Consuma Productos de Jaén

5 ideas para picar basadas en la dieta mediterránea

No es necesario renunciar a los tentempiés para seguir uno de los planes alimentarios más saludables del mundo. Unos sencillos aperitivos de la dieta mediterránea pueden ayudarte a reducir el consumo de alimentos procesados como las patatas fritas, según Business Insider. La dieta mediterránea se centra en la moderación y en los alimentos ricos en nutrientes, en lugar de en las restricciones, afirma Sheela Prakash, dietista titulada y escritora especializada en alimentación.

Leer Más

Aceite de oliva y semilla negra para curar episiotomías

La episiotomía, una práctica común durante el parto vaginal, puede causar efectos secundarios significativos, como dolor e infección de la herida, afectando la calidad de vida tanto de la madre como del bebé. Ante esta problemática, un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencias Médicas de Babol (Irán), podrán en marcha un nuevo ensayo clínico que investigará la eficacia de la combinación de aceite de oliva y de semilla negra en la reducción del dolor y la mejora de la cicatrización de las heridas de episiotomía en mujeres primíparas, según recoge la OleoRevista. El estudio se llevará a cabo con mujeres primíparas que hayan tenido un parto normal con episiotomía, dividiéndolas en tres grupos. El primer grupo recibirá una combinación de aceite de oliva y aceite de semilla negra, el segundo grupo utilizará solo aceite de oliva, y el tercer grupo (control) recibirá únicamente atención de rutina. La aplicación tópica del aceite de oliva comenzará 24 horas después del parto, diez gotas tres veces al día durante diez días, y se realizarán evaluaciones a través de cuestionario de características demográficas, escala REEDA (enrojecimiento, edema, equimosis, alta y aproximación) y escala analógica visual. El análisis de datos se realizará con la prueba de análisis de varianza (ANOVA) con mediciones repetidas, utilizando SPSS versión 22.

Leer Más

Reconocimiento al buen trabajo de olivareros y almazaras segureñas

La Denominación de Origen Sierra de Segura ha entregado esta mañana los Premios Ardilla 2024, que reconocen a los mejores aceites de oliva vírgenes extra de la campaña 2023/2024 y a profesionales y entidades que destacan por su trabajo en favor de la calidad del aceite de oliva. El evento, que se ha desarrollado en la sede del Consejo Regulador ubicado en La Puerta de Segura, ha sido presentado por Mamen Rodríguez de “Radio Sierra”, y ha contado con el patrocinio de Caja Rural de Jaén y la colaboración del Ayuntamiento de La Puerta de Segura. En esta entrega de premios ha participado el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández; la delegada territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía, Soledad Aranda; el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Segura, Ángel Sánchez; y el director de Zona de Caja Rural de Jaén, Fernando Pliego.

Leer Más

XII Muestra Provincial de la Cereza

La lonja del Palacio Provincial ha acogido esta mañana la 12ª edición de la Muestra de la Cereza, una actividad que forma parte de la estrategia Degusta Jaén y con la que se promocionan las bondades de este producto. Jaén es la principal productora de Andalucía y la tercera provincia productora de España, con más de 1.300 hectáreas dedicadas a este cultivo. En total, se espera que se recojan alrededor de 700.000 kilos de cerezas”.

Leer Más

¿Cuáles son las claves enfermeras para tener una vida saludable?

Llevar una dieta sana y un estilo de vida saludable a lo largo de la vida ayuda a prevenir la aparición de diferentes enfermedades y trastornos. Sin embargo, el aumento de la producción de alimentos procesados, la rápida urbanización y el cambio en los estilos de vida han dado lugar a un cambio en los hábitos alimentarios. De todo esto han hablado las enfermeras cacereñas en una de las charlas de la programación de la «Ruta Enfermera», según recoge Diario Enfermero. «En la Ruta Enfermera hemos hablado de alimentación y nutrición, tanto en el paciente enfermo como en la persona sana. Es primordial en un paciente sano hacer una buena alimentación, que esta sea equilibrada, además de la práctica del ejercicio y de beber el líquido suficiente para que no tengamos enfermedades metabólicas, como puede ser la diabetes, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. En un paciente de edad avanzada, si llevamos una buena dieta equilibrada, un correcto ejercicio saludable y una buena ingesta de líquidos, lograremos que esas complicaciones no existan y no tendremos enfermedades a lo largo de la vida», explica María del Carmen Luis Mayoral, vocal de la Comisión Plenaria del Colegio de Enfermería de Cáceres.

