y cuenta con más de 1.100 agentes, según recoge Agrónoma. Esta campaña viene marcada por una importante merma en la cosecha, debido fundamentalmente a la sequía, y un aumento de los precios. El trabajo específico del Instituto Armado se centrará en un incremento de la presencia de los agentes en las zonas rurales y en el impulso de acciones encaminadas a seguir consolidando la colaboración y la participación de todos los protagonistas en la campaña agrícola.