CARNÉ DE PLAGUICIDAS
1.IMPRESO DE SOLICITUD O RENOVACIÓN DEL CARNÉ DE PLAGUICIDAS
2.SOLICITUD DUPLICADO DE CARNÉ DE PLAGUICIDAS (en caso de pérdida o robo)
3.RELACIÓN DE DOCUMENTOS NECESARIOS PARA SOLICITAR EL CARNÉ DE PLAGUICIDAS
Nota: Para que los documentos sean PDF autorrellenables, abrir con Adobe Reader.
DEVOLUCIÓN GASÓLEO
Devolución Gasoil Impreso (documento de Word, para cumplimentar en pc)
IMPUESTO DE ELECTRICIDAD
Solicitud de reducción del Impuesto Eléctrico para regadíos (pdf autorrellenable)
SEGURO OLIVAR
Impreso para solicitar a Enesa la revisión de la base de datos, asignación de rendimiento individualizado o asignación de coberturas para el seguro creciente de olivar (Documento de Word)
PONENCIAS JORNADAS DE SANIDAD EN EL OLIVAR LOS DÍAS 6 Y 7 DE JUNIO DE 2018
DIA 6 DE JUNIO DE 2018, MIERCOLES:
1.CESENS: MONITORIZACIÓN AGROCLIMÁTICA PARA TOMA DE DECISICIONES EN EL OLIVAR. MARTA IGLESIAS SAN GIL
2.ESTUDIO DE LA RENTABILIDAD DE LAS EXPLOTACIONES DE OLIVAR BAJO EL PUNTO DE VISTA SANITARIO. ANTONIO RUZ CARMONA.
3.PRODUCCION DE PLANTAS DE OLIVAR RESISTENTES A VERTICILIUM. JUAN REQUENA RUIZ.
4. CONTROL DE MALAS HIERBAS EN OLIVAR. DAVID SÁNCHEZ LIÉBANA.
5. LA SANIDAD DEL OLIVAR MEDIANTE EL EQUILIBRIO NUTRICIONAL. JUSTO LEON NAVARRO.
6. ESTRATEGIA DE control DEL repilo PLOMIZO en olivar. ANTONIO DÍAZ AGUILAR
7.APLICACIONES INFORMATICAS PARA LA GESTION FITOSANITARIA EN OLIVAR: PROGRAMA TRIANA. MARIA DEL CARMEN GAMEZ GALLEGO.
DIA 7 DE JUNIO DE 2018, JUEVES:
8. CONTROL DE PUNTOS CRITICOS EN OLIVAR: PRODUCCIONES Y MERCADOS. JUAN VILAR HERNANDEZ.
9.CONTROL DE LA EROSION EN OLIVAR, CAUSAS Y SOLUCIONES. JULIO ANTONIO CALERO GONZALEZ.
10.CONTROL INTEGRADO DE EUZOPHERA PINGÜIS EN OLIVAR. ANTONIO ESTEVEZ ALCALDE.
11. BUENAS PRÁCTICAS FITOSANITARIAS EN OLIVAR. MARIA JOSE MONTES VILLA. (Atención: ponencia incompleta por exceso de peso. Para pedir ponencia completa, solicitarlo a prensa@asajajaen.com)
12.PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS CLIMATICOS EN OLIVAR. NUEVAS MODALIDADES DE CONTRATACIÓN. PEDRO RECA CARDEÑA.
13.MAQUINARIA PARA LA GESTION DE FINCAS DE OLIVAR CON GARANTÍAS SANITARIAS. BERNABÉ GARCÍA HERMOSO.
