Información Meteorológica del mes de junio

La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha publicado el informe meteorológico correspondiente al mes de junio, en el que destaca que la temperatura media registrada en Andalucía ha sido un 12,6 % superior a la media histórica para este mes. En todas las provincias andaluzas la temperatura media ha superado los valores históricos, con registros que han oscilado entre 24,8 °C en Granada y 27,3 °C en Jaén.

Leer Más

Conocer las condiciones ambientales es fundamental para gestionar eficazmente plagas y enfermedades

Conocer las condiciones ambientales, como la temperatura y la humedad, así como disponer de una buena previsión meteorológica, es fundamental para gestionar eficazmente las plagas y enfermedades en los cultivos. Las enfermedades de los cultivos dependen de ciertos rangos para desarrollarse, por lo que anticiparse a cambios en el tiempo permite actuar preventivamente o aplicar tratamientos en el momento más eficaz. Además, las condiciones ambientales también influyen en la eficacia de los productos fitosanitarios y en la resistencia de los cultivos. Por tanto, una vigilancia meteorológica adecuada es clave para una agricultura sostenible y para minimizar pérdidas en la producción.

Leer Más

Informe meteorológico abril 2025

La temperatura media registrada en abril ha sido un 3,5 % superior a la media histórica para este  mes en Andalucía, según el informe meteorológico de abril publicado por la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). En todas las provincias andaluzas, la temperatura media ha superado los valores históricos de abril, con valores que oscilan entre los 13,7 ºC en Granada y los 16,6 ºC en Sevilla. En cuanto a la temperatura media de las máximas, esta ha sido un 1,4 % superior al promedio histórico para abril en Andalucía. Todas las provincias han presentado valores superiores a los históricos, excepto Huelva. Sevilla ha registrado el valor más alto, con una media de 23,0 ºC en las máximas. Por su parte, la temperatura media de las mínimas ha superado en un 9,9 % la media histórica. El valor más bajo se ha observado en Granada, con una media de las mínimas de 7,7 ºC .

Leer Más

Informe meteorológico enero 2025

Según el informe meteorológico de enero publicado por la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), la temperatura media de enero ha sido un 9,8% superior a la media histórica en Andalucía, afectando a todas las provincias. Los valores de temperatura media varían entre 7,9 ºC en Granada y 11,2 ºC en Cádiz. La temperatura media de las máximas ha sido un 7,3% superior a la media histórica de las máximas, destacando Málaga con 17,2 ºC . La temperatura media de las mínimas ha sido un 13,6% superior a la media histórica de las mínimas, excepto en Málaga, donde ha sido un 1,9% inferior. Granada registra el valor más bajo con una temperatura media de las mínimas de 2,2 ºC .

Leer Más

Influencia de la temperatura en el crecimiento y desarrollo vegetativo de los cereales de invierno

El desarrollo de los cereales de invierno se encuentra muy influido por los factores ambientales, principalmente el fotoperiodo, la temperatura y la humedad del suelo, según nos recuerdan desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). La temperatura controla la respuesta del desarrollo en los cereales, especialmente en las variedades que requieren vernalización (efecto de las bajas temperaturas para favorecer la floración) para pasar del período vegetativo al productivo.

Leer Más