Aceite

Presentadas el 75% de las solicitudes PAC previstas en Andalucía

En total, se han presentado ya a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural alrededor de 170.000 Solicitudes Únicas de la Política Agraria Común (PAC) relativas a pagos de ayudas agroambientales de la anualidad 2023. Los trámites realizados hasta el momento suponen el 75% del total de solicitudes previstas para este año, ya que la previsión apunta a que se mantendrán los perceptores de 2022. El año pasado, aproximadamente 228.000 andaluces presentaron la Solicitud Única. Atendiendo a los distintos meses del período habilitado para la presentación de la Solicitud Única, mayo ha sido el que ha registrado mayor volumen de tramitaciones al superar las 77.000. En abril, por su parte, se registraron cerca de 70.300 nuevos expedientes; y en marzo se presentaron alrededor de 22.700 solicitudes de pago de las ayudas de la nueva Política Agraria Común.

Leer Más

Ligeras oscilaciones en el precio del aceite sin apenas cambios, al igual que en las salidas

Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 29 de mayo al 4 de junio, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 6.157 euros/tonelada, el virgen de 5.790 y el lampante de 5.667. Con respecto a las operaciones, se registraron 37, con la salida de 2.124 toneladas.

Leer Más

Ligeras oscilaciones en el precio del aceite sin apenas cambios y bajada en el ritmo de salidas

Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 22 al 28 de mayo, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 6.162 euros/tonelada y el lampante de 5.534. Con respecto a las operaciones, se registraron 36, con la salida de 1.539 toneladas.

Leer Más

Suspendidos los turnos de riego en el Guadalbullón

La comisión de seguimiento del Río Guadalbullón acordó, en su última reunión, la suspensión de los turnos acordados en la última Mesa de 19 de mayo de 2023. También la vuelta al sistema de turnos cuando se observe que por el río circula un caudal que haga peligrar el cumplimiento del caudal ecológico, previa celebración de la Mesa y Comisión de Seguimiento.

Leer Más

Ligero incremento en el precio del aceite, también en las salidas

Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 15 al 21 de mayo, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 6.136 euros/tonelada, el virgen de 5.864 y el lampante de 5.692. Con respecto a las operaciones, se registraron 48, con la salida de 3.031 toneladas.

Leer Más

Un dispositivo portátil para clasificar los aceites de oliva y detección de adulteraciones

Los investigadores de la Universidad de Jaén Diego Martínez Gila y Javier Gámez García, del Departamento de Ingeniería Electrónica y Automática y miembros del grupo de investigación Grupo de Robótica, Automática y Visión por Computador pertenecientes a la spin-off ISR, han presentado en el stand de la UJA en EXPOLIVA el desarrollo de un dispositivo portátil para la clasificación ‘in-situ’ de aceites de oliva y la detección de adulteraciones de aceites de oliva con otros aceites vegetales. Actualmente, tanto las categorías de los aceites de oliva como las metodologías para llevarla a cabo están reguladas según normativa europea y se realizan en laboratorios acreditados para tal fin. Los procedimientos químicos para realizar las diferentes determinaciones conllevan tiempo, gasto de consumibles y la destrucción de la muestra. Por otro lado, los fraudes relacionados con las adulteraciones de aceites de oliva con aceites de menor calidad siguen siendo un problema y los actuales métodos que se emplean para detectar estas adulteraciones requieren pasos previos complicados, consumiendo una gran cantidad de tiempo y dinero. Las tecnologías analíticas no invasivas, convenientemente conectadas con los laboratorios acreditados, pueden ser una alternativa a los métodos de análisis tradicionales.

Leer Más

Ligero incremento en el precio del aceite sin apenas cambios en las salidas

Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 8 al 14 de mayo, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 5.945 euros/tonelada, el virgen de 5.722 y el lampante de 5.430. Con respecto a las operaciones, se registraron 55, con la salida de 2.452 toneladas.

Leer Más

Ligeras oscilaciones sin apenas cambios en el precio del aceite y las salidas

Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 1 al 7 de mayo, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 5.676 euros/tonelada, el virgen de 5.284 y el lampante de 5.208. Con respecto a las operaciones, se registraron 41, con la salida de 2.546 toneladas.

Leer Más

Ligero aumento en el precio del aceite y bajada en el ritmo de salidas

Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 24 al 30 de abril, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 5.602 euros/tonelada, el virgen de 5.289 y el lampante de 5.123. Con respecto a las operaciones, se registraron 36, con la salida de 2.075 toneladas.

Leer Más

Ligero aumento en el precio del aceite y en las salidas

Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 17 al 23 de abril, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 5.431 euros/tonelada, el virgen de 5.139 y el lampante de 4.983. Con respecto a las operaciones, se registraron 131, con la salida de 7.602 toneladas.

Leer Más