14. CONTROL BIOLOGICO MEDIANTE CUBIERTAS VEGETALES EN OLIVAR. GEMA SILES COLMENERO.
PONENCIAS JORNADAS SOBRE EL CULTIVO DEL OLIVAR DE LOS DÍAS 7 y 8 DE MARZO DE 2018
DIA 7 DE MARZO DE 2018, MIERCOLES:
3.APLICACIONES DE ABONADO PARA UNA BUENA SANIDAD VEGETAL. LUIS SALIDO NAVARRO. HEROGRA
7.EL CULTIVO DE FRUTOS SECOS: ALMENDROS Y PISTACHOS: SANIDAD, CULTIVO Y VARIEDADES. SEBASTIAN GASCO ARANDA. INGENIERO TECNICO AGRICOLA. SERVICIOS TECNICOS DE ASAJA JAEN.
Tres documentos:
DIA 8 DE MARZO DE 2018, JUEVES:
9. PODA DE FRUTOS SECOS: ALMENDROS. NICOLÁS SERRANO CASTILLO. IFAPA CÓRDOBA
13. CONTROL DE LA EROSIÓN EN LOS CULTIVOS HERBÁCEOS. PABLO GARCÍA JIMÉNEZ. INGENIERO TÉCNICO FORESTAL.
[/protected]
PONENCIAS JORNADAS SOBRE EL CULTIVO DEL OLIVAR DE LOS DÍAS 8 Y 9 DE MARZO DE 2017
DIA 8 DE MARZO DE 2017 (Sólo para socios con clave)
PONENCIAS JORNADAS AGRARIAS Y DE SANIDAD VEGETAL. 22 Y 23 DE FEBRERO DE 2017
DIA 22 DE FEBRERO DE 2017(Sólo para socios con clave)
10,00: GESTION EFICIENTE DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS: AGRICULTURA DE PRECISION CON ORCELIS FITOCONTROL: SISTEMA ON-LINE. MARCO ANTONIO OLTRA CÁMARA. CEO ORCELIS FITOCONTROL. PROFESOR ASOCIADO EN LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE. DEPARTAMENTO DE FISIOLOGIA VEGETAL.
11,00: REGULACIÓN Y PUESTA A PUNTO DE EQUIPOS DE TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS EN AGRICULTURA Y GANADERIA. ANA BELEN SALAZAR TRIGO. ITEAF AGROIBÉRICA INGENIEROS. INGENIERA AGRÓNOMA POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. DIRECTORA TÉCNICA DE INSPECCIÓNES DE EQUIPOS DE APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS.
12,00: EL CULTIVO DE FRUTOS SECOS EN ANDALUCIA. NOVEDADES EN ALMENDROS: SANIDAD, CULTIVO, VARIEDADES, RECOLECCIÓN, ETC. FELIPE OLIVA ABULESME. INGENIERO AGRÓNOMO. NOVALMENDRO.
13,00: GESTION SOSTENIBLE DE FINCAS FORESTALES Y GANADERAS (DEHESAS): AYUDAS. JORGE CUADRA SORIANO. INGENIEROS DE MONTES. ESTUDIO DE INGENIERIA AGROFORESTAL.
16,00: LOS ANÁLISIS AGRONÓMICOS (SUELOS, HOJAS, AGUAS) UNA HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN CAMPO. JUANA NIETO CARRICONDO. OLIVARUM. LABORATORIO Y CENTRO DE ASESORAMIENTO TÉCNICO AGRARIO DE FUNDACIÓN CAJA RURAL DE JAÉN
17,00: NOVEDADES EN MAQUINARIA PARA LA SANIDAD VEGETAL DE CULTIVOS HERBACEOS Y LEÑOSOS: AYUDAS. ILDEFONSO COBO SERRANO. MASTER EN GESTION Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS. GERENTE DE AGROFORESTAL.
18,00: CONDICIONALIDAD Y BUENAS PRACTICAS AGRARIAS EN LA REFORMA DE LA P.A.C. SEBASTIAN GASCO ARANDA. INGENIERO TECNICO AGRICOLA. SERVICIOS TECNICOS DE ASAJA JAEN.
DIA 23 DE FEBRERO DE 2017
10,00: NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA SANIDAD VEGETAL: TELEDETECCION. SERGIO RODRIGUEZ GONZALEZ. DIRECTOR DE OPERACIONES SMARTRURAL. GRADUADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y DEL MEDIO RURAL.
