Ligero incremento en el precio del aceite y en las salidas
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 7 al 13 de enero, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 4,437 euros/tonelada, el virgen de 3,889 y el lampante de 3,739. Con respecto a las operaciones, se registraron 101, con la salida de 6,069 toneladas.
Sin apenas cambios en el precio del aceite ni en las salidas
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 30 de diciembre al 6 de enero, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 4,238 euros/tonelada, el virgen de 3,986 y el lampante de 3,781. Con respecto a las operaciones, se registraron 34, con la salida de 2,040 toneladas.
Respiro en el empleo gracias al sector agrario y la campaña de Navidad
Diciembre cerró en Jaén con un descenso del paro de 1.828 personas respecto a noviembre situando el número total de parados en 35.793. Esta cifra, según explican desde la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) representa un descenso del número de parados del 11,4% en la comparativa anual, la segunda mayor caída del conjunto del país en términos relativos por detrás de Huelva. En cuanto a las cifras de afiliación a la Seguridad Social, la provincia contabiliza una cifra récord de cotizantes en la serie histórica con 270.803 afiliados, lo que implica un incremento de 24.357 nuevas altas al Sistema durante diciembre. Supone, en términos relativos, el mayor incremento de afiliados en el conjunto nacional para este mes (5,27%).
Ligero aumento en el precio del aceite y descenso en las salidas
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 23 al 29 de diciembre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 4,350 euros/tonelada, el virgen de 3,900 y el lampante de 3,294. Con respecto a las operaciones, se registraron 38, con la salida de 4,260 toneladas.
Ligera disminución en el precio del aceite y en las salidas
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 16 al 22 de diciembre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 4,075 euros/tonelada, el virgen de 3,514 y el lampante de 3,244. Con respecto a las operaciones, se registraron 75, con la salida de 3,653 toneladas.
El COI actualiza los datos del mercado mundial del aceite de oliva
El Consejo Oleícola Internacional ha actualizado los datos, con fecha de diciembre, del Mercado Mundial del Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa. Según explican en una nota, la producción de aceite de oliva se ha triplicado en los últimos 60 años alcanzando en la pasada campaña 2022/23 las 2 760 000t. Los datos provisionales para la campaña 2023/24 apuntan a una caída del 7% quedando la producción en 2 564 000t. La estimación para la campaña 2024/25 sitúa la producción en 3.375 500t (+32%).
Ligero aumento de las salidas y bajada en el precio del aceite
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 10 al 15 de diciembre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 4,144 euros/tonelada, el virgen de 3,943 y el lampante de 3,643. Con respecto a las operaciones, se registraron 91, con la salida de 5,906 toneladas.
Con una producción de 255.742 toneladas en noviembre, las disponibilidades de aceite ya empiezan a ser suficientes
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos de mercado del sector del aceite de oliva correspondientes al mes de noviembre, donde destaca una producción acumulada de 292.019 toneladas, tras un mes de noviembre en el que se han recogido 255.742. En el caso de la provincia de Jaén, el aceite producido en lo que llevamos de campaña es de 66.295. “Las disponibilidades ya empiezan a ser suficientes, lo normal al inicio de la campaña. Habrá que esperar al próximo mes por si hay alguna corrección en lo aforado, ya que tendremos más de un 10% de los depósitos medidos, con lo que ya empezará a ser más exacto”, ha explicado el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero.
Mantenimiento en las salidas y ligero descenso en el precio del aceite
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 02 al 10 de diciembre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 4,794 euros/tonelada, el virgen de 4,858 y el lampante de 4,485. Con respecto a las operaciones, se registraron 78, con la salida de 5,641 toneladas.
Buena evolución de la campaña de aceite de oliva 2024/25
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Elena Busutil, ha presidido la 53ª Mesa sectorial de aceite de oliva y aceituna de mesa, en la que ha analizado con las organizaciones y entidades representativas del sector, los principales resultados de la campaña 2023/24 y las previsiones para la actual temporada, una vez iniciada la recolección de aceituna de almazara en las principales zonas productoras. En general, en esta próxima campaña se espera una recuperación del nivel productivo de aceite de oliva que permita un equilibrio de la oferta y la demanda, con unas cotizaciones que remuneren adecuadamente a todos los eslabones de la cadena de comercialización. Las primeras estimaciones, del pasado mes de octubre, ya apuntaban a un aumento de la producción de alrededor del 50 % respecto a la campaña 2023/24. Las estimaciones actuales apuntan a una cifra de 1,29 millones de toneladas, que responden a las buenas condiciones del cultivo en gran parte de las zonas productoras, gracias a las lluvias caídas en las últimas semanas. En este contexto, se ha registrado una contención de los precios en origen, que se situaron en niveles máximos en las dos últimas campañas. En general, se ha producido una bajada de los precios desde el inicio de la actual campaña de un 25,6 %, para situar el precio medio conjunto de las distintas categorías, para la última semana de cotización, en 5,15 euros/kilo.