Ayudas para la reposición de ganado en las explotaciones afectadas por la viruela ovina y caprina
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un real decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la repoblación de las explotaciones de ovino y caprino para producción de leche, de carne o reproducción mixta en las que se ha tenido que sacrificar el ganado como medida de emergencia por el brote de viruela ovina y caprina. El proyecto tiene como finalidad garantizar la sanidad animal y el mantenimiento de la actividad productiva en las explotaciones afectadas por la enfermedad, cuando se ha decreto el vaciado sanitario de las mismas. Estas ayudas a la repoblación posibilitarán la reanudación de la actividad.
Publicado el listado provisional de quiénes se van a beneficiar de las ayudas para compensar la subida del precio de los fertilizantes
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el listado provisional de los 248.763 titulares de explotaciones agrícolas que se van a beneficiar de ayudas para compensar la subida del precio de los fertilizantes, tal y como recoge Agroinformación, que cuentan con un presupuesto de 300 millones de euros. Estos apoyos fueron aprobados por el Gobierno mediante el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania y apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad. La ayuda se concede a las superficies de cultivos permanentes y tierras de cultivo (exceptuados barbechos y pastos temporales) que hayan sido elegibles para el cobro de las ayudas directas de la PAC en la campaña 2022. En el caso de la Comunidad Autónoma de Canarias, se conceden a las superficies de estos cultivos recogidas en el Registro de Explotaciones Agrícolas (REGEPA) a 31 de mayo de 2022.
Aprobados 3,5 millones de euros en ayudas para programas de erradicación y control de enfermedades animales
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible destina 3,5 millones de euros a subvencionar la ejecución de los Programas Nacionales de Erradicación, Vigilancia y Control de Enfermedades Animales que cuentan con financiación comunitaria. Esto se realiza a través de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) de Andalucía, que son las destinatarias de esta convocatoria de ayudas para la que se ha fijado el 4 de agosto como fecha límite para presentar la solicitud. Este martes, el Consejo de Gobierno de Andalucía ha tomado conocimiento de esta convocatoria de gran relevancia para la ganadería andaluza.
Convocadas ayudas para la mejora de la competitividad de las entidades asociativas
El Ministerio de Agricultura ha convocado ayudas a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020. La finalidad de estas subvenciones es la financiación de proyectos de inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas contemplados en el anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) o del algodón, exceptuados los productos de la pesca, de acuerdo con lo establecido en el artículo 3 del Real Decreto 1010/2015, de 6 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 para el fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de carácter supraautonómico.
Avales SAECA para adquisición de maquinaria agrícola
A partir de hoy, 7 de marzo, está abierto el plazo de presentación de solicitudes de subvenciones destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) por parte de titulares de explotaciones agrarias o empresas de servicios que garanticen préstamos para financiar la adquisición de maquinaria agrícola. El presupuesto de la convocatoria, cuyas bases se publicaron el Boletín Oficial del Estado (BOE) el sábado 5 de marzo, es de 2 millones de euros, financiados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).