Varios Documentos:
Smartrural producto Qampo-Suelo+
Smartrural producto Qampo-Agua
Smartrural producto Qampo-Meteo
11,00: USO DE ESTIMULANTES BIOLOGICOS FRENTE A SITUACIONES DE ESTRES EN CULTIVOS. JUAN LOPEZ REJANO. PERITO AGRICOLA. APC-EUROPE.
12,00: “XYLELLA FASTIDIOSA”: UNA GRAVE AMENAZA PARA LOS CULTIVOS DE LA CUENCA MEDITERRÁNEA. ANTONIO TRAPERO CASAS. CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD, DEL DEPARTAMENTO DE AGRONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.
13,00: SEGUROS AGRARIOS Y GANADEROS. EDUARDO BENAVIDES BARAHONA. RESPONSABLE COMERCIAL AGROPELAYO, COORDINADOR TÉCNICO Y RESPONSABLE DE FORMACIÓN.
16,00: NUEVA NORMATIVA FITOSANITARIA Y NOVEDADES EN LA CADENA AGROALIMENTARIA. JUAN MANUEL LOPEZ TORRES. ABOGADO. SERVICIOS TECNICOS DE ASAJA JAEN. MASTER EN DERECHO EUROPEO AGROALIMENTARIO, AGROAMBIENTAL Y RURAL.
17,00: GESTION DE ENVASES Y RESIDUOS AGRARIOS. DOLORES PALENCIA PÉREZ. TÉCNICO DE DESARROLLO ZONA SUR DE SIGFITO.
18,00: LA PROBLEMÁTICA DE LOS RESIDUOS DE LA CAZA, SU IMPORTANCIA EN EL CONTROL DE LAS ENFERMEDADES DEL BOVINO. SUBPRODUCTOS ANIMALES NO DESTINADOS A CONSUMO HUMANO (GESTION DE LOS SANDACH). JESUS TOMAS CANO AGUILERA. VETERINARIO RESPONSABLE Y VICEPRESIDENTE DE LAS ASOCIACIONES DE DEFENSA SANITARIA OVINO – CAPRINO Y VACUNO ASAJA JAEN.
Varios documentos:
PRESENTACION SANDACH ANDALUCIA
RELACION ACTIVIDADES Y CATEGORIAS SANDACH
RESOLUCION ANDALUCIA OCTUBRE MODELOS
PONENCIAS JORNADAS AGROGANADERAS DÍAS 16 Y 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
DÍA 16 DE SEPTIEMBRE DE 2016
JORNADAS AGROGANADERAS
DÍA 16 DE SEPTIEMBRE DE 2016
10.00. INSPECCIONES DE EQUIPOS DE TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS EN AGRICULTURA Y GANADERÍA (ITEAF). PLAZOS Y CUMPLIMIENTO. Gloria Belén Martos Justicia. Empresa ITEAF Agromágina.
11.00. EJECUCIÓN DE PROGRAMAS SANITARIOS GANADEROS EN ANDALUCÍA. Jesús Tomás Cano Aguilera. Técnico ADSG ovino-caprino y vacuno de leche.
12.00. FUNCIONES Y ACTUACIONES DEL LABORATORIO DE SANIDAD ANIMAL ENLOS PROGRAMAS SANITARIOS GANADEROS. Jesús Tomás Cano Aguilera. Técnico ADSG ovino-caprino y vacuno de leche.
13.00. RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS SANITARIOS GANADEROS. LINAREJOS ROSARIO PÉREZ BÉJAR. Linarejos Rosario Pérez Béjar, inspector veterinario en OCA de Linares.
16.00.SEGUROS AGRARIOS Y GANADEROS. Eduardo Benavides Barahona. Agropelayo.
17.00. PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN EXPLOTACIONES AGRARIAS Y GANADERAS. AYUDAS, CONTROLES Y CERTICACIONES. María José García Gandullo. Sohiscert.
