Consuma Productos de Jaén

Un método determina los ácidos grasos y la estabilidad del aceite en 2 minutos

Investigadores del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) y del Departamento de Producción Animal de la Universidad de Córdoba (UCO) han desarrollado un nuevo método para determinar la estabilidad oxidativa y composición acídica del aceite de oliva de manera rápida y consistente. El trabajo, que se ha publicado como artículo de portada en la revista científica Agriculture, ha evaluado el uso potencial de la espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS) para el análisis de estabilidad oxidativa y composición acídica en AOVE. Esta técnica ofrece una alternativa no destructiva y eficiente para evaluar estas propiedades, permitiendo la evaluación rápida de múltiples muestras

Leer Más

España dobla en tres años las ventas de Aceites de Oliva en Alemania

En 2021 Aceites de Oliva de España y la Unión Europea lanzaron en el mercado alemán la iniciativa Olive Oil World Tour, bajo el lema el lema “¡Cocinemos juntos! Con el aceite de oliva europeo todo es mejor”. Tras tres años de un ingente trabajo promocional realizado en todo el país, la campaña llega a su fin y para celebrarlo se ha celebrado evento especial en Múnich. Ahora, visto con perspectiva, el momento elegido para lanzar esta campaña no pudo ser más acertado, según ha explicado la gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Teresa Pérez, en el evento celebrado en la capital bávara: “Esta campaña estaba en marcha cuanta más falta hacía, cuando los precios del aceite de oliva se dispararon en los mercados mundiales. Una circunstancia que nos hacía temer un hundimiento de la demanda en este y otros grandes mercados”. En julio del 2021, el precio del aceite de oliva en los mercados europeos se situaba en una media de 4,4 euros por kilo, mientras que en estos primeros meses de 2024 ha superado los 9 euros por kilo. “Esta campaña nos ha servido para explicar a los consumidores alemanes que los aceites de oliva valen hasta el último céntimo que pagan por ellos, ya que no sólo adquieren un alimento de calidad que llena de sabor sus platos, sino que también les ofrecen un plus de bienestar que pocos alimentos puede darles. A la vista de los datos, estos mensajes han calado en el comprador alemán. El mercado se ha resentido mucho menos de lo esperado. Las importaciones totales se han reducido en casi un 24% en los tres últimos años, pasando de casi 84.000 toneladas en 2021 unas 64.000 en 2023. Pero, es que, en ese periodo, el precio ha crecido más de un 100%”.

Leer Más

La Dieta Mediterránea se vincula con un riesgo menor de muerte en las mujeres

En un nuevo estudio -cuyos resultados se publican en JAMA– que siguió a más de 25.000 mujeres estadounidenses inicialmente sanas durante hasta 25 años, investigadores del Brigham and Women’s Hospital descubrieron que las participantes que tenían una mayor adherencia a la Dieta Mediterránea tenían hasta 23% menos de riesgo de mortalidad por todas las causas, con beneficios tanto para la mortalidad por cáncer como para la mortalidad cardiovascular, según recoge Mercacei. Los investigadores encontraron evidencia de cambios biológicos que pueden ayudar a explicar por qué: detectaron cambios en biomarcadores de metabolismo, inflamación, resistencia a la insulina y más. Los resultados se publican en JAMA.

Leer Más

Empresas aceiteras jiennenses, en el “Salimat Abanca”

La Diputación Provincial de Jaén participa en el 27º Salón Internacional del Atlántico, Salimat Abanca 2024, que se desarrolla hasta este domingo en Silleda (Pontevedra). Un total de 11 empresas aceiteras jiennenses están presentes de la mano de la Administración provincial en esta cita que está dirigida al sector agroalimentario. Por quinta vez consecutiva, la Diputación participa en este evento, en esta ocasión, con un estand donde se promocionan los aceites de oliva virgen extra Jaén Selección 2024, así como otros productos adheridos a la marca de calidad Degusta Jaén. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, señala que “esta feria especializada en alimentación y gastronomía conjuga la presencia de la gran distribución con la de empresas de productos de calidad, artesanos, gourmets, ecológicos e innovadores, por lo que es un espacio idóneo para que pequeños productores y medianas empresas presenten sus propuestas ante profesionales y consumidores, además de realizar venta directa de sus productos”. En este sentido, Lozano destaca la participación de empresas aceiteras de la provincia, dos de ellas integradas en la denominación de origen Sierra Mágina, que acompañan a la Diputación como coexpositoras en una feria donde se dan cita 746 expositores directos de seis países.

Leer Más

5 ideas para picar basadas en la dieta mediterránea

No es necesario renunciar a los tentempiés para seguir uno de los planes alimentarios más saludables del mundo. Unos sencillos aperitivos de la dieta mediterránea pueden ayudarte a reducir el consumo de alimentos procesados como las patatas fritas, según Business Insider. La dieta mediterránea se centra en la moderación y en los alimentos ricos en nutrientes, en lugar de en las restricciones, afirma Sheela Prakash, dietista titulada y escritora especializada en alimentación.