Leer Más

Investigan nutrientes asociados al envejecimiento cerebral más lento

Investigadores llevan mucho tiempo estudiando el cerebro con el objetivo de contribuir a un envejecimiento más saludable. Si bien se sabe mucho sobre los factores de riesgo del envejecimiento cerebral acelerado, se ha descubierto menos para identificar formas de prevenir el deterioro cognitivo. Existe evidencia de que la nutrición es importante, y un nuevo estudio publicado en Nature Publishing Group Aging, del Centro para el Cerebro, la Biología y el Comportamiento de la Universidad de Nebraska-Lincoln y la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign en EEUU, y recogido por Hablando en plata, señala además cómo nutrientes específicos pueden desempeñar un papel fundamental en el envejecimiento saludable del cerebro.

Leer Más

XXIV Fiesta del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra

La sede de la SCA Unión Oleícola Cambil ha acogido este fin de semana el acto central de la XXIV Fiesta del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra en el que se han entregado los premios anuales de la Denominación de Origen Sierra Mágina, en los que se pone en valor la calidad de los AOVEs con el sello de calidad de esta entidad. El acto, que ha presentado la ingeniera agrónoma cambileña Gloria Martos, lo han inaugurado el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, el alcalde de Cambil, José María Guzmán, el presidente de la D.O. Sierra Mágina, Salvador Contreras, y el presidente de la S.C.A. Unión Oleícola Cambil, Juan José Vidal. El presidente de la cooperativa anfitriona señaló las dos claves principales del trabajo que desarrolla su Junta Rectora, la apuesta por la calidad y la concentración de la oferta. Vidal aseguró que en las circunstancias actuales, con una sequía que podría instalarse de forma permanente, las entidades oleícolas deben evolucionar y que el camino no es otro que el de la calidad. “La apuesta por la excelencia es nuestro salvavidas, no tenemos otra herramienta frente a los olivares intensivos y superintensivos”, indicó el presidente de la Unión Oleícola que agradeció el papel de la Denominación de Origen Sierra Mágina por su asesoramiento y trabajo en este sentido. Juan José Vidal hizo referencia al giro en la forma de producir de su entidad desde hace varios años con, entre otras medidas, la producción de su Aceite de Oliva Virgen Extra de cosecha temprana. Con respecto a la concentración de la oferta mencionó la convencida pertenencia de su entidad a Interóleo.

Leer Más

Beneficios del aceite de oliva en la cocina caliente

El aceite de oliva es un ingrediente esencial en la gastronomía mediterránea y es conocido por sus propiedades beneficiosas para la salud. Además de su sabor único, el aceite de oliva es una fuente de ácidos grasos monoinsaturados saludables y compuestos fenólicos con importantes efectos antioxidantes, como nos recuerdan desde Oleoteca. A pesar de sus beneficios, existe la creencia en otras culturas gastronómicas de que el aceite de oliva no es adecuado para cocinar a altas temperaturas. Con el objetivo de difundir su uso en la cocina brasileña, un equipo de investigadoras de la Universidade do Estado do Rio de Janeiro, señalaron que a través de la evidencia científica, se demuestra que el aceite de oliva es altamente estable térmicamente, lo que significa que puede soportar altas temperaturas sin descomponerse ni liberar sustancias nocivas.

Leer Más

Un nuevo estudio confirma los beneficios del aceite de oliva

Un nuevo estudio realizado por investigadores italianos del Instituto Neurológico Mediterráneo Neuromed (IRCCS NEUROMED) han encontrado que un mayor consumo de aceite de oliva se asocia con un menor riesgo de mortalidad por cáncer, enfermedades cardiovasculares y por todas las causas. El estudio, publicado en la revista “European Heart Journal” y que recoge Oleorevista, siguió a más de 22.000 adultos durante 13 años. El aceite de oliva es un componente clave de la dieta mediterránea, que se ha asociado con una serie de beneficios para la salud, incluyendo un menor riesgo de enfermedades cardíacas, accidente cerebrovascular y algunos tipos de cáncer. Sin embargo, la evidencia sobre el impacto del aceite de oliva en la mortalidad por todas las causas ha sido menos clara.

Leer Más

El aove, un aliado para la belleza de las uñas

Un remedio casero ancestral que ha pasado de generación en generación cobra protagonismo en las redes sociales: el uso de aceite de oliva virgen extra para fortalecer las uñas. Lo que antes era un consejo de nuestras abuelas ahora se ha convertido en tendencia viral en Tiktok, avalado por la ciencia, tal y como nos recuerdan desde Oleoteca.

Leer Más