18.00. PRODUCCIÓN INTEGRADA EN AGRICULTURA Y GANADERÍA. AYUDAS, CONTROLES Y CERTIFICACIONES. María José García Gandullo. Sohiscert
DÍA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
10.00.PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EXPLOTACIONES AGRARIAS Y GANADERAS. Silvia García Teruel. Cualtis.
11.00.INSPECCIONES Y CONTROLES EN MATADEROS Y COMERCIOS DE LOS PRODUCTOS AGROGANADEROS. Juan José Frías Mora. Doctor veterinario.
12.00.SUBPRODUCTOS AGROGANADEROS: BIOMASA. AYUDAS. José Antonio La Cal Herrera. Socio fundador y director de Bioliza.
13.00.SUMINISTRO DE FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA. AYUDAS. Antonio Jesús Pérez Pérez. Director técnico de Bioliza.
16.00.USO DE DRONES EN AGRICULTURA, GANADERÍA, CINEGÉTICA Y FORESTAL. José Alberto Burgos de la Torre. Smartflight.
17.00.IMPORTANCIA DE LAS ENFERMEDADES EN LOS SECTORES PRODUCTORES GANADEROS Y CINEGÉTICOS. Antonio Jesús González Prieto. Veterinario.
18.00.CULTIVOS ALTERNATIVOS AL OLIVAR Y CULTIVOS ENERGÉTICOS. FRUTOS SECOS, VID, HERBÁCEOS, ENERGÉTICOS. AYUDAS Y GESTIÓN ENLAS EXPLOTACIONES AGRARIAS: (VARIOS DOCUMENTOS, PINCHE ABAJO)
-Aprovechamientos silvopastorales
-Modernización de explotaciones
Sebastián Gasco Aranda. Técnico ASAJA-Jaén
PONENCIAS JORNADAS TÉCNICAS DE OLIVAR DÍAS 29 Y 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016
JORNADAS TÉCNICAS DE OLIVAR.
Días 29 y 30 de septiembre de 2016
Día 29.
10.00. Inspecciones de equipos de Tratamientos Fitosanitarios en el Olivar (ITEAF). Plazos, centros de inspección, controles. Gloria Belén Martos Justicia. ITEAF Agromágina
11.00.Plantaciones multivarietales de olivar en seto (secano/riego). Manuel Cera Hermoso, ingeniero agrónomo. Todolivo
12.00. Introducción a los sitemas no tripulados y aplicación en agricultura de precisión en el caso del olivar. Anastasio Sánchez Bernal. FADA-ATLAS (Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial).
13.00 Demostración de drones en olivar. Aplicaciones y resultados. Smartflight
16.00. Seguros de Olivar. Juan Francisco Auz Fernández-Villa. Enesa
17.00. Biomasa: La poda del olivo como fuente de energía. Juan Espejo del Campo. Ingeniero de Montes. Valoriza Energía-Sacyr Industrial
18.00. Subproductos de la producción del olivar y aceite de oliva: alternativas para mejorar la eficiencia en la almazara. José Antonio La Cal Herrera. Bioliza
Día 30.
10.00. Prevención de riesgos laborales en el cultivo de olivar. Rafael Benavides Puigmoltó. Cualtis
11.00. Plagas y enfermedades de olivar: Sanidad Vegental. David Sánchez Liébana. Agriculture España
12.00. Cubiertas Herbáceas en olivar: Experiencias y Beneficios. Gema Siles. Universidad de Jaén
Tres documentos:
13.00. ¿Es rentable el olivar andaluz? Análisis por el sistema productivo. Macario Rodríguez Etrena. IFAPA y Universidad de Córdoba.
14.00. Producción Integrada en Olivar: Ayudas, controles y certificaciones. Cuadernos de Campo. María José García Gandullo. Sohiscert
17.00. Producción Ecológica en Olivar. Ayudas, controles y certificaciones. María José García Gandullo. Sohiscert
18.00 Control natural de plagas del olivo. Ramón González Ruiz. Univesidad de Jaén.