Leer Más

Aceite de oliva y semilla negra para curar episiotomías

La episiotomía, una práctica común durante el parto vaginal, puede causar efectos secundarios significativos, como dolor e infección de la herida, afectando la calidad de vida tanto de la madre como del bebé. Ante esta problemática, un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencias Médicas de Babol (Irán), podrán en marcha un nuevo ensayo clínico que investigará la eficacia de la combinación de aceite de oliva y de semilla negra en la reducción del dolor y la mejora de la cicatrización de las heridas de episiotomía en mujeres primíparas, según recoge la OleoRevista. El estudio se llevará a cabo con mujeres primíparas que hayan tenido un parto normal con episiotomía, dividiéndolas en tres grupos. El primer grupo recibirá una combinación de aceite de oliva y aceite de semilla negra, el segundo grupo utilizará solo aceite de oliva, y el tercer grupo (control) recibirá únicamente atención de rutina. La aplicación tópica del aceite de oliva comenzará 24 horas después del parto, diez gotas tres veces al día durante diez días, y se realizarán evaluaciones a través de cuestionario de características demográficas, escala REEDA (enrojecimiento, edema, equimosis, alta y aproximación) y escala analógica visual. El análisis de datos se realizará con la prueba de análisis de varianza (ANOVA) con mediciones repetidas, utilizando SPSS versión 22.

Leer Más

Reconocimiento al buen trabajo de olivareros y almazaras segureñas

La Denominación de Origen Sierra de Segura ha entregado esta mañana los Premios Ardilla 2024, que reconocen a los mejores aceites de oliva vírgenes extra de la campaña 2023/2024 y a profesionales y entidades que destacan por su trabajo en favor de la calidad del aceite de oliva. El evento, que se ha desarrollado en la sede del Consejo Regulador ubicado en La Puerta de Segura, ha sido presentado por Mamen Rodríguez de “Radio Sierra”, y ha contado con el patrocinio de Caja Rural de Jaén y la colaboración del Ayuntamiento de La Puerta de Segura. En esta entrega de premios ha participado el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández; la delegada territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía, Soledad Aranda; el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Segura, Ángel Sánchez; y el director de Zona de Caja Rural de Jaén, Fernando Pliego.

Leer Más

XII Muestra Provincial de la Cereza

La lonja del Palacio Provincial ha acogido esta mañana la 12ª edición de la Muestra de la Cereza, una actividad que forma parte de la estrategia Degusta Jaén y con la que se promocionan las bondades de este producto. Jaén es la principal productora de Andalucía y la tercera provincia productora de España, con más de 1.300 hectáreas dedicadas a este cultivo. En total, se espera que se recojan alrededor de 700.000 kilos de cerezas”.

Leer Más

¿Cuáles son las claves enfermeras para tener una vida saludable?

Llevar una dieta sana y un estilo de vida saludable a lo largo de la vida ayuda a prevenir la aparición de diferentes enfermedades y trastornos. Sin embargo, el aumento de la producción de alimentos procesados, la rápida urbanización y el cambio en los estilos de vida han dado lugar a un cambio en los hábitos alimentarios. De todo esto han hablado las enfermeras cacereñas en una de las charlas de la programación de la «Ruta Enfermera», según recoge Diario Enfermero. «En la Ruta Enfermera hemos hablado de alimentación y nutrición, tanto en el paciente enfermo como en la persona sana. Es primordial en un paciente sano hacer una buena alimentación, que esta sea equilibrada, además de la práctica del ejercicio y de beber el líquido suficiente para que no tengamos enfermedades metabólicas, como puede ser la diabetes, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. En un paciente de edad avanzada, si llevamos una buena dieta equilibrada, un correcto ejercicio saludable y una buena ingesta de líquidos, lograremos que esas complicaciones no existan y no tendremos enfermedades a lo largo de la vida», explica María del Carmen Luis Mayoral, vocal de la Comisión Plenaria del Colegio de Enfermería de Cáceres.

Leer Más

Investigan nutrientes asociados al envejecimiento cerebral más lento

Investigadores llevan mucho tiempo estudiando el cerebro con el objetivo de contribuir a un envejecimiento más saludable. Si bien se sabe mucho sobre los factores de riesgo del envejecimiento cerebral acelerado, se ha descubierto menos para identificar formas de prevenir el deterioro cognitivo. Existe evidencia de que la nutrición es importante, y un nuevo estudio publicado en Nature Publishing Group Aging, del Centro para el Cerebro, la Biología y el Comportamiento de la Universidad de Nebraska-Lincoln y la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign en EEUU, y recogido por Hablando en plata, señala además cómo nutrientes específicos pueden desempeñar un papel fundamental en el envejecimiento saludable del cerebro.

Leer Más